• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CORDOBA Ciudad Diseño

by Graciela Smith
21/11/2014

Orlando-Gatica-Studio [800x600]
Se presentó la primera edición de Córdoba Ciudad Diseño 2014.
El evento, organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba, ADEC, llevado a cabo el 18 de noviembre en la ciudad de Córdoba, convocó a empresarios, diseñadores y estudiantes atraídos por los importantes disertantes.
Abrió el juego el Lic. Gustavo Viano, vicepresidente de ADEC refiriéndose a Córdoba como futura capital del diseño del continente Americano, “…hemos propuesto al diseño como una variable de desarrollo, transversal a todos los sectores económicos”, afirmó.
A su vez, el Vice Intendente, Marcelo Cossar, se refirió a la importancia de la jornada para la ciudad y remarcó el apoyo a ADEC “por poner en marcha este sueño de que Córdoba sea conocida a nivel mundial como una ciudad emprendedora”.

Hugo Kogan
Hugo Kogan

El primer panel de disertantes, moderado por el Vice Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC, Daniel Capeletti, estuvo integrado por el mítico diseñador argentino Hugo Kogan y el diseñador chileno Orlando Gatica Ayala, quienes abordaron la “evolución del Diseño como herramienta estratégica”. (imagen principal: Showroom Premium Hyundai-03 Orlando Gatica Studio).
Hugo Kogan, Magiclick 1973
Hugo Kogan, Magiclick 1973

Hugo Kogan, hizo mención a sus primeros trabajos de diseño industrial en nuestro país a partir del año 1973 y sus experiencias junto con Osvaldo Giesso. “Innovar, crecer y ganar” es el nombre del juego, dice Kogan con sus jóvenes 80 años.
Martin Avila [640x480]
Martin Avila
A continuación fue el turno del chileno Orlando Gatica Ayala, quien disertó sobre “dar señales desde la provincia”, haciendo referencia a sus inicios en Rancagua, a 100 km de Santiago. Hoy en día, es uno de los referentes del diseño internacional responsable del proyecto SANTA CRUZ DE TRIANA, un centro habitacional y de diseño en Rancagua en pleno desarrollo.
“Vivir mejor, bajar las necesidades de consumo, tener una sociedad más justa y ser felices, son los objetivos del diseño” concluye Orlando Gatica Ayala.
Biagio Cisotti
Biagio Cisotti

El segundo panel estuvo a cargo del académico Martín Ávila y el italiano Biagio Cisotti, quienes hablaron de “Diseño, competitividad y desarrollo local” moderados por Jonny Gallardo, Arquitecto y coordinador del Posgrado de Diseño de Muebles de la FAUD de la UNC.
Orlando Gatica Ayala, Showroom Hyundai-03
Orlando Gatica Ayala, Showroom Hyundai-03

Martin Ávila dio una visión sustentable del diseño, “entendiéndolo como eje estratégico transversal, parte de un proceso que no interrumpa en procesos naturales,” e instó a trabajar desde el mismo para lograr una relación saludable con otros organismos. “Entender e invadir el ciclo de uso de nuestro producto mediante el diseño”.
Asimismo, Biagio Cisotti disertó sobre los diferentes desafíos búsqueda de tecnología no tradicional aplicada al proceso de diseño.
Uno de sus primeros y principales clientes es la italiana Alessi y Ariston aunque al presente también trabaja para China en la producción masiva de cristales, muebles y accesorios.
Francisco Gómez Paz "Hope"
Francisco Gómez Paz «Hope»

Para cerrar la mesa de disertantes destacados, fue el turno de los diseñadores Francisco Gómez Paz y Umberto Palermo, quienes abordaron la temática “Diseño e Industria, Escenario Futuros”, moderados por la periodista de ARQ Clarín, Vivian Urfeig.
Umberto Palermo
Umberto Palermo

Umberto Palermo en video conferencia desde Italia, en su rol de presidente de UP Design afirmó que “la innovación junto a la tradición son los elementos fundamentales para llevar a cabo un ritual mágico como el de la creatividad.” Además, agregó que es el deber de los diseñadores “entender y observar el público para poder dialogar con el mundo”.
Francisco Gómez Paz
Francisco Gómez Paz

Francisco Gómez Paz, el diseñador graduado de la Universidad Nacional de Córdoba, y Master de la Domus Academy de Milán, donde reside actualmente.
Desarrolla Luceplan, una empresa de iluminación inteligente de bajo consumo y no contaminante. Otro de sus logros, es la producción masiva de botellas purificadora de agua con rayos ultravioletas, ganadoras del los premios Index. Un diseño destinado a solucionar la falta de agua potable con un sencillo método.
También es autor de la silla Apero realizada artesanalmente en cuero crudo dando trabajo a miles de familias desocupadas durante la crisis del 2001.
GRUPAL [640x480]
Además, habló del diseño como un proceso de “prueba y error, donde uno comienza a comprobar la verdadera magnitud de su proyecto.”
En el cierre de esta primera edición, Gustavo Viano destacó la exitosa convocatoria del evento y realizó el lanzamiento formal de Córdoba Ciudad Diseño 2015.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Artistas

Regalando libros y catálogos de Colección

28/12/2020

Entrevista con Zulema Maza sobre la obra de los artistas contemporáneos Un nuevo encuentro con la artista Zulema Maza, en...

Comments 2

  1. Juan Vassallo Ulloa says:
    6 años ago

    Solicito mas información sobre el tema Diseño en Córdoba

    Responder
    • Graciela Smith says:
      6 años ago

      Va la nota de la convocatoria publicada previamente: http://www.revistamagenta.com/index.php/cordoba-ciudad-diseno/
      Cordiales saludos, G.S.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    318 shares
    Share 127 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto