• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CONCURSO DE FOTOGRAFIA CEFIRO

por Graciela Smith
19/07/2019
en Concursos, Convocatorias
236

flyer nl

ULTIMOS DIAS!
Hasta el 22 de julio tenéis tiempo de participar del CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CÉFIRO que otorga premios por $140.000 en efectivo.

REGLAMENTO
Céfiro Espacio de Arte convoca al 1° Concurso de Fotografía Céfiro, que se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases.
CRONOGRAMA GENERAL 2019
24 DE JUNIO: Apertura de la convocatoria.
22 DE JULIO: Cierre de la convocatoria.
26 DE JULIO: Selección de obras admitidas. Publicación del listado de obras seleccionadas.
29 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO: Recepción de obras seleccionadas.
8 DE AGOSTO: Selección de obras premiadas.
15 DE AGOSTO: Entrega de premios e inauguración de la muestra en Céfiro Espacio de Arte Patagones 2740, Parque Patricios, CABA. La exposición podrá ser visitada hasta el jueves 15 DE AGOSTO, de lunes a viernes de 10 a 17 hs. y sábados de 10 a 15 hs. con entrada libre y gratuita contra acreditación de identidad.
BASES EDICIÓN 2019
1. Objetivos
1.1 El Concurso de Fotografía Céfiro fue creado con el objetivo de fomentar la actividad cultural de nuestro país, promover la sensibilidad artística y el desarrollo de las artes en relación a la tecnología.
2. Destinatarios
2.1 Podrán participar los fotógrafos aficionados o profesionales mayores de 18 años de edad de nacionalidad argentina, residentes en la República Argentina y de otra nacionalidad, con residencia en el país y documentación que así lo acredite.
2.2 El personal afectado a la organización del concurso no podrá participar del concurso.
2.3 La participación es completamente gratuita.
2.4 La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases y la plena conformidad con su contenido.
3. Obras
3.1 Son válidas todas las expresiones de la fotografía, cualquiera sea su técnica, procedimiento y temática. La obra puede realizarse con cualquier procedimiento o técnica deseada.
3.2 La participación es individual y mediante TRES OBRAS.
3.3 No se acepta la presentación de obras en forma anónima, con seudónimo o pertenecientes a artistas fallecidos. En caso de fallecimiento del participante con anterioridad a la etapa de premiación, la obra seleccionada quedará fuera de concurso.
3.4 La obra debe ser inédita, entendiéndose como tal que no haya participado en otros certámenes, salones o en cualquier otra exhibición de índole competitiva, tanto a nacional como internacional.
3.5 El tamaño máximo es de 70 x 80 cm. Las medidas comprenden el marco o soporte si lo tuviera. En el caso de dípticos o trípticos la suma de sus partes no debe exceder estas medidas.
3.6 No se acepta, ni en la etapa de selección ni en la etapa de premiación, ninguna obra que no cumpla con los requisitos estipulados en las presentes bases.
4. Premios
4.1 Se dispusieron los siguientes premios:
Primer Premio: $ 60.000.- (Adquisición)
Segundo Premio: $ 40.000.- (Adquisición)
Premio “Arte Joven y Tecnología” $ 40.000.- (Adquisición)
Menciones Honoríficas: Diploma (No adquisición)
El jurado podrá otorgar las menciones de honor que consideren necesarias.
4.2 En su carácter de Adquisición, las obras galardonadas con el Primer Premio, Segundo Premio y Premio “Arte Joven y Tecnología” quedan irrevocablemente en poder de Céfiro Espacio de Arte, sin que esto genere derecho a compensación o pago de importe adicional alguno a favor de su autor, más allá del correspondiente al premio obtenido. Los participantes no pueden rechazar ninguno de los Premios o Menciones Honoríficas otorgados, ya que poseen carácter irrenunciable.
4.3 Si correspondiera, sobre el importe final del Primer Premio, Segundo Premio y Premio ”Arte Joven y Tecnología”, se aplicarán las retenciones fiscales determinadas por ley.
4.4 No pueden acceder a ninguno de los Premios o Menciones Honoríficas las personas que no cumplan con los requisitos y condiciones establecidos por las presentes bases.
4.5 Ningún autor puede obtener un premio igual o inferior al alcanzado con anterioridad en este certamen. Esta disposición no rige para las menciones.
4.6 El Premio “Arte Joven y Tecnología” será entregado a un artista de hasta 40 años de edad, que presente una obra que represente a la Tecnología en el tema.
5. Jurado
5.1 El jurado está conformado por tres (3) integrantes.
El jurado de la edición 2019 lo integran:
Matilde Marin
Pilar Altilio
Rodrigo Alonso
5.2 El jurado actúa en dos instancias: la primera de selección de las obras y la segunda de premiación de las obras seleccionadas.
En la etapa de selección, el jurado determina la cantidad de obras que pasan a la etapa posterior de premiación, en función de la cantidad de obras presentadas y de los espacios de exhibición disponibles. En la etapa de premiación, el jurado determina, entre las obras seleccionadas, aquellas que reciben premios. El jurado puede declarar desiertos los premios, siendo su dictamen de carácter definitivo e inapelable, así como otorgar una mención de honor, en caso de considerarlo necesario.
5.3 Las decisiones del jurado se adoptan por mayoría simple de votos presentes, tanto para el caso de las obras seleccionadas como de las obras premiadas. Si por razones de fuerza mayor alguno de los miembros del jurado no pudiera estar presente, tanto en la etapa de selección como en la etapa de premiación, corresponde exclusivamente a Céfiro Espacio de Arte designar a su reemplazante o disponer la continuidad de la actividad con los jurados presentes en ese momento.
5.4 Los participantes del concurso no podrán objetar o recusar a ninguno de los integrantes del jurado del concurso.
5.5 Queda al criterio del curador del salón la cantidad de obras de cada autor que se exhiban en la muestra.
6. Participación e inscripción
6.1 Para inscribirse en el concurso se deberá completar la totalidad de los datos en el formulario que se encuentra en www.cefiroarte.com.ar/concurso-de-fotografia-2019 y agregar las 3 fotos que participarán en alta definición, en formato .jpg, entre el 24 DE JUNIO y el 22 DE JULIO de 2019. La documentación solicitada no se recibe por ningún otro medio.
6.2 Los interesados en participar deberán cumplimentar el proceso total de inscripción, que implica completar el formulario y el envío de las fotos. Los datos del autor son: nombre, DNI, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, teléfono y mail. Los datos de la obras son: título, año, técnica para su ejecución y procesado, medidas, detalles del equipo utilizado y un breve texto con detalles de elemento, actividad o lugar fotografiado y detalles que quiera agregar. Los archivos fotográficos deberán ir nombrados con el siguiente formato: Apellido Nombre – Nombre de la obra.
6.3 El no cumplimiento de la totalidad del proceso de inscripción, así como de los requisitos y/o cualquiera de los artículos de las presentes bases, invalida la presentación a la convocatoria, sin derecho a reclamo alguno.
7. Entrega de las obras seleccionadas para la premiación
7.1 Las obras seleccionadas serán publicadas en: www.cefiroarte.com.ar/concurso-de-fotografia-2019 y en redes sociales: www.facebook.com/cefiroarte y www.instagram.com/cefiroarte el 26 DE JULIO. Deberán entregarse en Patagones 2740, Parque Patricios, CABA, desde el 29 DE JULIO hasta 02 DE AGOSTO inclusive de lunes a viernes de 10 a 17 hs. o sábados de 10 a 15 hs. La firma de la ficha de recepción implica el préstamo de la obra y será con carácter de declaración jurada manifestando su conformidad y aceptación de las bases y condiciones del presente concurso, a cambio, se entregará un comprobante por la recepción de cada obra.
7.2 Cada obra recibida debe identificarse con:
Nombre de la obra.
Nombre y apellido del autor.
Dirección del autor.
Teléfono del autor.
Mail del autor.
7.3 Las obras deben presentarse listas para ser exhibidas y colgadas, correctamente enmarcadas con un marco simple en blanco o negro, embaladas y protegidas. No se aceptan obras deterioradas.
7.4 En ningún caso Céfiro Espacio de Arte se responsabiliza por el deterioro, hurto, robo, extravío y/o destrucción de las obras mientras se encuentren en la sede de Céfiro Espacio de Arte.
8. Exposición
8.1 La exposición de las obras seleccionadas está prevista desde el 15 DE AGOSTO hasta el 05 DE SEPTIEMBRE, en Céfiro Espacio de Arte, Patagones 2740, Parque Patricios, CABA.
8.2 Céfiro Espacio de Arte, puede modificar la fecha, lugar de exposición y/o entrega de premios, notificando cualquier cambio a los participantes seleccionados a través de www.cefiroarte.com.ar/concurso-de- fotografia-2019 y en redes sociales: www.facebook.com/cefiroarte y www.instagram.com/cefiroarte.
8.3 Los autores de las obras seleccionadas ceden a Céfiro Espacio de Arte, de forma exclusiva e irrevocable, los derechos de exposición, reproducción y difusión de las obras en cualquier lugar, formato o soporte que determine Céfiro Espacio de Arte y por tiempo indeterminado, sin que ello implique el derecho al pago de honorarios y/o de importe alguno por dicho concepto.
9. Devolución de las obras seleccionadas
9.1 Las obras que no hayan recibido premios con carácter de adquisición deben retirarse de la sede de Céfiro Espacio de Arte, en un plazo máximo de diez (10) días hábiles de 10 a 17 hs. una vez finalizada la exposición. Para el retiro de las obras es necesario presentar el comprobante de entregado de la obra. Céfiro Espacio de Arte no remite las obras a los artistas ni asume gastos de transporte o flete en concepto de traslado o devolución de las obras.
9.2 Céfiro Espacio de Arte puede hacer libre uso de las obras que no hayan sido retiradas en los plazos establecidos, sin obligación de abonar indemnización o importe alguno al autor por dicho concepto.
10. Disposiciones generales
10.1 Cualquier aspecto técnico, de organización o de cualquier otro tipo que no estuviese contemplado en las bases, será resuelto por Céfiro Espacio de Arte según los criterios que fije oportunamente y de forma unilateral e inapelable.
10.2 Toda consulta que se estime necesaria, con posterioridad a la lectura de las presentes bases, puede realizarse a
www.cefiroarte.com.ar/concurso-de-fotografia-2019, en redes sociales: www.facebook.com/cefiroarte y www.instagram.com/cefiroarte y por mail a [email protected].
10.2 Constituye un requisito fundamental, prestar la conformidad del participante a las presentes bases y condiciones, mediante su firma, aclaración de firma, consignando además el domicilio que constituye para todos los efectos legales derivados del presente.
Bases concurso Fotografía 2019

ANEXO
1° CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CÉFIRO 2019
FICHA DE RECEPCIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS N°
PRESTO CONFORMIDAD A LAS BASES Y CONDICIONES ANTES DESCRIPTAS.

FIRMA DEL AUTOR:
AUTOR:
D.N.I.:
FECHA DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD: DOMICILIO:
FECHA:
TELÉFONO:
MAIL:
TÍTULO DE LA OBRA 1:
AÑO:
TÉCNICA PARA SU EJECUCIÓN Y PROCESADO:
MEDIDAS EN CM.:
DETALLES DEL EQUIPO UTILIZADO:
ELEMENTOS, ACTIVIDAD O LUGAR FOTOGRAFIADO Y DETALLES A AGREGAR:
TÍTULO DE LA OBRA 2:
AÑO:
TÉCNICA PARA SU EJECUCIÓN Y PROCESADO:
MEDIDAS EN CM.:
DETALLES DEL EQUIPO UTILIZADO:
ELEMENTOS, ACTIVIDAD O LUGAR FOTOGRAFIADO Y DETALLES A AGREGAR:
TÍTULO DE LA OBRA 3:
AÑO:
TÉCNICA PARA SU EJECUCIÓN Y PROCESADO:
MEDIDAS EN CM.:
DETALLES DEL EQUIPO UTILIZADO:
ELEMENTOS, ACTIVIDAD O LUGAR FOTOGRAFIADO Y DETALLES A AGREGAR:
PERSONA AUTORIZADA PARA LA ENTREGA DE LA OBRA
FIRMA:
NOMBRE:
DNI:
TALON PARA EL ARTISTA N°
AUTOR:
D.N.I.:
FECHA:
TÍTULO DE LA OBRA 1:
TÍTULO DE LA OBRA 2:
TÍTULO DE LA OBRA 3:
TALON PARA LA OBRA N°
AUTOR:
D.N.I.:
FECHA DE NACIMIENTO:
TELÉFONO:
MAIL:
TÍTULO:
AÑO:
TÉCNICA PARA SU EJECUCIÓN Y PROCESADO:
MEDIDAS EN CM.:
DETALLES DEL EQUIPO UTILIZADO:

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Salón Nacional del Bicentenario
Concursos

Salón Nacional del Bicentenario

08/04/2021

El Museo Municipal de Artes Visuales de Concordia invita a los artistas plásticos de todo el país a presentarse en...

Arte, Crítica y Ciudadanía
Convocatorias

Arte, Crítica y Ciudadanía

07/04/2021

Congreso Mundial de AICA Internacional 2022.  Por iniciativa del crítico de arte Ernesto Muñoz y su par argentino Fernando Farina,...

Becas Creación 2021
Becas

Becas Creación 2021

07/04/2021

Está abierta la convocatoria del Fondo Nacional de las Artes para fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales...

La Academia Internacional de Cerámica convoca
Convocatorias

La Academia Internacional de Cerámica convoca

07/04/2021

Elección de nuevos miembros en el AIC. Nuestra destacada artista Vilma Villaverde, quien nos representa en la International Academy of...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Un poco de gym con mi personal training @nataliascarmozzino para terminar la semana @melchordana @rodrigobetty @lulitasmith @megatlon
  • Convocatoria abierta hasta el 12 de abril.
Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta, mil kilómetros al norte de Santiago de Chile, del 2021 luego de nueve ediciones como festival anual de arte contemporáneo. La exposición se inaugurará en septiembre 2021 con instalaciones site-specific en el Histórico Muelle Melbourne Clark y creadas por siete artistas luego de dos semanas de residencia en ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Arte).
@proyecto_saco @lic.lauraesposito #bienal #antofagastachile #contemporaryart 
https://www.revistamagenta.com/bienal-saco1-0-en-antofagasta/
  • “5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina Paula Herrera Nóbile. Las fotografías indagan en las múltiples posibilidades de ser y de construir la propia imagen, a partir de la simulación del anonimato y de la acentuación en el cuerpo y en la puesta en escena, como medios canalizadores de las emociones internas. La nota completa de Verónica Flores en https://www.revistamagenta.com/la-poetica-del-cuerpo/ @paula_herrera_nobile #fotografia #artistaargentina #artecontemporaneo #poeticadelcuerpo #autorretrato
  • El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950), acaba de inaugurar en el Museo Nacional de Bellas Artes con la intención de cuestionar los relatos establecidos en la historia del arte en nuestro país y recuperar la figura de estas creadoras, muchas de ellas ignoradas o desconocidas. #mujeresartistasargentinas @bellasartesargentina #arteargentino @fabiana_barreda #georginagluzman #raquelforner #mariettelydis #mariaobligado #rosaliasoneira @zu_maza #pinturaargentina https://www.revistamagenta.com/mujeres-artistas-en-argentina/
  • Marta Minujin en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra “Pandemia” @martaminujin #arteenpandemia #pandemia @bellasartesargentina #arteargentino #exposición #exhibition
  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    468 shares
    Share 187 Tweet 117
  • Premio Internacional de Arte

    450 shares
    Share 180 Tweet 113
  • Residencias artísticas

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    400 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Premio 8M

    388 shares
    Share 155 Tweet 97
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In