• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CHINA hoy

por Graciela Smith
25/11/2012
en Destacados, Notas
239


RETHINK CHINA
Octubre – Noviembre 2012
por Graciela Smith

Cómo empezar a hablar de China sin referirnos a su cultura milenaria, a las múltiples etnias que hoy conviven y a su política expansionista.
China es la 2ª economía y potencia comercial más grande del mundo. Su régimen político está inspirado en el comunismo soviético, sin embargo económicamente es un estado capitalista.
NATIONAL CENTRE FOR THE PERFORMING ARTS: Situado en el corazón de Beijing, el National Centre For The Performing Arts (NCPA) ocupa un área de 118.900 metros2, a corta distancia de la emblemática Plaza de Tian’Anmen en Beijing.
El imponente edificio, forma una elipse de titanio y blindex que se eleva sobre un lago artificial en medio del parque público en contraste con la Ciudad Prohibida ubicada a pocos metros.
El acceso está sumergido por debajo del nivel del agua creando una atmósfera casi escenográfica.
Se trata de un edificio multi-función inaugurado en 2007, diseñado por el arquitecto francés Paul Andreu para teatro, ópera, performances y conciertos en sus diferentes salas con una capacidad de 5.452 asientos; también cuenta con salas de exposición y dos restaurantes.

National Centre for the Performing Arts – Beijing
El rápido enriquecimiento de sus pobladores explica el alto consumo de grandes marcas como Jaguar Land Rover, BMW, Rolls Royce, Lamborghini, Porche, Louis Vuitton, Prada, Armani y otras, muchas de las cuales también se fabrican en China.
En la actualidad, la creciente producción y exportación pone especial énfasis en la calidad y diseño del producto terminado, para ello, recurren a los más afamados diseñadores para trabajar en equipo.

En la última década, también se crearon universidades de arte con alta tecnología así como también, se desarrollaron barrios enteros llamados “Art zone”, con residencias para artistas, galerías de arte, casas de diseño, ateliers y polos gastronómicos que brindan un mayor atractivo turístico.

Dentro de los más representativos, se encuentran el 798 Art District en Beijing y su par, el M50 en Shanghai.
El primero, ocupa una antigua fábrica de armamentos y tiene una extensión de 8, 6 km2.

El M50 es el protagonista de la escena cultural de Shanghai, instalado en una ex fábrica de algodón del año ’30, reúne artistas y galerías de 17 países además de un Centro de Residencias e Intercambio para estudiantes y graduados.
Fue el eje principal de la Bienal Internacional de Arte de Shanghai.
Entre las cientos de galerías, se destaca Island 6, dirigida por el francés Thomas Charvériat, con sede en Hong Kong, NY, Singapore y New Zealand; exhibe obras multimedia de carácter lúdico.

Más conservadora, “Studio rouge”, presenta la obra “Heritage” del joven Chen Linggang quien utiliza antiguos ideogramas de caligrafía china sobre papel de arroz, estrujados y enmarcados dentro de una grilla en alusión a la trama urbana de los “hutongs”. Con gran síntesis el artista traza un paralelismo entre el pasado y el presente de China.
Chen Linggang

También, la contaminación y polución ambiental son problemáticas que se plantean reiteradamente.
Las esculturas de gran tamaño de Guo Qi Peng (1970) realizadas en bronce, ironizan sobre el poder y la autoridad militar de los dirigentes.
Por otra parte, la obra de Li Baoen de la galería Tu Feng, impacta por la ductilidad en el manejo de los materiales y la figura humana en todas sus expresiones.
Li Baoen
 

Celebrando la Semana del Diseño, se exhibe una magnífica exposición de diseño Finlandés en el Museo de Arte y Diseño de Shanghai como parte del programa de intercambio entre ambos países.
A esta altura, ya no sorprendería que China sobrepase a la economía estadounidense hacia el año 2016.
Guo Qi Peng

La máxima preocupación, es la creciente brecha entre ricos y pobres en una población de más de 1.343.240.000 personas. Además, la acelerada occidentalización de las nuevas generaciones, con un alto desarrollo tecnológico que, a pesar del bloqueo a Facebook, Youtube y políticas restrictivas, abren un camino sin retorno.

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

El centenario: Fellini en el mundo
Agenda Centros Culturales

El centenario: Fellini en el mundo

03/03/2021

Muestra de Arte en el Museo Nacional de Arte Decorativo auspiciada por el Instituto Italiano de Cultura con motivo del...

Nosotras movemos el mundo
Agenda Centros Culturales

Nosotras movemos el mundo

03/03/2021

Del 4 al 7 de marzo en el CCK se realizará una serie de acciones destinadas a homenajear a la...

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos
Artistas

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos

27/02/2021

La galardonada con el Primer Premio de Fotografía en Nude´96, en Cuba (1996) estampó huella profunda en el devenir de...

La gráfica en desborde
Artistas

La gráfica en desborde

23/02/2021

Transformación. La Gráfica en desborde Obras de 40 artistas y colectivos contemporáneos en diálogo con más de 70 obras del...

Comentarios 2

  1. Kelly says:
    8 años ago

    Que bueno leer esto! Espeor ir un día a China pero por ahora, este me da una linda prevista! Está bueno ver la mezcla de futuro y pasado- el uso de los colores rojo y amarillo que tiene mucho significado tradicionalmente, pero con formas completamente nuevas. Gracias!

    Responder
  2. XRumerTest says:
    8 años ago

    Hello. And Bye.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
  • Pintura o fotografía? #pintura #fotografia #paisajeserrano #paisajesnaturales #perspectivaconunpuntodefuga #perspectiva #puntodefuga
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Premio Internacional de Arte

    407 shares
    Share 163 Tweet 102
  • Residencias artísticas

    401 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    386 shares
    Share 154 Tweet 97
  • Residencia Epecuén

    367 shares
    Share 147 Tweet 92
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In