• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CHACO RA’ANGA

by Graciela Smith
13/01/2015

Chaco1 [640x480]
CONVOCATORIA PARA VIAJEROS
Chaco Ra’anga es un proyecto convocado por la Red de Centros Culturales de España de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que invita a participar en un viaje científico cultural por el Gran Chaco Americano. Está dirigido a profesionales del mundo del arte y la cultura, las ciencias sociales y naturales interesados en desarrollar un proyecto en el marco de su especialidad.
Proyecto de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, organizado por el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Asunción, Paraguay), el Centro Cultural de España en La Paz (Bolivia), el Centro Cultural de España en Buenos Aires, el Centro Cultural de España en Córdoba y el Centro Cultural Parque de España en Rosario (Argentina), que se desarrollará durante el mes de mayo de 2015. Comenzará en Resistencia (Argentina), atravesará Bolivia y finalizará en Asunción (Paraguay). Esta convocatoria tiene un máximo de 12 plazas para viajeros: 3 por cada país participante (Paraguay, Argentina, Bolivia y España).
El proyecto consta de varios componentes: un viaje terrestre y fluvial por algunos puntos destacados del Gran Chaco; la creación de una plataforma transmedia que comunicará el proyecto y los trabajos de los viajeros de una forma interactiva a través de distintos formatos; la publicación de un libro con las crónicas del viaje y los trabajos susceptibles de ser publicados; la creación de una exposición fruto de los proyectos de los viajeros y la celebración de un simposio internacional para reflexionar sobre las experiencias y obras generadas para contribuir a un mejor desarrollo de la región.
Entre los objetivos del proyecto destacamos: poner en valor la riqueza natural, histórica, antropológica, lingüística y cultural del Gran Chaco; reforzar el diálogo intercultural e internacional entre sus habitantes; apoyar las iniciativas locales y regionales de conservación del patrimonio natural, histórico y cultural; visibilizar las problemáticas de tierra y territorio, sostenibilidad ambiental y su relación con las actividades económicas de alto impacto; avanzar en el reconocimiento de los derechos culturales y su vinculación con los procesos de desarrollo y apoyar la creación artística, la generación de pensamiento y la divulgación de conocimiento desde y sobre la realidad del Gran Chaco.
Fecha límite: 13 de febrero de 2015
Más información: www.juandesalazar.org.py

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Frontera
Becas

Frontera

18/01/2021

Residencia para artistas ‘ACE Proyecto ACE es un programa internacional de residencias para artistas liderado por Alicia Candiani, este año...

Comments 2

  1. Miguel Sartori says:
    6 años ago

    i would like to now how to aply and about costs, thankyou..more details will help also

    Responder
  2. Miguel Sartori says:
    6 años ago

    hola,, quisiera saber como aplicar , mas detalles y como se cubren los costos etc gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    366 shares
    Share 146 Tweet 92
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • BienalSur

    324 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto