EN LA USINA DEL ARTE DE BUENOS AIRES
UNA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE REALIDAD VIRTUAL
[vsw id=»g3TiTIvS_Po» source=»youtube» width=»630″ height=»344″ autoplay=»yes»]
Del 20 de septiembre al 30 de diciembre. Gratis!
Esta exposición de realidad virtual, incluye obras digitales y de video producidas por la icónica artista islandesa Björk que llega a Buenos Aires después de haber estado en ciudades como Tokio, Sidney, Montreal, Reikiavik, Londres, Los Ángeles, México y Barcelona.
La exposición es una invitación a sumergirse, explorar y formar parte del universo Björk. Algo muy cercano a experimentar el mundo tal y como la cantante lo percibe. A lo largo de su trayectoria de 40 años Björk se ha reinventado adaptando distintos géneros a su potente rango vocal y ampliando los límites de lo posible en música, arte y tecnología.
La muestra comprende diferentes etapas de su relación amorosa con su ex pareja. En cada una de las experiencias se puede vivenciar e interactuar con la artista gracias a la tecnología 4D.
Sobre Björk
Björk es una artista poco común, una original de verdad, una inconformista de gran atractivo, un extraordinario individuo musical que rompe con todos los géneros y que habla al corazón, la cabeza y los pies. Ella es la música moderna por excelencia, incesantemente innovadora, y completamente multidimensional en la forma en que utiliza la interpretación, la tecnología, la moda, el video y el arte para complementar su música.
El álbum actual de Björk, y su octavo disco de estudio, Vulnicura sirve como una exploración de los temas del amor y la angustia, un marcado contraste con el contexto abstracto de su último disco, «Biophilia». Vulnicura fue escrito, producido y grabado en colaboración con el productor venezolano Arca y el músico británico The Haxan Cloak.
A mediados de marzo el MoMA de Nueva York será el anfitrión de una exposición retrospectiva, la cual será una crónica de la carrera de Björk desde Debut a Vulnicura.
Desde el lanzamiento de su primer álbum ‘Debut’ en 1993 Björk ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo. Ha recibido gran aclamación de la crítica, también ganando 4 Brit Awards, 4 MTV VMA’s y en 2010, el Polar Music Prizer de la Real Academia Sueca de la Música, en reconocimiento por su «música y letras profundamente personales, sus arreglos precisos y su voz única».
USINA DEL ARTE
Agustin Caffarana 1, CABA
20 de septiembre al 30 de diciembre
Bajo Autopista, Dique 0
Martes a jueves de 14 a 19 hs / viernes de 12 a 21 hs / sábados, domingos y feriados de 10 a 21 hs.
Entrada gratuita
Prohibido para menores de 13 años
El MAC abre la mirada a nuevos públicos
MAC, la Feria de Arte Contemporáneo de Córdoba, celebró su reciente edición con récord de visitantes y con ventas que...