• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Bioarte, Arquitectura del Habitat e Inclusión en Pandemia

por Graciela Smith
02/11/2021
en Destacados, Entrevistas, Exposiciones, Notas
277
JOAQUIN FARGAS: “Proyecto Biosfera” – ”Adoptar el mundo”

En un tiempo frágil cuidar al mundo para cuidarnos

Por Alicia Elizabeth Dalterio

A días de la Cumbre sobre Cambio Climático COP26 con curaduría de Diana Saiegh y Andrés Duprat  junto a la presencia de destacadas autoridades de la cultura y figuras de las artes, tuvo lugar la presentación de los proyectos del Ingeniero y artista Joaquín Fargas en la icónica Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Bioarte
Joaquin Fargas, «Proyecto Utopia», Robot Glaciator

“Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. ¿Cómo se puede comprar o vender el cielo, el calor de la tierra, si no somos dueños de la frescura del aire y el brillo del agua? ¿Dónde está el espeso bosque…, el águila? Desaparecieron. Así termina la vida y comienza el sobrevivir”  Fragmentos de la carta del jefe Seattle de la tribu Suwamish al Presidente Franklin Pierce por la compra de sus tierras.

No es casual que un concepto de síntesis potente y de férrea acción disruptiva tenga lugar en la Casa de Victoria Ocampo quien supo tomar firmes decisiones, como la de insertar la icónica residencia vanguardista enclavada en el Gran Bourg de Palermo Chico que proyecta inicialmente el Arquitecto Honoris Causa Charles-Edouard Jeanneret “Le Corbusier” y lleva a cabo el Arq. Alejandro Bustillo en un mix de clasicismo afín a la trama urbana porteña de la época.

Proyecto Biósfera

Un ámbito propicio para la introspección hacia una comprensión vivencial en unicidad con el ecosistema ambiental, se ofrece ya desde el rol trasformador de la arquitectura, interactuando entre el hábitat y las necesidades humanas en tanto ser social, como desde las cajas volumétricas y la comunicación del interior de la casa con el exterior desde las múltiples aberturas de sus plantas. 

La fachada racionalista, desornatada, armoniza con la necesidad de tratar sin vueltas temas tan candentes como el cambio climático. Así de recto, a trece años de fundar el Laboratorio Latinoamericano de Bioarte (LatBioLab), Fargas lleva adelante “Proyecto Biosfera “como un paladín del medio ambiente creando acciones concretas entre “wet biology”, la máquina y la tecnología como un acto empático de arte social global. 

Las biosferas de la instalación, ecosistemas naturales autosustentables aislados en contenedores de acrílico en interacción con la luz exterior y la temperatura, colaboran conceptual y proactivamente desde hace quince años en la concientización empática sobre la fragilidad del planeta y la importancia de su cuidado urgente como una denuncia solidaria a nivel transgeneracional hacia un mundo mejor. 

Proyecto biosfera
Proyecto Biósfera, Tecnópolis

El mundo, la Tierra, es parte invaluable del Universo. No está en venta y debemos cuidarlo porque lo que le sucede nos acontece. A partir de ello nace el programa de adopción de una mini biosfera en representación infinitesimal del planeta. 

El programa “Adopta el Mundo” a presentarse junto a “Proyecto Biosfera” en “The Berlín Science week”, reafirma el vínculo de compromiso amoroso inherente a una adopción y está abierto a quienes tienen la pulsión trascendental de proteger nuestro planeta de cara al futuro La postulación implica requisitos de compromiso y cartas de interés. 

Luego de las palabras alusivas a la presentación que dieran paso al sensibilizador video de Nicolás Muñoz realizado para la muestra del Proyecto Biosfera en Cambridge y que será presentado en Glasgow desde Noviembre en la Cumbre sobre Cambio Climático COP26, la Arq. Diana Saiegh, Presidenta del Fondo Nacional de las Artes remarcó la importancia de la acción inclusiva presentando el Programa “Ruta Federal” junto a la Directora de Patrimonio y Arquitectura Arq. Alicia Santaló, Mariana Bellotto e Ignacio Hernaiz, integrantes del directorio del Fondo Nacional de las Artes y el gerente de comunicaciones Alberto Arias.

El nuevo programa, que de algún modo comparte la intención de “Proyecto Biosfera” y “Adoptar el mundo” en que invitan a repensar en un lugar para todos, tiene como objetivo inclusivo el de federalizar la cultura mediante visitas a artistas e iniciativas en diversas provincias y ciudades del país, articulando muestras próximas en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. 

Acompañaron el evento el Arq. Daniel Becker Director del área de urbanismo, arquitectura y diseño del Fondo Nacional de las Artes, el Arq. Andrés Duprat Director del Museo de Bellas Artes y co-curador de la muestra junto a Diana Saiegh, Daniel Arsenault y Beatriz Ventura Asesora Cultura y Académica de la Embajada de Canadá, el ex gobernador de Corrientes José Antonio Romero Feris, el Dr. Sebastián Berardi Bosano Director de Organismos Descentralizados de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Verena Boehme Directora de la Fundación Manos Verdes, auspiciante de “Adopta al mundo”, Carlos Rizutti de Fundación Pro Antártida, Alejandra Marinaro Co fundadora del Laboratorio de Bioarte, Aldo Sessa, el gestor cultural y Premio Trayectoria del FNA 2020 Jacobo “Fito” Fiterman, Luis Guzmán Castellanos, la Arq. Cinthia Pérez de Espacios con alma y música entre numerosos artistas.

Las formas orgánicas de la video proyección de mapping a cargo de Diego Gómez enlaza momentos distantes y actuales. Reflecta en los invitados, en la bandera argentina, las bauhasianas sillas Brno de Mies de Van de Rohe y Lilly Reich, en el auto albiceleste de colección en el porche y las cuatro esferas de acrílico con agua y plantas acuáticas de la instalación “Proyecto Biosfera “en los jardines del exterior que puede verse unos meses más en versión ampliada en el Cubo del Fondo de Las artes de Tecnópolis en la Provincia de Buenos Aires. 

  • Casa de la Cultura – Fondo Nacional de las Artes
  • Exposición fotográfica de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Perez Aznar y Alberto Goldstein

Una bisagra híbrida de reflexión y metamorfosis sobre el cambio de la sociedad y sus costumbres se pone de manifiesto a partir de la sutil interacción de la instalación con la muestra fotográfica de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein “Tres miradas sobre Mar del Plata“ que permanece hasta el domingo puertas adentro de la Casa de la Cultura, exhibiendo tres momentos históricos en la planta baja.

La causalidad y el cuidado manifiesto en este evento con aforo para concientizar en valores a partir de la cultura, devela un contrapunto que tiende a una armonía sin conflicto entre lo que sucede afuera y adentro a nivel micro y macro en pandemia como oportunidad para tomar acciones en pos de una sociedad y un mundo más justo y mejor. 

Apoyan a “Proyecto Biosfera” @Fondo Nacional de las artes; @uai_univ, @laperseverancia_seguros y el Laboratorio Latinoamericano de Bioarte @latbiolab

http://www.joaquinfargas.com/

CULTIVAR LO HUMANO –Tecnópolis 10ma. Edición

“Cultura a cielo abierto: Los artistas de nuestra tierra” CUBO Fondo Nacional de las Artes

«Proyecto Biosfera: el arte de cuidar a nuestro planeta»

Share138Tweet86Pin31SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

27/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    706 shares
    Share 282 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    687 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    574 shares
    Share 230 Tweet 144
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In