• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BIENALSUR, KM 0

by Graciela Smith
26/06/2019

Pablo Reinoso, instalación
Pablo Reinoso, instalación

Rosângela Rennó
Rosângela Rennó

BIENALSUR 2019 INAUGURA EL KM 0 DE SU CARTOGRAFÍA EN EL MUNTREF SEDE HOTEL DE INMIGRANTES
La segunda edición de la BIENALSUR 2019, inauguró el KM 0 de su cartografía ubicada simbólicamente en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración (Sede Hotel de Inmigrantes).
La exposición podrá verse hasta el 30 de noviembre, participa el gran referente del Arte Povera Michelangelo Pistoletto junto a la artista, activista y feminista estadounidense Martha Rosler; además una colección del cineasta francés Marin Karmitz; instalaciones de la brasilera Rosângela Rennó y el argentino Pablo Reinoso y piezas de los marroquíes Hassan Bourkia y Mohamed Arjedal, entre otros.
Porta Uffici, instalacion
Porta Uffici, instalacion

Con curaduría del brasileño Marcello Dantas se erige la “Porte Uffizi”, una instalación que ocupa la totalidad de la sala 1 del Centro de Arte Contemporáneo, incluye icónicas obras del artista que viajan de Italia a Buenos Aires culminando su producción en la Sede. Al mismo tiempo, la obra “Metamorfosis”, ampliada específicamente para BIENALSUR y con producción local.
Asimismo, se presentan dos instalaciones: “Valija de 1948”, del marroquí Mohamed Arjedal, una exploración del desierto y sus límites, y “Good apples / Bad apples (un documento monumento)”, de la brasilera Rosângela Rennó, creada a partir de fotografías de monumentos enteros y destruidos de Vladimir Lenin en diferentes épocas, y organizadas en álbumes plegados a manera de acordeón, que disparan el interrogante de la artista por el modo el modo en que los monumentos pueden ser transformados en souvenirs.
IMG_6172Desde las ventanas del Viejo Hotel de Inmigrantes, en uno de los diques abandonados de Puerto Madero, se puede ver la instalación “Desde el otro lado”, de Pablo Reinoso, formada por un conjunto de troncos enlazados de distintos orígenes como una alegoría a los inmigrantes que alcanzan las orillas.
Por último,  con motivo del 25⁰ aniversario de la alianza entre Berlín y Buenos Aires la exposición “Inmediatamente después y poco antes de 25 años de Berlín – Buenos Aires”, con obras de los artistas Eduardo Basualdo, Edith Dekyndt, Gabriela Golder y Marcel Odenbach, cuestiona la relación entre la experiencia subjetiva y la colectiva a ambos lados del Atlántico, y la manera en las que son transmitidas. “Así, las obras seleccionadas resaltan fracturas históricas, económicas y biográficas que moldean la identidad cultural de manera individual”, explica la curadora de la exposición Heike van den Valentyn. Con coordinación general de Cristina Sommer, esta muestra que podrá visitarse hasta el 27 de octubre, cuenta con el apoyo de la Cancillería del Senado de Berlín, la Embajada de la República Federal de Alemania Buenos Aires, el Goethe-Institut Buenos Aires y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    355 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • BienalSur

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    316 shares
    Share 126 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto