• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BIENAL DE PERFORMANCE ARGENTINA

by Graciela Smith
13/03/2015

Wehbi [800x600]
Marina Abramovic, Marta Minujín, Laurie Anderson, Sophie Calle, Tania Bruguera, Nicola Costantino, Jorge Macchi, Amalia Pica y muchos artistas más protagonizarán la Bienal de Performance, un evento de nivel internacional que tendrá lugar este otoño en diferentes espacios de la ciudad, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y San Juan.

Amalia Pica
Amalia Pica

 
Entre el 27 de abril y el 7 de junio de 2015 tendrá lugar BP.15, la primera edición de la Bienal de Performance de la Argentina. Se trata de un evento que involucra a más de 100 destacados artistas argentinos e internacionales, provenientes de diferentes disciplinas artísticas, y se presentarán más de 20 proyectos inéditos creados especialmente para la Bienal.
Durante 42 días, distintos espacios de Buenos Aires albergarán obras de artistas de la talla de Marina Abramovic, Marta Minujín, Laurie Anderson, Sophie Calle, Nicola Costantino, Jorge Macchi y Edgardo Rudnitzky; Diego Bianchi y Luis Garay, Liu Bolin; Tania Bruguera, Amalia Pica.
ARTISTAS La programación es una cuidada selección de creadores nacionales e internacionales, que estuvo a cargo de los curadores de las instituciones que forman parte de la Bienal, el consejo consultivo de la Bienal y de su directora, Graciela Casabé.
Además de los artistas ya mencionados, protagonizarán BP.15 creadores como Ana Gallardo; Emilio García Webhi y Gabo Ferro; Mondongo, Mariana Obersztern; Provisorio Permanente; Fernando Rubio; Martín Bauer y Alejandro Cesarco; Martín Sastre; Diana Szeinblum; Nicolás Varchausky, Juan Onofri y Matías Sendón; Osías Yanov; Leonello Zambón y Eugenia González.
©Mariana Obersztern [640x480]
Mariana Obersztern

BP.15 es una iniciativa de carácter privado e independiente que se conforma en asociación con distintas instituciones culturales y educativas públicas y privadas del país. Una veintena de museos, espacios culturales y diferentes sitios urbanos de la ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, San Juan y Neuquén conforman un diseño de exhibición descentralizado. Este esquema, que se construye a partir de las distintas sedes/escenarios participantes, le dará a la Bienal una dinámica muy particular.
El Museo Nacional de Bellas Artes, el Malba, el Centro de Arte Experimental de USAM y el Parque de la Memoria, entre otros forman parte de la Bienal.
A lo largo de los 42 días de la Bienal, el público podrá disfrutar de un nutrido programa de actividades que incluye presentaciones en vivo, acciones, muestras seminarios y workshops. La propuesta artística la Bienal se completa con una importante plataforma académica que se desarrollará en simultáneo.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Comments 1

  1. vilma villaverde says:
    6 años ago

    Estoy orgullosa que un evento de esta importancia se realice en Argentina. Es importante recuperar lo que en algún momento nos
    puso a la vanguardia de los movimientos artísticos internacionales, gracias por los apoyos que permiten estoy proyectos.
    Saludos cordiales
    Vilma Villaverde

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    360 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto