• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BERNI y la Bienal de Venecia

by Graciela Smith
18/07/2013

Berni fragmento
La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat acaba de inaugurar la muestra «Berni y las representaciones argentinas en la Bienal de Venecia», con motivo del cincuentenario del primer premio para nuestro país obtenido por Antonio Berni y en el año de la 55 edición.
 

Marta Minujin "La multiplicación de Hércules", 1986
Marta Minujin «La multiplicación de Hércules», 1986

 
Con la curaduría de Rodrigo Alonso, la exposición presenta un panorama de los artistas que han participado en las diferentes ediciones de la Bienal de Venecia a lo largo de la historia.
El recorrido comienza con un espacio poblado de pinturas costumbristas que recuerda los tiempos en que la Bienal poseía la estructura de un Salón de Bellas Artes, como los grandes salones de París. Este núcleo hace hincapié en la edición de 1922, en la cual la Argentina se presenta con un amplio número de obras encauzadas en la búsqueda de una identidad nacional.
Vista general de la sala
Vista general de la sala

La sección siguiente, ¿Cómo se representa a un país?, reproduce las tensiones entre dos criterios de selección enfrentados: el que sostiene que ésta debe plasmar el imaginario y los valores de la nación, y el que considera que debe “hablar” el lenguaje internacional del resto de los países del mundo.
La sección central está dedicada a los artistas premiados de los envíos: Antonio Berni (Gran Premio de Grabado y Dibujo en 1962) y Julio Le Parc (Gran Premio de Pintura en 1966). También hace referencia a la aparición intempestiva de Nicolás García Uriburu y su coloración del Gran Canal (1968). En las obras de estos artistas todavía se percibe la tensión entre la representación de la vida nacional y la experimentación en el marco de los lenguajes de vanguardia.
Julio Le Parc, Gran Premio 1966
Julio Le Parc, Gran Premio 1966

El núcleo siguiente plantea otro conflicto ¿es la Bienal de Venecia un espacio para impulsar a los artistas jóvenes o para homenajear a los consagrados? Los envíos realizados desde 1968 oscilan entre ambas opciones, entre Adrián Villar Rojas y Dino Bruzzone, y Marta Minujín, Clorindo Testa y Luis Felipe Noé. Finalmente, una última sección está dedicada a relatar los avatares del Pabellón Argentino.
02 [640x480]
Antonio Berni, «Juanito pesca con red», de la serie Juanito Laguna, 1961

La exhibición se completa con una investigación publicada en el catálogo que da cuenta por primera vez de estas relaciones entre la Bienal, la historia del arte argentino y la manera de presentarnos al mundo.
La muestra podrá visitarse hasta el 29 de septiembre de 2013 de martes a domingos de 12 a 20 horas.
Valor de la entrada:
• Tarifa normal: $35.
• Tarifa reducida de $20 para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes.
• Miércoles: tarifa normal $20 y acceso gratuito para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes con acreditación.
• Descuentos con tarjetas de crédito HSBC

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Artistas

Regalando libros y catálogos de Colección

28/12/2020

Entrevista con Zulema Maza sobre la obra de los artistas contemporáneos Un nuevo encuentro con la artista Zulema Maza, en...

Qué cuenta el Tarot?
Artistas

Qué cuenta el Tarot?

28/12/2020

Entrevista con el crítico de arte Julio Sánchez El 2020 nos acercó a la obra de grandes artistas inspirados por...

Comments 3

  1. proyectos de geotermia says:
    7 años ago

    He leido BERNI y la Bienal de Venecia con mucho interes y me ha parecido interesente ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es buena.

    Responder
  2. Procurador de Castro Urdiales says:
    7 años ago

    BERNI y la Bienal de Venecia, aporte valioso. Me encanta vuestra web.

    Responder
  3. consultoria energetica says:
    7 años ago

    He leido BERNI y la Bienal de Venecia con mucho interes y me ha parecido interesente ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar este blog es bueno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
  • @fabianabarreda7 en @praxis.newyork , congratulations!
#arteargentino #artecontemporaneo #tecnicamixta #coleccionistadearte @alejandrabar7
  • Premio a la Trayectoria. Si tenes antecedentes comprobables (con DOS (2) cartas de las siguientes entidades y organismos que avalen su candidatura: asociaciones de promoción artística o cultural de la República Argentina; escuelas, institutos y universidades de formación en artes; universidades nacionales con carreras de arte; organismos culturales provinciales o municipales y museos del territorio nacional dedicados a las artes visuales.)
Si sos menor de 45 años.
Podes recibir el premio a la trayectoria con importantes premios en efectivo. Anótate ya! https://www.revistamagenta.com/premio-nacional-a-la-trayectoria/ #premiotrayectoria #artesvisuales #argentinosartistas #artistasargentinos #premiosenefectivo #inscripcionabierta #consagrados #jovenessobresalientes #pintura #instalaciones @sergioavello @zu_maza #artejoven @mazzoccoart @rosariolopezercoli.art @anaengelman
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    352 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • BienalSur

    318 shares
    Share 127 Tweet 80
  • LABA-BA convoca

    315 shares
    Share 126 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto