• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BERNI y la Bienal de Venecia

por Graciela Smith
18/07/2013
en Destacados, Exposiciones, Notas
242

Berni fragmento
La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat acaba de inaugurar la muestra «Berni y las representaciones argentinas en la Bienal de Venecia», con motivo del cincuentenario del primer premio para nuestro país obtenido por Antonio Berni y en el año de la 55 edición.
 

Marta Minujin "La multiplicación de Hércules", 1986
Marta Minujin «La multiplicación de Hércules», 1986

 
Con la curaduría de Rodrigo Alonso, la exposición presenta un panorama de los artistas que han participado en las diferentes ediciones de la Bienal de Venecia a lo largo de la historia.
El recorrido comienza con un espacio poblado de pinturas costumbristas que recuerda los tiempos en que la Bienal poseía la estructura de un Salón de Bellas Artes, como los grandes salones de París. Este núcleo hace hincapié en la edición de 1922, en la cual la Argentina se presenta con un amplio número de obras encauzadas en la búsqueda de una identidad nacional.
Vista general de la sala
Vista general de la sala

La sección siguiente, ¿Cómo se representa a un país?, reproduce las tensiones entre dos criterios de selección enfrentados: el que sostiene que ésta debe plasmar el imaginario y los valores de la nación, y el que considera que debe “hablar” el lenguaje internacional del resto de los países del mundo.
La sección central está dedicada a los artistas premiados de los envíos: Antonio Berni (Gran Premio de Grabado y Dibujo en 1962) y Julio Le Parc (Gran Premio de Pintura en 1966). También hace referencia a la aparición intempestiva de Nicolás García Uriburu y su coloración del Gran Canal (1968). En las obras de estos artistas todavía se percibe la tensión entre la representación de la vida nacional y la experimentación en el marco de los lenguajes de vanguardia.
Julio Le Parc, Gran Premio 1966
Julio Le Parc, Gran Premio 1966

El núcleo siguiente plantea otro conflicto ¿es la Bienal de Venecia un espacio para impulsar a los artistas jóvenes o para homenajear a los consagrados? Los envíos realizados desde 1968 oscilan entre ambas opciones, entre Adrián Villar Rojas y Dino Bruzzone, y Marta Minujín, Clorindo Testa y Luis Felipe Noé. Finalmente, una última sección está dedicada a relatar los avatares del Pabellón Argentino.
02 [640x480]
Antonio Berni, «Juanito pesca con red», de la serie Juanito Laguna, 1961

La exhibición se completa con una investigación publicada en el catálogo que da cuenta por primera vez de estas relaciones entre la Bienal, la historia del arte argentino y la manera de presentarnos al mundo.
La muestra podrá visitarse hasta el 29 de septiembre de 2013 de martes a domingos de 12 a 20 horas.
Valor de la entrada:
• Tarifa normal: $35.
• Tarifa reducida de $20 para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes.
• Miércoles: tarifa normal $20 y acceso gratuito para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes con acreditación.
• Descuentos con tarjetas de crédito HSBC

Share127Tweet79Pin29SendSend

Relacionados Posts

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Las abstracciones de Jorge Rozas Ezcurra
Destacados

Las abstracciones de Jorge Rozas Ezcurra

23/06/2022

Una muestra de pinturas de Jorge Rozas Ezcurra se presenta por primera vez en Galería Forma inaugurando el nuevo ciclo...

Comentarios 3

  1. proyectos de geotermia says:
    9 años ago

    He leido BERNI y la Bienal de Venecia con mucho interes y me ha parecido interesente ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es buena.

    Responder
  2. Procurador de Castro Urdiales says:
    9 años ago

    BERNI y la Bienal de Venecia, aporte valioso. Me encanta vuestra web.

    Responder
  3. consultoria energetica says:
    9 años ago

    He leido BERNI y la Bienal de Venecia con mucho interes y me ha parecido interesente ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar este blog es bueno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    665 shares
    Share 266 Tweet 166
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In