• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ÁNGELES DE LA GUARDA

por Graciela Smith
26/07/2013
en Exposiciones, Notas
237

03905_06052013 [800x600]
Los “Ángeles de la Guarda” del Papa Francisco
“Juro servir con fidelidad, lealtad y honor al Soberano Pontífice Francisco y a sus legítimos sucesores, así como consagrarme a ellos con todas mis fuerzas, sacrificando, si es necesario, mi propia vida para defenderlos…” este fue el juramento de cada uno de los 110 soldados que tienen a su cargo la defensa de las 44 hectáreas de terreno del Vaticano, pero sobre todo, para mantener la seguridad del Papa.
04733_06052013 [640x480]
Acompañando la llegada del Papa Francisco a Sudamérica, se inauguró en Buenos Aires la exposición “La Guardia Suiza y el Santo Padre” en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con la participación de la Nunciatura Apostólica y la Embajada de Suiza.
El Embajador Johannes Matyassy, principal impulsor de la muestra, destacó el orgullo del ejército más pequeño del mundo que desde hace 500 años son los encargados de preservar la seguridad del Sumo Pontífice.
Ningún otro jefe de Estado tiene un contacto tan directo con las multitudes como el Papa: la experiencia de los Guardias suizos en la protección personal es única. Ellos prestan asimismo servicios honorarios y vigilan las entradas de la Ciudad del Vaticano.
Francesco
La Guardia Suiza asumió la protección del Papa oficialmente en 1506 y fue 21 años después cuando tuvieron su primera acción importante de defensa, el 6 de mayo de 1527, cuando fuerzas españolas atacaron al Papa Clemente VII.
Los soldados del Vaticano mostraron su bravura ese día enfrentando a un millar de soldados alemanes y españoles durante el saqueo de Roma y Clemente VII salvó su vida al refugiarse en el castillo Sant´Angelo, pero 147 de sus guardias suizos perecieron en su defensa, mostrando al mundo el valor y la fidelidad de los suizos para con el Papa.
Esta exposición será trasladada a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para facilitar el acceso libre entre del 1° al 25 de agosto. Posteriormente, la muestra viajará a la ciudad de Santa Fe para ser exhibida en Colegio Inmaculada Concepción del 5 al 25 de noviembre de 2013.
Estará acompañada por el comandante de la Guardia Suiza Daniel Anrig y el soldado de guardia Sebastién Roulin quienes viajaron especialmente para la ocasión.
Se trata de 17 paneles, 4 gigantografías, 1 panel para fotos y 3 vitrinas con objetos de la Guardia, todo llegado desde Suiza y desde el Vaticano.
swiss_guards [640x480]
Los Uniformes más famosos del Mundo
Los uniformes de los guardias suizos son los trajes militares más famosos del mundo, y son contemporáneos de los extraordinarios monumentos del Vaticano. Los colores aluden al escudo de armas del Papa Julio II y de los Médicis.
Aunque dicen que su diseñador habría sido el propio Miguel Ángel, quien realmente diseñó el actual uniforme fue Jules Repond, un comandante de la Guardia Suiza, a principios del siglo XX. Para ello se inspiró, entre muchos documentos históricos, en un fresco de Rafael.
Cada uniforme está hecho a medida y es usado solamente por un Guardia.
El morrión, de origen español, era un casco usado por todos los ejércitos europeos en los siglos
XVI y XVII. Las plumas de avestruz son rojas para los alabarderos, amarillas y negras para los tamborileros, púrpura para los oficiales y blancas para el sargento mayor y el comandante de la
Guardia. El diseño del roble grabado es una copia del emblema familiar “della Rovere” del Papa Julio II.
La guardia hoy
El ejército más pequeño del mundo tiene tan sólo 110 soldados para defender las 44 hectáreas de terreno del Vaticano, pero sobre todo, para mantener la seguridad del Papa.
Se confían las llaves del Vaticano y del Palacio Apostólico a la Guardia Suiza Pontificia.
Ello requiere discreción, vigilancia y una perfecta organización. En 500 años, el ejército del Vaticano siempre se ha mostrado leal y neutral sin ejercer la mínima injerencia.
Los Guardias suizos son los «guardaespaldas» del Papa reinante hasta el día de su funeral. Ellos son, pues, los únicos que custodian permanentemente, hasta el final, el cuerpo del Papa difunto. Luego, protegen a los cardenales y al cónclave.
La ceremonia de juramento de los nuevos Guardias tiene lugar todos los años el 6 de mayo, aniversario del saqueo de Roma.
El juramento se hace en alemán, francés, italiano o romanche. Al juramento asisten representantes de las autoridades suizas y vaticanas. Los tres dedos en alto aluden a la Santísima Trinidad: en Suiza, esta costumbre se remonta a la fundación de la
Confederación en 1291.
Los Guardias suizos no son mercenarios privados. De acuerdo con la neutralidad suiza, poseen el estatus de Cuerpo Policial Extranjero.
Siendo los guardias suizos unidades militares de élite, la competencia para convertirse en uno de ellos es muy grande y deben cumplirse una serie de requisitos básicos: ser varones solteros, tener un mínimo de 1,74 m de estatura, su edad debe ser entre 19 y 30 años, poseer título profesional o grado de secundaria, ser católicos, ciudadanos suizos y haber completado la instrucción en la Fuerzas Armadas de la Confederación Helvética con certificado de buena conducta.
Una vez que son aceptados deben mantener una excelente condición física y además deben aprender a utilizar armas, desde espadas hasta pistolas 9 mm modernas y ametralladoras. También se les instruye en defensa personal, combate cuerpo a cuerpo, seguridad, movimientos tácticos y técnicas anti-terrorismo.

Share122Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    645 shares
    Share 258 Tweet 161
  • Premio Kenneth Kemble

    629 shares
    Share 252 Tweet 157
  • Premio Internacional de Arte

    572 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In