• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ÁNGELES DE LA GUARDA

by Graciela Smith
26/07/2013

03905_06052013 [800x600]
Los “Ángeles de la Guarda” del Papa Francisco
“Juro servir con fidelidad, lealtad y honor al Soberano Pontífice Francisco y a sus legítimos sucesores, así como consagrarme a ellos con todas mis fuerzas, sacrificando, si es necesario, mi propia vida para defenderlos…” este fue el juramento de cada uno de los 110 soldados que tienen a su cargo la defensa de las 44 hectáreas de terreno del Vaticano, pero sobre todo, para mantener la seguridad del Papa.
04733_06052013 [640x480]
Acompañando la llegada del Papa Francisco a Sudamérica, se inauguró en Buenos Aires la exposición “La Guardia Suiza y el Santo Padre” en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con la participación de la Nunciatura Apostólica y la Embajada de Suiza.
El Embajador Johannes Matyassy, principal impulsor de la muestra, destacó el orgullo del ejército más pequeño del mundo que desde hace 500 años son los encargados de preservar la seguridad del Sumo Pontífice.
Ningún otro jefe de Estado tiene un contacto tan directo con las multitudes como el Papa: la experiencia de los Guardias suizos en la protección personal es única. Ellos prestan asimismo servicios honorarios y vigilan las entradas de la Ciudad del Vaticano.
Francesco
La Guardia Suiza asumió la protección del Papa oficialmente en 1506 y fue 21 años después cuando tuvieron su primera acción importante de defensa, el 6 de mayo de 1527, cuando fuerzas españolas atacaron al Papa Clemente VII.
Los soldados del Vaticano mostraron su bravura ese día enfrentando a un millar de soldados alemanes y españoles durante el saqueo de Roma y Clemente VII salvó su vida al refugiarse en el castillo Sant´Angelo, pero 147 de sus guardias suizos perecieron en su defensa, mostrando al mundo el valor y la fidelidad de los suizos para con el Papa.
Esta exposición será trasladada a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para facilitar el acceso libre entre del 1° al 25 de agosto. Posteriormente, la muestra viajará a la ciudad de Santa Fe para ser exhibida en Colegio Inmaculada Concepción del 5 al 25 de noviembre de 2013.
Estará acompañada por el comandante de la Guardia Suiza Daniel Anrig y el soldado de guardia Sebastién Roulin quienes viajaron especialmente para la ocasión.
Se trata de 17 paneles, 4 gigantografías, 1 panel para fotos y 3 vitrinas con objetos de la Guardia, todo llegado desde Suiza y desde el Vaticano.
swiss_guards [640x480]
Los Uniformes más famosos del Mundo
Los uniformes de los guardias suizos son los trajes militares más famosos del mundo, y son contemporáneos de los extraordinarios monumentos del Vaticano. Los colores aluden al escudo de armas del Papa Julio II y de los Médicis.
Aunque dicen que su diseñador habría sido el propio Miguel Ángel, quien realmente diseñó el actual uniforme fue Jules Repond, un comandante de la Guardia Suiza, a principios del siglo XX. Para ello se inspiró, entre muchos documentos históricos, en un fresco de Rafael.
Cada uniforme está hecho a medida y es usado solamente por un Guardia.
El morrión, de origen español, era un casco usado por todos los ejércitos europeos en los siglos
XVI y XVII. Las plumas de avestruz son rojas para los alabarderos, amarillas y negras para los tamborileros, púrpura para los oficiales y blancas para el sargento mayor y el comandante de la
Guardia. El diseño del roble grabado es una copia del emblema familiar “della Rovere” del Papa Julio II.
La guardia hoy
El ejército más pequeño del mundo tiene tan sólo 110 soldados para defender las 44 hectáreas de terreno del Vaticano, pero sobre todo, para mantener la seguridad del Papa.
Se confían las llaves del Vaticano y del Palacio Apostólico a la Guardia Suiza Pontificia.
Ello requiere discreción, vigilancia y una perfecta organización. En 500 años, el ejército del Vaticano siempre se ha mostrado leal y neutral sin ejercer la mínima injerencia.
Los Guardias suizos son los «guardaespaldas» del Papa reinante hasta el día de su funeral. Ellos son, pues, los únicos que custodian permanentemente, hasta el final, el cuerpo del Papa difunto. Luego, protegen a los cardenales y al cónclave.
La ceremonia de juramento de los nuevos Guardias tiene lugar todos los años el 6 de mayo, aniversario del saqueo de Roma.
El juramento se hace en alemán, francés, italiano o romanche. Al juramento asisten representantes de las autoridades suizas y vaticanas. Los tres dedos en alto aluden a la Santísima Trinidad: en Suiza, esta costumbre se remonta a la fundación de la
Confederación en 1291.
Los Guardias suizos no son mercenarios privados. De acuerdo con la neutralidad suiza, poseen el estatus de Cuerpo Policial Extranjero.
Siendo los guardias suizos unidades militares de élite, la competencia para convertirse en uno de ellos es muy grande y deben cumplirse una serie de requisitos básicos: ser varones solteros, tener un mínimo de 1,74 m de estatura, su edad debe ser entre 19 y 30 años, poseer título profesional o grado de secundaria, ser católicos, ciudadanos suizos y haber completado la instrucción en la Fuerzas Armadas de la Confederación Helvética con certificado de buena conducta.
Una vez que son aceptados deben mantener una excelente condición física y además deben aprender a utilizar armas, desde espadas hasta pistolas 9 mm modernas y ametralladoras. También se les instruye en defensa personal, combate cuerpo a cuerpo, seguridad, movimientos tácticos y técnicas anti-terrorismo.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Artistas

Regalando libros y catálogos de Colección

28/12/2020

Entrevista con Zulema Maza sobre la obra de los artistas contemporáneos Un nuevo encuentro con la artista Zulema Maza, en...

Qué cuenta el Tarot?
Artistas

Qué cuenta el Tarot?

28/12/2020

Entrevista con el crítico de arte Julio Sánchez El 2020 nos acercó a la obra de grandes artistas inspirados por...

Territorio
Destacados

Territorio

23/12/2020

ROSEUM ARTE CONTEMPORÁNEO Rosario López Ercolí y Ana Engelman Roseum Arte Contemporáneo cierra el año con una sorprendente propuesta invitando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
  • @fabianabarreda7 en @praxis.newyork , congratulations!
#arteargentino #artecontemporaneo #tecnicamixta #coleccionistadearte @alejandrabar7
  • Premio a la Trayectoria. Si tenes antecedentes comprobables (con DOS (2) cartas de las siguientes entidades y organismos que avalen su candidatura: asociaciones de promoción artística o cultural de la República Argentina; escuelas, institutos y universidades de formación en artes; universidades nacionales con carreras de arte; organismos culturales provinciales o municipales y museos del territorio nacional dedicados a las artes visuales.)
Si sos menor de 45 años.
Podes recibir el premio a la trayectoria con importantes premios en efectivo. Anótate ya! https://www.revistamagenta.com/premio-nacional-a-la-trayectoria/ #premiotrayectoria #artesvisuales #argentinosartistas #artistasargentinos #premiosenefectivo #inscripcionabierta #consagrados #jovenessobresalientes #pintura #instalaciones @sergioavello @zu_maza #artejoven @mazzoccoart @rosariolopezercoli.art @anaengelman
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    345 shares
    Share 138 Tweet 86
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    324 shares
    Share 130 Tweet 81
  • BienalSur

    317 shares
    Share 127 Tweet 79
  • Felices Fiestas y Próspero 2021

    316 shares
    Share 126 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto