• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ANA LIA WERTHEIN, del campo a la ciudad

by Graciela Smith
24/10/2014

acopio1 [800x600]
Un viaje entre las fronteras de nuestro propio territorio
BOTANICO1 [640x480]
Hasta el jueves 27 se presenta la exposición de pinturas y fotografías de Ana Lía Werthein en el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires.
Si recorremos mentalmente la obra de Ana Lia Werthein, podemos observar como las nuevas maquinarias y la informática fueron cambiando el paisaje rural. Como bien sintetiza Rodrigo Alonso, curador de la muestra, “… las proverbiales extensiones pampeanas son el lugar de encuentro de la vitalidad de un territorio y la generosidad de la tecnología”.

De la serie citypop II, acrílico sobre tela, 35x40 cm., 2014
De la serie citypop II, acrílico s/ tela, 35×40 cm.

acopio [640x480]
«Acopio», acrílico s/tela, 140 x 150 cm
También en estos días, la artista exhibe “Hacia una poética de la producción” en la sede neuquina del Museo Nacional de Bellas Artes, sito en Mitre y Santa Cruz, Parque Central, Neuquén capital.
AGENDA
Desde el 1 al 27 de noviembre “Del campo a la ciudad” en el Jardín Botánico – Av. Santa Fe 3951, Ciudad de Buenos Aires.
“Hacia una poética de la producción” en el Museo Nacional de Bellas Artes en el MNBA NEUQUEN, Mitre y Santa Cruz, Parque Central Neuquén.
Ambas exhibiciones son con entrada libre y gratuita
Ana Lía Werthein Colectivo Imaginario TV
Ana Lía Werthein Colectivo Imaginario TV

 
Una poética de la producción
Rodrigo Alonso
Desde hace más de una década, Ana Lía Werthein traslada al lenguaje plástico las imágenes y los imaginarios del campo argentino. La elección de este tópico ha devenido también en una elección de vida. Desde entonces, recorre el paisaje rural vernáculo, lo investiga, lo analiza, lo observa y lo conceptualiza, con el fin de arrancarlo de su adhesión acrítica a la tradición y transformarlo en un terreno propicio para el pensamiento contemporáneo.
De la serie citypop III, acrílico s/ tela, 35x40 cm
De la serie citypop III, acrílico s/ tela, 35×40 cm

Para esto, su mirada se aleja de la versión bucólica que ve al campo como lo opuesto a la ciudad, como el reservorio último de una naturaleza virgen e incontaminada, y lo presenta en cambio como la unidad productiva que es, como el corazón del motor económico nacional, como el espacio relacional donde conviven habitantes, trabajadores y maquinarias. Aquí, las proverbiales extensiones pampeanas son el lugar de encuentro de la vitalidad de un territorio y la generosidad de la tecnología.
silobolsa [640x480]
«Silobolsa», fotografía digital intervenida, medidas variables
Las obras son el resultado de un verdadero (y literal) trabajo de campo. En los últimos años, la fotografía es el eje organizador de las imágenes pero los tratamientos plásticos varían en las diferentes series. A las primeras pinturas de figuración más bien realista siguen otras de reminiscencias pop, con superficies planas y colores exaltados. Las litografías reducen la información visual al mínimo ofreciendo un mayor protagonismo a la línea. Otras piezas conservan su origen fotográfico, poniendo el énfasis en la singularidad de los puntos de vista y los encuadres.
Objetos, videos e instalaciones se suman a la batería de recursos que la artista emplea para materializar sus ideas. Entre las últimas, cabe destacar el uso de la silobolsa como soporte plástico y referente del paisaje actual del campo argentino. En ella se expresa la forma primaria que sintetiza la imagen de una poética de la producción.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Artistas

Regalando libros y catálogos de Colección

28/12/2020

Entrevista con Zulema Maza sobre la obra de los artistas contemporáneos Un nuevo encuentro con la artista Zulema Maza, en...

Qué cuenta el Tarot?
Artistas

Qué cuenta el Tarot?

28/12/2020

Entrevista con el crítico de arte Julio Sánchez El 2020 nos acercó a la obra de grandes artistas inspirados por...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
  • @fabianabarreda7 en @praxis.newyork , congratulations!
#arteargentino #artecontemporaneo #tecnicamixta #coleccionistadearte @alejandrabar7
  • Premio a la Trayectoria. Si tenes antecedentes comprobables (con DOS (2) cartas de las siguientes entidades y organismos que avalen su candidatura: asociaciones de promoción artística o cultural de la República Argentina; escuelas, institutos y universidades de formación en artes; universidades nacionales con carreras de arte; organismos culturales provinciales o municipales y museos del territorio nacional dedicados a las artes visuales.)
Si sos menor de 45 años.
Podes recibir el premio a la trayectoria con importantes premios en efectivo. Anótate ya! https://www.revistamagenta.com/premio-nacional-a-la-trayectoria/ #premiotrayectoria #artesvisuales #argentinosartistas #artistasargentinos #premiosenefectivo #inscripcionabierta #consagrados #jovenessobresalientes #pintura #instalaciones @sergioavello @zu_maza #artejoven @mazzoccoart @rosariolopezercoli.art @anaengelman
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    351 shares
    Share 140 Tweet 88
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • BienalSur

    318 shares
    Share 127 Tweet 80
  • LABA-BA convoca

    315 shares
    Share 126 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto