• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ANA LIA WERTHEIN, del campo a la ciudad

por Graciela Smith
24/10/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
247

acopio1 [800x600]
Un viaje entre las fronteras de nuestro propio territorio
BOTANICO1 [640x480]
Hasta el jueves 27 se presenta la exposición de pinturas y fotografías de Ana Lía Werthein en el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires.
Si recorremos mentalmente la obra de Ana Lia Werthein, podemos observar como las nuevas maquinarias y la informática fueron cambiando el paisaje rural. Como bien sintetiza Rodrigo Alonso, curador de la muestra, “… las proverbiales extensiones pampeanas son el lugar de encuentro de la vitalidad de un territorio y la generosidad de la tecnología”.

De la serie citypop II, acrílico sobre tela, 35x40 cm., 2014
De la serie citypop II, acrílico s/ tela, 35×40 cm.

acopio [640x480]
«Acopio», acrílico s/tela, 140 x 150 cm
También en estos días, la artista exhibe “Hacia una poética de la producción” en la sede neuquina del Museo Nacional de Bellas Artes, sito en Mitre y Santa Cruz, Parque Central, Neuquén capital.
AGENDA
Desde el 1 al 27 de noviembre “Del campo a la ciudad” en el Jardín Botánico – Av. Santa Fe 3951, Ciudad de Buenos Aires.
“Hacia una poética de la producción” en el Museo Nacional de Bellas Artes en el MNBA NEUQUEN, Mitre y Santa Cruz, Parque Central Neuquén.
Ambas exhibiciones son con entrada libre y gratuita
Ana Lía Werthein Colectivo Imaginario TV
Ana Lía Werthein Colectivo Imaginario TV

 
Una poética de la producción
Rodrigo Alonso
Desde hace más de una década, Ana Lía Werthein traslada al lenguaje plástico las imágenes y los imaginarios del campo argentino. La elección de este tópico ha devenido también en una elección de vida. Desde entonces, recorre el paisaje rural vernáculo, lo investiga, lo analiza, lo observa y lo conceptualiza, con el fin de arrancarlo de su adhesión acrítica a la tradición y transformarlo en un terreno propicio para el pensamiento contemporáneo.
De la serie citypop III, acrílico s/ tela, 35x40 cm
De la serie citypop III, acrílico s/ tela, 35×40 cm

Para esto, su mirada se aleja de la versión bucólica que ve al campo como lo opuesto a la ciudad, como el reservorio último de una naturaleza virgen e incontaminada, y lo presenta en cambio como la unidad productiva que es, como el corazón del motor económico nacional, como el espacio relacional donde conviven habitantes, trabajadores y maquinarias. Aquí, las proverbiales extensiones pampeanas son el lugar de encuentro de la vitalidad de un territorio y la generosidad de la tecnología.
silobolsa [640x480]
«Silobolsa», fotografía digital intervenida, medidas variables
Las obras son el resultado de un verdadero (y literal) trabajo de campo. En los últimos años, la fotografía es el eje organizador de las imágenes pero los tratamientos plásticos varían en las diferentes series. A las primeras pinturas de figuración más bien realista siguen otras de reminiscencias pop, con superficies planas y colores exaltados. Las litografías reducen la información visual al mínimo ofreciendo un mayor protagonismo a la línea. Otras piezas conservan su origen fotográfico, poniendo el énfasis en la singularidad de los puntos de vista y los encuadres.
Objetos, videos e instalaciones se suman a la batería de recursos que la artista emplea para materializar sus ideas. Entre las últimas, cabe destacar el uso de la silobolsa como soporte plástico y referente del paisaje actual del campo argentino. En ella se expresa la forma primaria que sintetiza la imagen de una poética de la producción.

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Obras recuperadas de Ernesto Deira realizadas en 1971 que recuerdan momentos trágicos de la historia reciente https://www.revistamagenta.com/ernesto-deira-2/ @veroflores._ @ernesto_2121 @mnbachile @bellasartesargentina @andres.duprat @embachileenarg @alicialarrainchaux #ernestodeira #arteypolitica #artecontemporaneo #artecontemporáneoargentino #identificaciones @che_guevara_photo
  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    720 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    712 shares
    Share 285 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    599 shares
    Share 240 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In