• Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

SALON DE DIBUJO DE LA PAMPA

por Graciela Smith
19/05/2013
en Concursos, Concursos Nacionales
232


SALÓN DE ARTES VISUALES DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA
DISCIPLINA: Dibujo
ENTIDAD QUE CONVOCA: La Subsecretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa
DIRIGIDO A: Artistas argentinos o extranjeros con residencia permanente en Argentina. No podrán participar alumnos de escuelas de arte y/o talleres.
NUMERO DE OBRAS: Una por autor.
TEMA: Libre
TECNICA: Todas las expresiones, procedimientos y materiales, inherentes a esta técnica. Dibujo en claro y oscuro, así como dibujo en color y collages.
MEDIDAS: Máximo 100 cm. en su lado mayor y mínimo de 40 cm en su lado menor.
OBSERVACIONES: Las obras deberán estar firmadas y rotuladas en el reverso para su identificación con Nombre y Apellido, Dirección, Título de la obra, Técnica, Dimensiones, Año de Ejecución. Obras realizadas en los 2 últimos años.
Las obras que se remitan al Salón, deberán estar acompañadas de una planilla de inscripción consignando todos los datos personales que se requieren, más fotocopia del documento 1ª. y 2ª. hoja, título de la obra, procedimiento, fecha de ejecución y nombre de la Empresa de Transporte por la que envía la obra. Se incluirá, además, una síntesis biográfica con antecedentes actualizados a la fecha de la presentación.
DEVOLUCION DE OBRA: Los artistas que no fueran seleccionados deberán retirar sus obras en el lapso de diez días posteriores a partir de la actuación del jurado. Transcurrido este plazo las obras serán remitidas a los domicilios de los respectivos autores (locales o fuera de la Provincia de La Pampa) con transporte a pagar en destino.
De igual modo, clausurado el salón, las obras expuestas deberán ser retiradas dentro de los 10 días posteriores a la clausura. Vencido este plazo, los trabajos serán enviados a los domicilios de los respectivos autores, (locales y fuera de la Provincia), con transporte a pagar en destino. El Museo no se hará cargo por los deterioros que puede ocasionar esta acción.
El Museo no se hará cargo de fletes internos, de manera que los artistas que enviaren obras por un determinado transporte, deberán prever el traslado desde la oficina del mismo hasta la sede del Museo como así mismo el retiro desde la puerta del Museo hasta la terminal.
RECEPCIÓN: Lunes 10 al miércoles 19 de junio de 2013 de 8 hs. a 13 hs.
DIRECCION: MUSEO PROVINCIAL DE ARTES
9 de Julio 305 – C.P. 6300
Santa Rosa, La Pampa.
TELEFONO: Tel. 02954-427332/420042
PREMIOS: PRIMER PREMIO “SUBSECRETARIA DE CULTURA DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA” Adq. $ 7.000 y Placa. SEGUNDO PREMIO “VICTORIO PESCE” Adq. $ 4.000 y Placa. TERCER PREMIO Adquisición $ 2.000 y Placa. PREMIO MEJOR OBRA DE AUTOR PAMPEANO Adq. $ 4.500 y Placa.
INAUGURACIÓN: 12 de Julio de 2013.

Share122Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Mujeres Mirando Mujeres
Concursos

Mujeres Mirando Mujeres

14/11/2025

ARTES PLÁSTICAS, VISUALES Y PERFORMANCE No estoy loca soy un cíborg. Carla Espinoza presenta a Serena Vargas. Edición 2021 En...

Premio Franklin Rawson de San Juan
Concursos

Premio Franklin Rawson de San Juan

11/11/2025

El Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y Fundación Banco San Juan...

Arte Malamegi Lab
Concursos

Arte Malamegi Lab

29/10/2025

DIBUJO, PINTURA, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, DISEÑO GRÁFICO, TÉCNICAS MIXTAS, ARTE DIGITAL Y VIDEO. El Premio de Arte Malamegi Lab es un...

Salón de Artes Visuales de Lanús
Concursos

Salón de Artes Visuales de Lanús

10/10/2025

La Municipalidad de Lanús convoca al Salón de Artes Visuales del Museo del CCLF 2025 en las disciplinas de PINTURA,...

Comentarios 2

  1. Federico Avella says:
    12 años ago

    Buenos dias, miren estoy interesado en enviar una obra al concurso pero no encuentro la dichosa planilla de inscripcion que se menciona, podrian ayudarme? ya que soy de capital federal y tendria que enviarla mediante un expreso.
    Gracias!

    Responder
    • Graciela Smith says:
      12 años ago

      VA EL REGLAMENTO COMPLETO CON LA PLANILLA AL FINA
      “2013 – Año del Bicentenario de La Asamblea General Constituyente de 1813”
      Salón de Artes Visuales de la Provincia de La Pampa
      – SECCIÓN DIBUJO 2013 –
      CONVOCATORIA NACIONAL
      Artículo 1
      La Subsecretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, organiza el Salón de Artes Visuales de la Prov. de La Pampa – SECCIÓN DIBUJO, regido por el presente Reglamento.
      Artículo 2
      Podrán participar de este Salón las obras de artistas argentinos o extranjeros con residencia permanente en Argentina.
      Admisión de las obras
      Artículo 3
      Serán admitidas para su selección: Todas las expresiones, procedimientos y materiales, inherentes a esta técnica. Dibujo en claro y oscuro, así como dibujo en color y collages.
      Artículo 4
      Se admitirán dípticos, trípticos y series, siempre que las partes que los integren tengan relación estrecha y mantengan la unidad del tema y del procedimiento, no siendo simplemente varias obras de distinto carácter reunidas en un sólo cuerpo y que, además, se ajusten en su medida y en su conjunto a lo dispuesto en el
      Art. 5, inc. 3.
      De la no admisión
      Artículo 5
      No serán admitidas e ingresadas, al momento de la inscripción las obras que no se enmarquen en el presente artículo:
      1. Las no comprendidas en los artículos 2, 3 y 4 y 5.
      2. Las que hayan sido expuestas anteriormente en lugares institucionales o públicos o que hayan
      concursado previamente en salones nacionales, provinciales o municipales.
      3. Los dibujos que, incluido el marco, superen en su lado mayor 100 cm. y en su lado menor
      sean menores de 40 cm.
      4. Aquellos cuyo enmarcado sea excesivamente precario.
      5. Las que no lleven firma del autor.
      6. Las que en su reverso no tengan adherido el rótulo de identificación.
      7. Las que lleguen deterioradas.
      8. Las realizadas por alumnos en talleres de escuelas de Bellas Artes, oficiales o privadas o con profesores particulares.
      9. Las copias totales o parciales (la comprobación de plagio inhabilitará al artista a posteriores presentaciones).
      10. Las de artistas fallecidos.
      11. Las obras que tengan más de dos años de antigüedad.
      12. Los cuadros que no tengan maneas para colgar.
      13. Los cuadros sin marco y en los casos en que el soporte sea de papel.
      14. Los que no tengan vidrio, plástico o acrílico protector.
      1
      “2013 – Año del Bicentenario de La Asamblea General Constituyente de 1813”
      De la recepción de obras
      Artículo 6
      1. Las obras destinadas al SALÓN DE ARTES VISUALES DE LA PROV. DE LA PAMPA – con convocatoria Nacional en la sección Dibujo, deberán ser enviadas a:
      MUSEO PROVINCIAL DE ARTES
      9 de Julio 305 – C.P. 6300
      Santa Rosa, La Pampa.
      Tel. 02954-427332/420042
      2. La Subsecretaría de Cultura, sólo tendrá en cuenta las obras entregadas en la sede mencionada en el párrafo anterior y no se hace responsable por aquellas que queden depositadas en sedes de transportes o terminales por no haber sido enviadas a la dirección correcta.
      Artículo 7
      Los participantes podrán remitir una sola obra
      Articulo 8
      Al reverso de cada obra se deberá consignar: nombre y apellido, Dirección, título de la obra, técnica, dimensiones, año de ejecución.
      Artículo 9
      Las obras que se remitan al Salón, deberán estar acompañadas de una planilla de inscripción consignando todos los datos personales que se requieren más fotocopia del documento 1ª. y 2ª. hoja, título de la obra, procedimiento, fecha de ejecución y nombre de la Empresa de Transporte por la que envía la obra. Se incluirá, además, una síntesis biográfica con antecedentes actualizados a la fecha de la presentación. Este formulario en el que se manifestará conocer y aceptar el presente Reglamento, tendrá carácter de DECLARACIÓN JURADA.
      Atención:
       Las obras no se recepcionarán sin la documentación antes mencionada.
       Documentación necesaria para tramitar pago de premios: DNI (fotocopia), comprobante de CBU de cuenta bancaria a nombre del artista premiado (original extendido por el banco, no puede ser de Internet ni de cajero automático), la misma debe ser presentada la semana siguiente a la jura del Salón, dicha documentación es fundamental para el pago de los premios.
      Artículo 10
      En cada caso se expedirá un recibo que servirá para la devolución de las obras depositadas, la que se efectuará en el mismo lugar de la recepción.
      Artículo 11La Subsecretaría de Cultura velará por la buena conservación de las obras depositadas, pero de ninguna manera será responsable por su destrucción, deterioro, pérdida o extravío, hurto, robo, daños ocasionados a/o por terceros, caso fortuito, fuerza mayor o cualquier otro siniestro ocurrido al o por el objeto entregado en depósito.
      2
      “2013 – Año del Bicentenario de La Asamblea General Constituyente de 1813”
      Retiro de obras
      Artículo 12
      El retiro de las obras podrá hacerse personalmente contra entrega del recibo que otorgó la Subsecretaría de Cultura en el momento de la recepción. Si el retiro se efectuara a través de interpósita persona, ésta deberá presentar una autorización firmada por el autor de la obra, exhibiendo documento de identidad.
      Artículo 13
      1. Los artistas que no fueran seleccionados deberán retirar sus obras en el lapso de diez (10) días posteriores a partir de la actuación del jurado. Transcurrido este plazo las obras serán remitidas a los domicilios de los respectivos autores (locales o fuera de la Provincia de La Pampa) con transporte a pagar en destino.
      2. De igual modo, clausurado el salón, las obras expuestas deberán ser retiradas dentro de los diez (10) días posteriores a la clausura. Vencido este plazo, los trabajos serán enviados a los domicilios de los respectivos autores, (locales y fuera de la Provincia), con transporte a pagar en destino. El Museo no se hará cargo por los deterioros que puede ocasionar esta acción.
      3. El Museo no se hará cargo de fletes internos, de manera que los artistas que enviaren obras por un determinado transporte, deberán prever el traslado desde la oficina del mismo hasta la sede del Museo como así mismo el retiro desde la puerta del Museo hasta la terminal.
      Constitución del jurado
      Artículo 14
      El Jurado de Selección y Premios estará constituido por tres miembros nominados por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia quienes deberán ser profesionales en la especialidad, poseer antecedentes notorios y reconocida actuación. Ningún miembro del Jurado podrá serlo por dos salones consecutivos.
      Artículo 15
      Ninguno de los Jurados podrá participar con sus obras en el presente certamen.
      Artículo 16
      Será tarea del Jurado la Selección y otorgamiento de los premios que se estipulen.
      Artículo 17
      El voto del Jurado es obligatorio y, tanto para la selección como para la adjudicación de recompensas, será por simple mayoría de votos.
      Artículo 18
      De las actuaciones de los Jurados se labrará el acta correspondiente en la que se dejará constancia de cada voto y demás ampliaciones de concepto que el Jurado estime consignar. Una vez firmada por el Jurado será definitiva y no podrán reverse las decisiones que consten en la misma. Su publicación se efectuará a través de la Subsecretaría de Cultura por los órganos de información pertinentes.
      3
      “2013 – Año del Bicentenario de La Asamblea General Constituyente de 1813”
      Artículo 19
      El fallo del Jurado es inapelable.
      De los premios
      Artículo 20
      PRIMER PREMIO “SUBSECRETARIA DE CULTURA DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA” (adquisición)_______________________________________________________ $ 7.000,00 y Placa
      SEGUNDO PREMIO “VICTORIO PESCE” (adquisición)_____________________$ 4.000,00 y Placa
      TERCER PREMIO (adquisición)________________________________________ $ 2.000,00 y Placa
      PREMIO MEJOR OBRA DE AUTOR PAMPEANO (adquisición)______________ $ 4.500,00 y Placa
      Premio Estímulo ARTISTAS PLASTICOS DE LA PAMPA ______________________________Placa
      MENCIÓN DE HONOR__________________________________________________________ Placa
      Artículo 21
      Los montos establecidos en el Art. 21, que fueran declarados desiertos serán destinados al Museo Provincial de Artes.
      Artículo 22
      Un miembro designado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, asistirá a los Jurados en su labor, con la facultad de hacer cumplir el presente Reglamento.
      Artículo 23
      Los miembros del Jurado del Salón, al aceptar el cargo, deberán expresar que conocen y acatan el presente Reglamento.
      Artículo 24
      Los concursantes que hayan sido galardonados con cualquiera de los premios adquisición, se comprometen a brindar a la Subsecretaría de Cultura, un informe pormenorizado del procedimiento y marcas de materiales empleados en la obra, a los efectos de facilitar la tarea en futuras posibles restauraciones.
      Artículo 25
      Todo caso no previsto en la presente reglamentación será resuelto por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa.
       Recepción y admisión
      RECEPCIÓN DE OBRAS
      Lunes 10 al miércoles 19 de junio de 2013.
      Horario: 8 hs. a 13 hs.
      JURA
      Lunes 24 de junio de 2013.
      INAUGURACIÓN
      Viernes 12 de julio de 2013.
      SE RUEGA REALIZAR EL ENVÍO DE LA OBRA CON UN EMBALAJE RESISTENTE Y DURABLE.
      4
      “2013 – Año del Bicentenario de La Asamblea General Constituyente de 1813”
      SALON DE ARTES VISUALES DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA
      – SECCIÓN DIBUJO 2013 –
      Apellido_____________________________________Nombre_____________________________
      CI/LE/LC/DNI___________________________________
      Fecha de Nacimiento___________________________Lugar_______________________________
      Nacionalidad___________________________________
      Domicilio – Calle_______________________________Nº__________________________________
      Teléfono_____________________________________
      Localidad____________________________________C.P.________________________________
      Provincia_____________________________________
      Correo Electrónico.__________________________________________________________________
      TÍTULO
      TÉCNICA
      MEDIDAS
      AÑO
      Procedimiento:(Para futuras restauraciones)___________________________________________
      DECLARO BAJO JURAMENTO: QUE LAS OBRAS SON INÉDITAS EN TODO EL ÁMBITO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y MANIFIESTO CONOCER EL PRESENTE REGLAMENTO Y ACEPTARLO DE CONFORMIDAD EN TODOS SUS TÉRMINOS.
      …………………………………………..
      FIRMA
      Transporte por el que envía la obra:____________________________________________________
      Nº:
      SALON DE ARTES VISUALES DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA
      – SECCIÓN DIBUJO 2013 –
      NOMBRE Y APELLIDO: ……………………………..…………….………………..
      TÍTULO DE LA OBRA: ……………………………………………….……………….
      DIMENSIONES: ………………………………………………………………………
      TÉCNICA: ……………………………………………………………………………..
      AÑO DE EJECUCIÓN: ………………………………………………………………
      TRANSPORTE: ………………………………………………………………………
      PROCEDENCIA: ……………………………………………………………………..
      RECIBO PARA EL EXPOSITOR
      Nº:
      SALON DE ARTES VISUALES DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA
      – SECCIÓN DIBUJO 2013 –
      NOMBRE Y APELLIDO: ……………………………..…………….………………..
      TÍTULO DE LA OBRA: ……………………………………………….……………….
      DIMENSIONES: ………………………………………………………………………
      TÉCNICA: ……………………………………………………………………………..
      AÑO DE EJECUCIÓN: ………………………………………………………………
      TRANSPORTE: ………………………………………………………………………
      PROCEDENCIA: ……………………………………………………………………..
      RECIBO PARA EL EXPOSITOR

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Sara Stewart Brown @kiwita celebra “Fin de Fiesta” - una explosión de papelitos en Galería Barrakesh @barrakesh.ar
  • Recorrida por la obra de Marcos López en la exposición en Fundación Larivière con Fotografías 1975 – 2025. #artecontemporaneo #fotografia #fotografo #fundacionlarriviere #laboca #arteargentino #popart
  • Un recorrido por la exposición que se acaba de inaugurar en el @museomalba con obra de @brathwaite.valerie titulada “Un propio andar fluyente. A lo largo de más de seis décadas, Valerie Brathwaite (Trinidad y Tobago, 1938) ha desarrollado una obra de reminiscencias orgánicas que, a través de dibujos, grabados y esculturas, revela la esencia de las formas de la naturaleza en un lenguaje descrito como “abstracto-no geométrico” o “abstracto-biológico”, según la curadora venezolana
Lourdes Blanco.  Este recorrido busca dar cuenta de una práctica independiente que encontró en el motivo ondulante de la línea y del volumen, en la síntesis compositiva y la forma libre, herramientas para traer continuamente al frente no solo la imagen primigenia de lo vivo, sino también su carácter fluctuante y compartido. Una trayectoria, que, caracterizada por el crítico venezolano Roberto Guevara al describir las obras que Brathwaite presentó en 1975, conforma un desarrollo que se “libra a su propio andar fluyente”. #arteabstrac #arteabstracto #escultura #exposición #arteerotico #esculturablanda #formaorganica
  • Una caja para hacer el amor, en la exposición Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s. Teresinha Soares se apropió de este universo visual para, con humor, dar forma a las relaciones interpersonales a partir de este nuevo repertorio de procedimientos. Aunque establece un diálogo con un imaginario tecnológico, que de algún modo transforma lo orgánico en máquina, los artefactos representados por la artista revelan la precariedad de la vida industrial brasileña. Aquí, el acto de hacer el amor no depende del encendido de un motor, sino que requiere que gires la manivela, al estilo analógico. @pinacotecasp @museomalba @yuriquevedo @pollyquint @nancyvred #artecontemporaneo #pinacotecasp #artistasbrasileiros #contemporaryart #arte #exposicao #exposicion #popart #nuevafiguración #arteypolitica
  • Una vuelta por las imaginativa exposición titulada Ombligo con obras de Jazmín Kullock y Porkeria Mala, curada por Nicolás Cuello, en la sala 10 del Centro Cultural Recoleta. Un adelanto de la variedad y diversidad del recorrido. @jazminkullock @laporkeriamala @elrecoleta @jjnnccrr #exposicion #escenografía #artecontemporaneo #instalacion #ombligo #titeres
  • El Centro Cultural Recoleta en todo su esplendor celebra sus 45 años de su fundación en un edificio construido a fines del 1800. La exposición se centra en el proyecto arquitectónico de remodelación y reciclaje del asilo de ancianos Gob. Viamonte por parte de los artistas y arquitectos Jacques Bedel, Luis F. Benedit y Clorindo Testa, llevado a cabo entre los años 1979 y 1983, así como en su producción artística realizada en dichas décadas, ya sea de forma individual o como integrantes del Grupo de los Trece, conocido posteriormente como grupo CAyC. Durante los 70 sus poéticas estuvieron ligadas a lo conceptual, a lo procesual, a lo experimental y a posicionamientos críticos frente al contexto político-social regional para intensificar, en la década siguiente, su mirada sobre la identidad del arte latinoamericano, la historia, los mitos americanos, la conquista, el territorio. #centrocultural #elrecoleta #hogardeancianos #exposicion #artecontemporaneo #plazafrancia #arquitecturacolonial #arteargentino #polocultural
  • El @fnaargentina  abre la recepción del Concurso de Arte y Tecnología 2025 con importantes premios en efectivo. Toda la info en https://www.revistamagenta.com/arte-y-tecnologia-3/  Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FNA en app.fnartes.gob.ar hasta el 28 de octubre.
  • Galería Forma presenta una nueva edición del libro que recopila el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #pintura #artesvisuales #librodearte #galeriaforma #galeriadearte @galeriaforma @lorenapersampieri @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @monicafuksman @pilardebitonto @jessicageneux @patriciainiguezaguilera @laucarte @luisamdury @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • El viernes 24 de octubre a las 18 hs, @galeriaforma invita a la presentación de la edición 2025 del libro que recopila más de medio siglo de trayectoria.
La cita es en la @alianzafrancesabsas - Palermo, Billinghurst 1926, CABA.
La obra documenta el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #librodearte #artecontemporaneo #arteargentino #editorial #arte #artesvisuales #galeriaforma #alianzafrancesa #ilustración #criticadearte @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @pilardebitonto @jessicageneux @nerarodriguez1238 @patriciainiguezaguilera @lorenapersampieri @laucarte @luisamdury @monikart963 @gracielagra246 @jesusdougnac @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand

Lo más visto

  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    Salón de Artes Visuales de Lanús

    362 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
  • Lorena Persampieri

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • Salón Manuel Belgrano 2025 

    383 shares
    Share 153 Tweet 96
  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
Revista Magenta

© 2025 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto