• Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

RESIDENCIA DE ARTE EN ANTÁRTIDA

por Graciela Smith
13/10/2012
en Becas, Convocatorias
237


El programa de Cultura de la Dirección Nacional del Antártico abrió la inscripción para artistas argentinos e internacionales que quieran realizar trabajos sobre el continente antártico.
La inmensidad de la Antártida está un paso más cerca para los artistas que sueñan con plasmar el continente en sus obras. El programa de Cultura de la Dirección Nacional del Antártico abrió la convocatoria para artistas nacionales e internacionales quieran realizar una Residencia de Arte en la Antártida.
Los artistas seleccionados tendrán la oportunidad de viajar a la Antártida durante 25 a 40 días y visitar las bases antárticas argentinas Marambio y Esperanza.
El viaje se realizará durante la Campaña Antártica de Verano entre los meses de enero y marzo de 2013, aunque siempre estas fechas están sujetas a las condiciones climáticas y de logística propias del continente blanco.
La convocatoria está abierta a todas las disciplinas estéticas y la temática de las propuestas deberá estar relacionada con la preservación del medio ambiente y la interacción del hombre con el territorio antártico.

Los artistas, además, tendrán la posibilidad de realizar sus trabajos en la Antártida durante el viaje o posteriormente a su regreso.
Las propuestas podrán presentarse hasta el 15 de octubre. Las bases o información se pueden solicitar a culturales@dna.gov.ar y culturalesdna@gmail.com.
Convocatoria: Convocatoria de residencias artísticas en el continente artártico
Convoca: Programa de Cultura de la Dirección Nacional del Antártico (Argentina)
Dotación: Viajar a la Antártida durante 25 a 40 días y visitar las bases antárticas argentinas Marambio y Esperanza

Fecha límite: Hasta el 15 de octubre de 2012

Share124Tweet78Pin28SendSend

Relacionados Posts

Arte Malamegi Lab
Concursos

Arte Malamegi Lab

29/10/2025

DIBUJO, PINTURA, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, DISEÑO GRÁFICO, TÉCNICAS MIXTAS, ARTE DIGITAL Y VIDEO. El Premio de Arte Malamegi Lab es un...

Salón de Artes Visuales de Lanús
Concursos

Salón de Artes Visuales de Lanús

10/10/2025

La Municipalidad de Lanús convoca al Salón de Artes Visuales del Museo del CCLF 2025 en las disciplinas de PINTURA,...

Arte y Tecnología
Concursos

Arte y Tecnología

06/10/2025

El Fondo Nacional de las Artes abre la recepción del Concurso de Arte y Tecnología 2025 con importantes premios en...

Salón Manuel Belgrano 2025 
Concursos

Salón Manuel Belgrano 2025 

22/09/2025

Hasta el 11 de octubre está abierta la inscripción para participar en las disciplinas de pintura, escultura, dibujo, grabado y...

Comentarios 2

  1. MIGUEL SARTORI says:
    13 años ago

    hi,, i would like to have more info,, cost??
    is there a show …after works finished..etc?
    thankyou!!

    Responder
    • Graciela Smith says:
      13 años ago

      DIRECCION NACIONAL DEL ANTÁRTICO
      Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
      PROGRAMA DE PROYECTOS CULTURALES
      RESIDENCIA DE ARTE EN ANTÁRTIDA 2012/2013
      El Programa de Cooperación Institucional está abierto a contemplar proyectos de cultura en todas sus disciplinas.
      Se realiza entre la Dirección Nacional del Antártico (DNA), Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y Organizaciones y/o Instituciones vinculadas al arte y la cultura. Las entidades no argentinas, propondrán a los artistas que deseen desarrollar sus proyectos artísticos, durante una residencia en Bases Antárticas Argentinas.
      La Residencia de Arte se realiza en las Bases antárticas argentinas, Marambio y Esperanza (sin perjuicio de que por condiciones climáticas y/o logísticas pudiera cambiarse el destino inicial), durante la campaña antártica de verano, entre los meses de enero a marzo (inclusive) del 2013. El periodo de duración de la Residencia de Arte en Antártida, será de entre 25 y 40 días (sin perjuicio de que por condiciones climáticas y/o logísticas esta estimación pudiera ser modificada, reduciéndose o incrementándose la estadía en las bases antárticas argentinas).
       La temática de los proyectos deberá estar vinculada y/o relacionada con la preservación del medio ambiente y la interacción del hombre en el territorio antártico.
       Las obras deberán mostrar un destacado respeto por el medio ambiente.
       La creatividad e innovación en los proyectos será un componente imprescindible.
       La ciencia y la tecnología como soporte artístico será muy valioso al momento de la elección de los proyectos presentados.
       Los trabajos podrán ser realizados en Antártida o desarrollados posteriormente.
       La convocatoria está abierta a todas las disciplinas estéticas.
       Los artistas que fueran seleccionados, formarán parte de las futuras exhibiciones itinerantes de “Sur Polar, Arte en Antártida”, sumando sus
      obras a los diferentes proyectos de exhibición.
      La Dirección Nacional del Antártico proveerá:
       Traslados: Buenos Aires / Antártida / Buenos Aires
       Alojamiento y alimentos en las Bases antárticas argentinas
       Logística y coordinación para la realización de los proyectos de arte y cultura
       Inclusión de los artistas al programa de Arte Antártico
      La documentación enviada por los artistas deberá incluir:
       Carta de intensión del artista, dirigida al Dr Mariano Memolli, Director Nacional del Antártico
       Propuesta artística vinculada y/o relacionada con la temática Antártica
       Propuesta de cooperación, considerada pertinente por la Institución que patrocina al artista.
       CV del artista
       Ficha de inscripción (incluida al pie)
       10 fotografías de obras anteriores, o trabajos previos, vinculados con la disciplina específica del artista aplicante.
      La selección de proyectos estará a cargo de un comité de profesionales en arte y cultura y de especialistas de la Dirección Nacional del Antártico.
      Las propuestas se reciben hasta el 15 de octubre 2012 (inclusive) culturales@dna.gov.ar // dnaculturales@gmail.com
      Nombre y Apellido:
      Nacionalidad:
      Lugar de Residencia
      Fecha de Nacimiento:
      Domicilio:
      Correo electrónico:
      Teléfono:
      Institución que lo representa:
      ———————————————————————————————————————————————————————————————–
      IMPORTANTE
      Cumplimos en informar a los artistas que deseen aplicar al Programa de Residencia de Artistas en Antártida, que las características del Continente Antártico son muy particulares. El clima es extremo, el espacio inhóspito, las condiciones de vida y de aislamiento, tanto humanas como tecnológicas, pueden generar especiales situación de incertidumbre y ansiedad en los visitantes. Por lo cual es imprescindible que los posibles residentes temporales en las Bases Antárticas, tengan intimas convicciones por desarrollar experiencias en situaciones de riesgo, teniendo plena conciencia, responsabilidad sobre sí mismos y los otros y una total aceptación de las condiciones de vida que el continente antártico determina.
      *Los artistas seleccionados deberán realizar exámenes de aptitud física y psicológica que los habilite a realizar la residencia en Antártida, como también deberán asistir al curso sobre protección del medio ambiente antártico y posteriormente rendir el correspondiente examen.
      FOTO
      4 x 4

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Una vuelta por las imaginativa exposición titulada Ombligo con obras de Jazmín Kullock y Porkeria Mala, curada por Nicolás Cuello, en la sala 10 del Centro Cultural Recoleta. Un adelanto de la variedad y diversidad del recorrido. @jazminkullock @laporkeriamala @elrecoleta @jjnnccrr #exposicion #escenografía #artecontemporaneo #instalacion #ombligo #titeres
  • El Centro Cultural Recoleta en todo su esplendor celebra sus 45 años de su fundación en un edificio construido a fines del 1800. La exposición se centra en el proyecto arquitectónico de remodelación y reciclaje del asilo de ancianos Gob. Viamonte por parte de los artistas y arquitectos Jacques Bedel, Luis F. Benedit y Clorindo Testa, llevado a cabo entre los años 1979 y 1983, así como en su producción artística realizada en dichas décadas, ya sea de forma individual o como integrantes del Grupo de los Trece, conocido posteriormente como grupo CAyC. Durante los 70 sus poéticas estuvieron ligadas a lo conceptual, a lo procesual, a lo experimental y a posicionamientos críticos frente al contexto político-social regional para intensificar, en la década siguiente, su mirada sobre la identidad del arte latinoamericano, la historia, los mitos americanos, la conquista, el territorio. #centrocultural #elrecoleta #hogardeancianos #exposicion #artecontemporaneo #plazafrancia #arquitecturacolonial #arteargentino #polocultural
  • El @fnaargentina  abre la recepción del Concurso de Arte y Tecnología 2025 con importantes premios en efectivo. Toda la info en https://www.revistamagenta.com/arte-y-tecnologia-3/  Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FNA en app.fnartes.gob.ar hasta el 28 de octubre.
  • Galería Forma presenta una nueva edición del libro que recopila el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #pintura #artesvisuales #librodearte #galeriaforma #galeriadearte @galeriaforma @lorenapersampieri @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @monicafuksman @pilardebitonto @jessicageneux @patriciainiguezaguilera @laucarte @luisamdury @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • El viernes 24 de octubre a las 18 hs, @galeriaforma invita a la presentación de la edición 2025 del libro que recopila más de medio siglo de trayectoria.
La cita es en la @alianzafrancesabsas - Palermo, Billinghurst 1926, CABA.
La obra documenta el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #librodearte #artecontemporaneo #arteargentino #editorial #arte #artesvisuales #galeriaforma #alianzafrancesa #ilustración #criticadearte @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @pilardebitonto @jessicageneux @nerarodriguez1238 @patriciainiguezaguilera @lorenapersampieri @laucarte @luisamdury @monikart963 @gracielagra246 @jesusdougnac @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • Con una esperanza en el futuro de la humanidad, Alicia Larrain Chaux combina una serie de retratos fotográficos realizados con diversas técnicas y características. Cada uno de ellos, señala la unión en la diversidad #artecontemporaneo #arte #fotografia #diversidadcultural #exposición #feriadearte #artistachilena #retrato #larural @alicialarrainchaux @pinta.artofficial
  • A través del collage y la fotografía, Gerda Willer Konrad crea sus paisajes imaginarios desde una perspectiva renacentista. Un ida y vuelta entre presente y el pasado jerarquizando la individualidad de las personas @gerdawillerkonrad @pinta.artofficial #fotografía #foto #artecontemporáneo #collage #arteclasico #clasicoycontemporaneo #larural #artistachilena #feriadearte
  • Patricia Astorga McIntyre presenta en BAphoto, una serie de fotos lumínicas donde la presencia del observador genera un cambio constante en la imagen. Una de las piezas más destacadas se activa mediante un software que proyecta la ilusión de un paisaje. En exposición y venta hasta el 19 de octubre en La Rural @pinta.artofficial @patricia.astorga.arte #feriadearte #fotografia #larural #videoarte #artechileno #artista
  • La obra de Lorena Persampieri desde hoy y hasta el domingo 19 en exposición en el Carrusel del Louvre en París. @lorenapersampieri @artshoppingofficiel @beatrice.zucaro @galeriaforma @gastu_32 #paris #exposicion #feriadearte #carruseldellouvre

Lo más visto

  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    Salón de Artes Visuales de Lanús

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Salón Manuel Belgrano 2025 

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • Lorena Persampieri

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
Revista Magenta

© 2025 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto