• Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PREMIO BANCO CENTRAL

por Graciela Smith
13/06/2013
en Concursos, Concursos Nacionales
237

CarolinaAntoniad[800x600]
VII PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL 2013
Están invitados a participar del Premio Nacional de Pintura Banco Central a artistas plásticos argentinos y extranjeros -con un mínimo de 2 años de residencia en el país-.
Categorías de participación:
1) Artistas mayores de 35 años.
2) Artistas menores de 35 años.
En ambas categorías se considerará la fecha de nacimiento al 31de diciembre de 2013.
Se excluye la participación de toda persona vinculada por relación de dependencia y/o contrato laboral con el Banco Central y/o vinculada a los miembros del Jurado.
Requisitos de presentación de las obras al Concurso
Cada artista participará con 3 obras originales no premiadas en otros concursos. Serán admitidas obras comprendidas en todas las expresiones dentro del campo de la pintura, cualesquiera sea su técnica, tendencia o soporte.
El formato y/o medidas de las obras propuestas por el artista deberán ser:
– Base (ancho): mínimo 100 cm y máximo 180 cm.
– Altura: máximo 220 cm.
Los artistas deberán presentar y/o remitir una carpeta formato A4 con el siguiente contenido:
• Tres fotografías de alta resolución formato 18 x 24 cm de 3 (tres) obras diferentes cuya fecha de realización no sea anterior al año 2011. Al dorso de las mismas se especificará autor (nombre y apellido), título de la obra, año de realización, técnica, medidas (alto x ancho) y la orientación para su montaje.
• La ficha de inscripción completa y firmada que se adjunta en página 6 (seis) con los datos solicitados.
• Fotocopia del documento de identidad.
• Un curriculum, con una síntesis de formación, trayectoria y exposiciones que no exce¬da los 2.500 caracteres. Los datos consignados tendrán carácter de Declaración Jurada.
No serán aceptadas las carpetas que no reúnan los requisitos establecidos en estas bases.
La entrega de las carpetas se podrá realizar mediante dos modalidades:
a) Correo postal: Las carpetas deberán remitirse a “VII Premio Nacional de Pintura Ban¬co Central 2013”, Gerencia de Relaciones con la Comunidad e Imagen Institucional (208) BCRA, Reconquista 266, CABA (C1003ABF).
La recepción estará habilitada desde el 3 de junio hasta el 30 de agosto de 2013.
b) Personalmente: En el Museo Histórico y Numismático Dr. José Evaristo Uriburu (h), del Banco Central de la República Argentina, San Martín 216, entre Sarmiento y Perón, CABA, del lunes 26 al viernes 30 de agosto de 2013 de 10 a 15 hs.
Las carpetas recibidas para participar en el concurso no serán devueltas.
Requisitos de admisión de las obras que resulten finalistas
En caso de ser seleccionada una de las obras presentadas, ésta deberá:
a) Estar enmarcada o montada sobre un bastidor y/o con un sistema que facilite su mon¬taje y exhibición y garantice el tensado del soporte.
b) Si tuviera como soporte papel o similar, deberá ser protegida por material adecuado para preservarla de posibles deterioros.
No se aceptarán obras que no cumplan con estos requisitos, que hacen a la seguridad de las mismas.
De la exhibición y circulación de las obras participantes del Concurso
El día de la apertura de la muestra del VII Premio Nacional de Pintura Banco Central 2013 el Jurado de Premiación y autoridades del Banco Central harán entrega de los Pre¬mios correspondientes a cada categoría.
Las obras seleccionadas que conformarán el VII Premio Nacional de Pintura Banco Cen¬tral 2013 serán exhibidas en Museos o Centros Culturales a designar oportunamente.
En el caso de ser seleccionado como finalista, el artista acepta que su obra sea expuesta durante 2013 y 2014 en muestras itinerantes en diversos centros culturales, museos y espacios del país, según criterio y acuerdos que establezca el Banco Central. Asimismo, cede al Banco Central los derechos de exposición, reproducción y difusión de la obra en cualquier lugar, formato o soporte que determine la curaduría del Banco Central por tiempo indeterminado, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o im¬porte alguno por dichos conceptos.
Jurado
El Jurado integrado por Victoria Verlichak, Cecilia Rabossi, Felipe Pino, Teresa Pereda y Francisco Benítez -referentes del ámbito de la cultura-, actuará en las etapas de selección y premiación.
Las carpetas serán evaluadas entre el 10 y 11de septiembre en la etapa de selección. Rea¬lizada la selección, se conformará un acta firmada por sus integrantes y supervisada por autoridades del Banco Central ante Escribano Público.
En la etapa de premiación el mismo Jurado determinará quiénes son los ganadores del Premio.
El Jurado podrá declarar desiertos los Premios y su dictamen será de carácter definitivo e inapelable.
Si por razones de fuerza mayor, alguno de los miembros del Jurado no pudiera estar pre¬sente, tanto en la etapa de selección como en la de premiación, el Banco Central podrá designar un reemplazante o disponer la continuidad de la actividad con los miembros del Jurado presentes.
La curaduría del Salón estará a cargo del Sr. Alberto Giudici.
Los artistas participantes del VII Premio Nacional de Pintura Banco Central 2013 no podrán objetar, apelar o recusar a los integrantes del Jurado.
Los Premios
Se establecen los siguientes premios según cada categoría:
Mayores de 35 años:
Primer Premio Adquisición | $60.000.-
Segundo Premio Adquisición | $45.000.-
Tercer Premio Adquisición | $35.000.-
Mención Adquisición | $20.000.-
Mención Adquisición | $20.000-
Menores de 35 años:
Jóvenes Artistas / Primer Premio Adquisición | $35.000.-
Jóvenes Artistas / Segundo Premio Adquisición | $25.000.-
Jóvenes Artistas / Mención Adquisición | $14.000.-
Jóvenes Artistas / Mención Adquisición | $14.000.-
Jóvenes Artistas / Mención Adquisición | $14.000.-
Las obras que resulten premiadas o con mención adquisición, quedarán irrevocablemen¬te en poder del Banco Central como parte de su patrimonio cultural permanente, sin que esto genere derecho a compensación o pago de importe alguno a favor del autor, excepto el correspondiente a cada categoría. Los autores de la obras premiadas o con mención ad¬quisición suscribirán los actos legales necesarios para el traspaso de dominio de la obras a favor del Banco Central.
Recepción de las obras seleccionadas por el Jurado
Finalizada la etapa de selección, se informará a los participantes la fecha de envío, di¬rección y horario de recepción de la obra. La misma deberá estar en condiciones de ser exhibida y consignar en el reverso una ficha adherida con los siguientes datos: nombre del autor, año de realización, título de la obra, técnica, medidas (alto x ancho), categoría en la que participa y la orientación para su montaje.
Las obras serán entregadas correctamente embaladas y protegidas. No se aceptarán obras que al momento de su presentación se encuentren deterioradas.
Por otra parte, para la producción del catálogo del Premio, los artistas seleccionados de¬berán entregar un CD con los siguientes requerimientos:
a) Fotografía de la obra seleccionada en alta resolución
Tipo archivo: JPG o TIFF
Resolución: 300 dpi
Tamaño de la imagen digital: 230mm x 230mm (en caso que la obra no sea de formato cuadrado, deberá tomarse en cuenta el ancho de la imagen para hacer la adaptación).
Modo de color: RGB
b) Archivo Microsoft Word con información de la obra:
– Nombre y apellido del artista
– Título de la obra
– Año de realización de la obra
– Técnica
– Medidas (alto x ancho en cm)
c) Archivo Microsoft Word con Currículum Vitae abreviado del artista (no mayor a 2.500 caracteres) respetando los siguientes ítems (en orden cronológico desde la actualidad al pasado):
– Nombre y apellido del artista
– Lugar y fecha de nacimiento
– Formación
– Exposiciones Individuales
– Exposiciones Colectivas
– Premios y distinciones
– Publicaciones
LimitacionesEl Banco Central adoptará los recaudos y las precauciones necesarias para la conserva¬ción de todas las obras seleccionadas para el Concurso, pero no se hará responsable por su eventual extravío, daño, robo, hurto o rotura.
A los fines del seguro de las obras seleccionadas, el autor acepta que se fijen como valores de referencia las cifras establecidas a la “Mención Adquisición”, correspondiente a cada categoría.
Todo artista concurrente opta por los premios, teniendo carácter irrenunciable y acepta en todas sus partes las cláusulas de estas Bases y Reglamento.
De lo no previsto
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por la Curaduría del Banco Central y la Gerencia de Relaciones con la Comunidad e Imagen Institucional, donde podrán realizarse todas las consultas que se estimen necesarias vía email a:
institucionales@bcra.gov.ar
Planilla de Inscripción: www.bcra.gov.ar
 

León Ferrari
León Ferrari

GRAN PREMIO HOMENAJE ADQUISICIÓN
Un Jurado compuesto por Liliana Piñeiro, Juan Doffo y Diana Saiegh, elaborará un listado de candi­datos del que seleccionarán al artista premiado quien, con intervención de este Jurado, deberá aceptar o rechazar las condiciones establecidas para el Premio.
El artista homenajeado se compromete a exhibir 3 obras, en cuya elección intervendrá el Jurado. Estas obras integrarán todas las exhibiciones del VII Pre­mio Nacional de Pintura Banco Central 2013.
El artista homenajeado recibirá una recompensa de $ 100.000.- por una de las obras seleccionadas por el jurado para la colección pictórica del Banco Central.

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Mujeres Mirando Mujeres
Concursos

Mujeres Mirando Mujeres

14/11/2025

ARTES PLÁSTICAS, VISUALES Y PERFORMANCE No estoy loca soy un cíborg. Carla Espinoza presenta a Serena Vargas. Edición 2021 En...

Premio Franklin Rawson de San Juan
Concursos

Premio Franklin Rawson de San Juan

11/11/2025

El Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y Fundación Banco San Juan...

Arte Malamegi Lab
Concursos

Arte Malamegi Lab

29/10/2025

DIBUJO, PINTURA, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, DISEÑO GRÁFICO, TÉCNICAS MIXTAS, ARTE DIGITAL Y VIDEO. El Premio de Arte Malamegi Lab es un...

Salón de Artes Visuales de Lanús
Concursos

Salón de Artes Visuales de Lanús

10/10/2025

La Municipalidad de Lanús convoca al Salón de Artes Visuales del Museo del CCLF 2025 en las disciplinas de PINTURA,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Sara Stewart Brown @kiwita celebra “Fin de Fiesta” - una explosión de papelitos en Galería Barrakesh @barrakesh.ar
  • Recorrida por la obra de Marcos López en la exposición en Fundación Larivière con Fotografías 1975 – 2025. #artecontemporaneo #fotografia #fotografo #fundacionlarriviere #laboca #arteargentino #popart
  • Un recorrido por la exposición que se acaba de inaugurar en el @museomalba con obra de @brathwaite.valerie titulada “Un propio andar fluyente. A lo largo de más de seis décadas, Valerie Brathwaite (Trinidad y Tobago, 1938) ha desarrollado una obra de reminiscencias orgánicas que, a través de dibujos, grabados y esculturas, revela la esencia de las formas de la naturaleza en un lenguaje descrito como “abstracto-no geométrico” o “abstracto-biológico”, según la curadora venezolana
Lourdes Blanco.  Este recorrido busca dar cuenta de una práctica independiente que encontró en el motivo ondulante de la línea y del volumen, en la síntesis compositiva y la forma libre, herramientas para traer continuamente al frente no solo la imagen primigenia de lo vivo, sino también su carácter fluctuante y compartido. Una trayectoria, que, caracterizada por el crítico venezolano Roberto Guevara al describir las obras que Brathwaite presentó en 1975, conforma un desarrollo que se “libra a su propio andar fluyente”. #arteabstrac #arteabstracto #escultura #exposición #arteerotico #esculturablanda #formaorganica
  • Una caja para hacer el amor, en la exposición Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s. Teresinha Soares se apropió de este universo visual para, con humor, dar forma a las relaciones interpersonales a partir de este nuevo repertorio de procedimientos. Aunque establece un diálogo con un imaginario tecnológico, que de algún modo transforma lo orgánico en máquina, los artefactos representados por la artista revelan la precariedad de la vida industrial brasileña. Aquí, el acto de hacer el amor no depende del encendido de un motor, sino que requiere que gires la manivela, al estilo analógico. @pinacotecasp @museomalba @yuriquevedo @pollyquint @nancyvred #artecontemporaneo #pinacotecasp #artistasbrasileiros #contemporaryart #arte #exposicao #exposicion #popart #nuevafiguración #arteypolitica
  • Una vuelta por las imaginativa exposición titulada Ombligo con obras de Jazmín Kullock y Porkeria Mala, curada por Nicolás Cuello, en la sala 10 del Centro Cultural Recoleta. Un adelanto de la variedad y diversidad del recorrido. @jazminkullock @laporkeriamala @elrecoleta @jjnnccrr #exposicion #escenografía #artecontemporaneo #instalacion #ombligo #titeres
  • El Centro Cultural Recoleta en todo su esplendor celebra sus 45 años de su fundación en un edificio construido a fines del 1800. La exposición se centra en el proyecto arquitectónico de remodelación y reciclaje del asilo de ancianos Gob. Viamonte por parte de los artistas y arquitectos Jacques Bedel, Luis F. Benedit y Clorindo Testa, llevado a cabo entre los años 1979 y 1983, así como en su producción artística realizada en dichas décadas, ya sea de forma individual o como integrantes del Grupo de los Trece, conocido posteriormente como grupo CAyC. Durante los 70 sus poéticas estuvieron ligadas a lo conceptual, a lo procesual, a lo experimental y a posicionamientos críticos frente al contexto político-social regional para intensificar, en la década siguiente, su mirada sobre la identidad del arte latinoamericano, la historia, los mitos americanos, la conquista, el territorio. #centrocultural #elrecoleta #hogardeancianos #exposicion #artecontemporaneo #plazafrancia #arquitecturacolonial #arteargentino #polocultural
  • El @fnaargentina  abre la recepción del Concurso de Arte y Tecnología 2025 con importantes premios en efectivo. Toda la info en https://www.revistamagenta.com/arte-y-tecnologia-3/  Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FNA en app.fnartes.gob.ar hasta el 28 de octubre.
  • Galería Forma presenta una nueva edición del libro que recopila el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #pintura #artesvisuales #librodearte #galeriaforma #galeriadearte @galeriaforma @lorenapersampieri @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @monicafuksman @pilardebitonto @jessicageneux @patriciainiguezaguilera @laucarte @luisamdury @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • El viernes 24 de octubre a las 18 hs, @galeriaforma invita a la presentación de la edición 2025 del libro que recopila más de medio siglo de trayectoria.
La cita es en la @alianzafrancesabsas - Palermo, Billinghurst 1926, CABA.
La obra documenta el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #librodearte #artecontemporaneo #arteargentino #editorial #arte #artesvisuales #galeriaforma #alianzafrancesa #ilustración #criticadearte @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @pilardebitonto @jessicageneux @nerarodriguez1238 @patriciainiguezaguilera @lorenapersampieri @laucarte @luisamdury @monikart963 @gracielagra246 @jesusdougnac @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand

Lo más visto

  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    Salón de Artes Visuales de Lanús

    362 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
  • Lorena Persampieri

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • Salón Manuel Belgrano 2025 

    383 shares
    Share 153 Tweet 96
  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
Revista Magenta

© 2025 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto