• Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

FLAVIA DA RIN

por Graciela Smith
08/12/2012
en Exposiciones
259


El misterio del niño muerto
El Centro Cultural España-Córdoba (Entre Ríos 40), invita a la muestra “El misterio del niño muerto” de Flavia Da Rin. Una serie de fotografías intervenidas digitalmente que narran historias tan lejanas como propias.
14 de Diciembre de 2012 al 1 de Marzo de 2013
Inauguración: 14 de Diciembre a las 19:30 hs
En palabras de Inés Katzenstein:
“Considerando el panorama del arte actual, lo que vuelve única la obra de Flavia Da Rin es que, a pesar de sus constantes referencias a la historia de la pintura –con sus ninfas mitad propaganda de shampoo y mitad Botticceli– el punto de vista de esta artista no es el del arte contemporáneo. Si por lo general los artistas se alimentan de la tremenda energía pop que irradia el mundo circundante –la calle, las películas, la publicidad, Internet–, dejando bien claras las diferencias entre dicho mundo y el campo del arte, Da Rin, en cambio, trabaja desde esa energía pop: desde los códigos de la televisión, el cine, la publicidad, la moda, el animé y la caricatura, prescindiendo de los tics del arte con una soltura y una certeza inusuales. En este sentido, Flavia es una artista que trabaja sin miedo a patinar por los precipicios infinitamente seductores de la cultura visual y el espectáculo, y es esta característica la que vuelve su obra tan icónica, tan inmediatamente atractiva, y a la vez, la aleja de sus colegas que, aunque se alimentan de la misma cultura visual, la elaboran a través de estrategias eminentemente conceptuales, o bien se identifican con las grietas y disfuncionalidades del sistema y no con sus seducciones. Flavia, con toda su timidez y su tristeza, tiene vocación mainstream.”
El misterio del niño muerto
Flavia Da Rin

La muestra de la joven artista que se realizó para la galería Ruth Benzacar en el año 2008 nos acerca una obra fundamental del panorama argentino actual.
Da Rin (Buenos Aires, 1978) es parte de un grupo de artistas que de alguna manera permiten trazar el panorama de la producción artística contemporánea. Sus fotografías se nutren de la cultura pop como estructura visual, pero sus personajes (todos representados por ella misma) toman vida a partir de su propia ficción. Los referentes vienen tanto desde la literatura, la publicidad, la historia del arte y la televisión; así como de la vida misma en un contexto plagado de imágenes.
“El misterio del niño muerto” retoma la historia del personaje de la película “El Tambor de Hojalata” poniéndolo en contexto a partir de la idea de las inauguraciones y los entierros como momentos de reunión y celebración. Todo esto actuado y fotografiado por Flavia, quien también lleva a cabo la edición digital de la imagen y continua el proceso de copiado y montaje de la misma. Esta síntesis de su proceso creativo permite dilucidar un perfil de artista multifacético en sus referentes pero también en sus maneras de hacer concreta la obra.
La intensidad de ser ella misma todos sus personajes, puestos en escena y fotografiados para luego ser orquestados dentro de su propia ficción genera un lenguaje personal, atractivo e identificable a pesar de su estética publicitaria y el uso de recursos digitales que reconocemos, casi todos, fácilmente.
Estos códigos masivos de la cultura pop que conforman nuestro contexto habitual y hacen a nuestras maneras de comunicarnos aquí funcionan como puentes de acceso a una obra exquisita, sutil y original. Allí radica su atractivo y su fortaleza, su imagen es accesible porque utiliza los códigos de la cultura masiva; pero la presencia de la artista en cada momento de su producción convierte estos códigos en otra cosa, en algo propio e individual. Permite pensar una vez más, que solo haciendo uso de sus propias herramientas, podremos los individuos enfrentarnos a los arrasadores mecanismos de la masividad.
Marcela López Sastre
Flavia Da Rin – Biografía
Nace en Buenos Aires, Argentina, el 7 mayo de 1978.
Estudia en el IUNA (ex ENBA Prilidiano Pueyrredón) el Profesorado de Pintura. A partir del 2001 asiste al taller y las clínicas de obra a cargo de Diana Aisenberg. Desde septiembre de 2003 a octubre de 2005 participó en el Programa de Talleres para las Artes Visuales C. C. Rojas (UBA)/Kuitca, 2003-2005. Reside en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Becas/Premios: 2003-2005, Programa de talleres para las artes visuales UBA-Rojas/Kuitca (grantfor young artists).
Muestras individuales: 2004, Muestra, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires/Argentina; 2003, Casona de los Oliveira, Buenos Aires. Boquitas Pintadas pop Hotel, Buenos Aires, 2000. Espacio de arte Juana de Arco , Buenos Aires.
Muestras grupales: 2006, Contemporary Art Exhibition, Busan Biennale 2006, Cafe1, Busan, Korea. Bienal del Fin del Mundo, Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Ushuaia, Argentina. Herederos del pop, Galería ANIMAL, Santiago de Chile. Rembrandt Examinado, Museo Nacional De Bellas Artes, Buenos Aires. PORTRAITS, the view behind the make-up, Galerie Anita Beckers, Frankfurt, Alemania; 2005. De Rosas, Capullos y otras fabulas, Fundacion Proa, Buenos Aires. Collective Show (Fabiana Barreda, Flavia Da Rin, Esteban Pastorino), Dpm Gallery , Guayaquil, Ecuador. J`en reve», Foundation Cartier, Paris, Francia. Nuevas Adquisiciones, MALBA, Buenos Aires/Argentina; 2004. NOTANGO, Villa Elizabeth, Berlin, Alemania. Civilización y Barbarie, organizado por Chancellery Argentina. (Itinerancy); 2004. Espaço Cultural Renato Russo, Brasilia. Museo Nacional de Arte Moderno «Carlos Mérida», Guatemala. Itinerancy 2005: Museo del Canal, Panamá. Museo Sofia Imber, Caracas. Museo de Arte Contemporáneo, Santiago de Chile; 2003. Proyecto Artgentina, «Colección Tántica», Juan Vergez, Miami / USA- Art Basel Miami, Galería Ruth Benzacar, Miami/USA, Boquitas Pintadas pop Hotel Collective show organizado por Julio Sánchez, Centro Cultural Nordeste de Resistencia, Resistecia Chaco, mayo 2003. Museo de Bellas Artes J. R. Vidal, Corrientes, Argentina. BAF Buenos Aires Fashion Week – Lee jeans – Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires, 2002. Currículum 0, first mention, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires. Galpón de Estudio Abierto 2002, Buenos Aires. Pleimovil – vernissage itinerante, open studio, organizado por the government Buenos Aires, 2000. Muestra Colectiva, Hebraica 2000, Buenos Aires, Argentina. Flashy2k, Centro Cultural San Martín 2000, Buenos Aires.

Share131Tweet82Pin30SendSend

Relacionados Posts

Lorena Persampieri
Destacados

Lorena Persampieri

17/10/2025

La obra de Lorena Persampieri recupera la esencia de la pintura de caballete mediante el trabajo disciplinado y constante de...

Pinta BAphoto 2025
Destacados

Pinta BAphoto 2025

10/10/2025

Una nueva edición de la feria Pinta BAphoto 2025 en La Rural. Del 16 al 19 de octubre abre al...

Casa FOA 2025
Destacados

Casa FOA 2025

30/09/2025

Un paseo imperdible para descubrir las nuevas tendencias en decoración y paisajismo dentro del circuito urbano de Puerto Madero. Espacio...

World Press Photo llegó al CCR
Concursos Internacionales

World Press Photo llegó al CCR

24/09/2025

El concurso internacional World Press Photo 2025 inauguró la exposición de obras premiadas y seleccionadas en las salas del primer...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • El @fnaargentina  abre la recepción del Concurso de Arte y Tecnología 2025 con importantes premios en efectivo. Toda la info en https://www.revistamagenta.com/arte-y-tecnologia-3/  Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FNA en app.fnartes.gob.ar hasta el 28 de octubre.
  • Galería Forma presenta una nueva edición del libro que recopila el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #pintura #artesvisuales #librodearte #galeriaforma #galeriadearte @galeriaforma @lorenapersampieri @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @monicafuksman @pilardebitonto @jessicageneux @patriciainiguezaguilera @laucarte @luisamdury @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • El viernes 24 de octubre a las 18 hs, @galeriaforma invita a la presentación de la edición 2025 del libro que recopila más de medio siglo de trayectoria.
La cita es en la @alianzafrancesabsas - Palermo, Billinghurst 1926, CABA.
La obra documenta el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #librodearte #artecontemporaneo #arteargentino #editorial #arte #artesvisuales #galeriaforma #alianzafrancesa #ilustración #criticadearte @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @pilardebitonto @jessicageneux @nerarodriguez1238 @patriciainiguezaguilera @lorenapersampieri @laucarte @luisamdury @monikart963 @gracielagra246 @jesusdougnac @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • Con una esperanza en el futuro de la humanidad, Alicia Larrain Chaux combina una serie de retratos fotográficos realizados con diversas técnicas y características. Cada uno de ellos, señala la unión en la diversidad #artecontemporaneo #arte #fotografia #diversidadcultural #exposición #feriadearte #artistachilena #retrato #larural @alicialarrainchaux @pinta.artofficial
  • A través del collage y la fotografía, Gerda Willer Konrad crea sus paisajes imaginarios desde una perspectiva renacentista. Un ida y vuelta entre presente y el pasado jerarquizando la individualidad de las personas @gerdawillerkonrad @pinta.artofficial #fotografía #foto #artecontemporáneo #collage #arteclasico #clasicoycontemporaneo #larural #artistachilena #feriadearte
  • Patricia Astorga McIntyre presenta en BAphoto, una serie de fotos lumínicas donde la presencia del observador genera un cambio constante en la imagen. Una de las piezas más destacadas se activa mediante un software que proyecta la ilusión de un paisaje. En exposición y venta hasta el 19 de octubre en La Rural @pinta.artofficial @patricia.astorga.arte #feriadearte #fotografia #larural #videoarte #artechileno #artista
  • La obra de Lorena Persampieri desde hoy y hasta el domingo 19 en exposición en el Carrusel del Louvre en París. @lorenapersampieri @artshoppingofficiel @beatrice.zucaro @galeriaforma @gastu_32 #paris #exposicion #feriadearte #carruseldellouvre
  • Inauguró @pinta.artofficial en @larural_bsas con grandes artistas de la fotografía #artecontemporaneo #foto #feriadearte @loloylauti @chanchobola
  • Inauguró Pinta BAphoto en La Rural. El encuentro anual de la fotografía. Desde Chile, las artistas Alicia Larrain Chaux, Gerda Willer Konrad y Patricia Astorga McIntyre nos traen 3 diferentes enfoques de una realidad que nos atraviesa en lo cotidiano. Desde lo macro a lo micro, las obras combinan arte y tecnología en forma armónica @gerdawillerkonrad @patricia.astorga.arte @alicialarrainchaux @ernesto_2121 @pinta.artofficial

Lo más visto

  • Salón Manuel Belgrano 2025 

    Salón Manuel Belgrano 2025 

    366 shares
    Share 146 Tweet 92
  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

    417 shares
    Share 167 Tweet 104
  • Lorena Persampieri

    324 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Concurso UADE de Artes Visuales

    352 shares
    Share 141 Tweet 88
Revista Magenta

© 2025 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto