• Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

El Fondo Nacional de las Artes recupera sus funciones

por Graciela Smith
22/08/2024
en Becas, Concursos, Convocatorias, Destacados, Entrevistas, Fotos, Notas
298

El Palacio Libertad fue el escenario para el anuncio de los lineamientos del Fondo Nacional de las Artes con nuevo directorio encabezado por Tulio Andreussi Guzmán.

El Fondo Nacional de las Artes
Juan Antonio Lázara, Miguel Pereira, Marcelo Eugenio Griffi,  Tulio Andreussi Guzmán, Teresa Anchorena, Gastón Pulero, María Silvia Corcuera, Marcelo Nougués e Ines Etchebarne.

El Secretario de Cultura del Ministerio de Capital Humano, Leonardo Cifelli, y el Presidente del FNA, Tulio Andreussi Guzmán hicieron referencia al rol fundacional que tuvo el FNA desde sus inicios. Por su parte, Cifelli dio un mensaje esperanzador a los galeristas, artistas y talentos de la Argentina 

Leonardo Cifelli

«Nuestro mercado de arte ha estado aislado del resto del mundo por barreras reglamentarias que es necesario eliminar. Y es por eso que, vamos a sacar las trabas que nos impiden ser protagonistas”.
Quiero dejar bien en claro que vamos a continuar protegiendo el patrimonio cultural y la historia de nuestro país, pero de ninguna manera vamos a impedir que los artistas vuelvan a la escena de las grandes subastas internacionales, de las galerías, de las ferias».

Leonardo Cifelli

Mención especial realizó el funcionario al trabajo en conjunto con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, a cargo de Federico Sturzenegger. 

“El Fondo Nacional de las Artes debe ser entendido como una entidad financiera destinada a prestar apoyo y fomentar a las artes en todo el territorio argentino. Sus funciones principales, entonces, son: otorgar créditos a las actividades artísticas y a la cultura; a la vez que administrar, fiscalizar y distribuir —según las disposiciones legales— los ingresos obtenidos a través de las leyes de fomento del arte, los subsidios, las becas, los concursos, y las muestras son actividades secundarias, complementarias.
En estos primeros meses de gestión nos dedicamos a reordenar y optimizar los recursos. Puedo afirmar que el FNA es sustentable y totalmente independiente de los recursos del Tesoro, que en la última gestión aportó el 40% de los recursos. Hoy el FNA no necesita más esa ayuda.
En línea con lo que me encargó el Secretario Cifelli, proyectamos nuestros objetivos básicos: ser fieles al estatuto, y con ésto digo todo. Federalizar los recursos, modificar la matriz de prestaciones para garantizar la sustentabilidad y hacer un trabajo conjunto fuerte con las mandatarias para fiscalizar correctamente los recursos”. 

Tulio Andreussi Guzmán

Finalmente, se presentó al Directorio y las tres Gerencias que acompañarán a Andreussi en su gestión al frente del organismo: 

Marcelo Eugenio Griffi como representante del Banco Central, Gastón Pulero, representante de la Secretaría de Cultura de la Nación, Mauricio Wainrot, de Artes Escénicas y Danza; María Silvia Corcuera, de Artes Plásticas; Juan Antonio Lázara, de Letras, Patrimonio, Radio y Televisión; Marcelo Nougués, de Arquitectura; Miguel Pereira, de Cine; Teresa Anchorena, de Patrimonio y Artesanías y Guillermo Scarabino de Música. Sus cargos son ad honorem y tendrán una duración de cuatro años, durante los cuales tendrán la responsabilidad de contribuir a cumplir con los objetivos del organismo en esta etapa. 

La estructura se completa con tres gerencias: Operaciones, a cargo de Laura Sarafolgu, Relaciones Institucionales y Comunicación, a cargo de Inés Etchebarne, directora también de la Casa Victoria Ocampo, y Planeamiento y Servicios Culturales, a cargo de Santiago Valentino, quien fue el encargado de dar a conocer las líneas de fomento vigentes en la segunda mitad del año. 

LÍNEAS DE FOMENTO 2024

De acuerdo al calendario se podrán solicitar Préstamos, participar de Concursos y aplicar a Becas para el sector. También se organizó un Programa para Entidades Culturales. 


Desde el miércoles 14 de agosto se pueden solicitar las tres categorías de Préstamos (UVA con tasa  0%): Personales para Proyectos Culturales, Personales para Reformas y Adquisición de Equipamiento, de hasta 10 millones de pesos , y para Industrias Culturales, de hasta 20 millones de pesos; con un plazo de devolución de hasta 24 meses, en préstamos menores a 2 millones de pesos y de hasta 48 meses en préstamos superiores a esa cifra. 

Olga Autunno, María Silvia Corcuera, Marino Santamaría y Malena Babino

Los Préstamos del FNA están orientados a financiar proyectos culturales de mediano o gran impacto en sus diversas etapas, ya sea inicio, desarrollo o finalización. Incluyen, por ejemplo, viajes de estudio, perfeccionamiento, ediciones, montaje y difusión de obras mediante el pago de honorarios, adquisición o alquiler de equipos, materiales y otros gastos relacionados con el proyecto artístico-cultural, adquisición de instrumentos musicales, equipamiento o materiales que impulsen el desarrollo de artistas, emprendimientos culturales e industrias creativas.


También se encuentra abierta, hasta el jueves 19 de septiembre, la ventanilla para aplicar a las Becas Creación, destinadas a financiar la producción de proyectos  creativos de calidad, con alta factibilidad, impacto territorial y escalabilidad. Se otorgarán becas a iniciativas artístico-culturales de todas las provincias del país y de todas las disciplinas  artísticas (artesanías, arquitectura, artes audiovisuales, artes visuales, danza, diseño,  letras, música, patrimonio, teatro y artes circenses). Pueden presentarse, por ejemplo, propuestas de investigación,  anteproyectos, escritura, montaje, grabación de discos, composición, confección de  prototipos, ensayos y rodajes, entre otras. 

Siempre con la premisa de reforzar el carácter federal y fomentar la participación de artistas de todo el país, se ofrecerán también concursos. El primero en lanzarse es el de Letras (cuentos, novela, poesía, ensayo y no ficción), que estará abierto hasta el martes 10 de septiembre. Le seguirán los de Dramaturgia, Proyectos Curatoriales, Puesta en valor de Cementerios Patrimoniales y Templos, Arte Registrado de Proyectos de Cortometrajes y el de Proyectos para Entidades Culturales. 

La inscripción a todas las Líneas de Fomento del FNA es únicamente online, a través de la plataforma del Fondo Nacional de las Artes app.fnartes.gob.ar

Share148Tweet93Pin33SendSend

Relacionados Posts

Premio Franklin Rawson de San Juan
Concursos

Premio Franklin Rawson de San Juan

11/11/2025

El Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y Fundación Banco San Juan...

El Museo Franklin Rawson en FAS
Destacados

El Museo Franklin Rawson en FAS

11/11/2025

Con una impronta federal, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan estará presente en la Feria...

Vanguardia y Nueva Figuración
Destacados

Vanguardia y Nueva Figuración

05/11/2025

Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s Claudio Tozzi, Pollyana Quintella y Yuri Quevedo junto al curador del MALBA El...

Artistas y Arquitectos
Destacados

Artistas y Arquitectos

04/11/2025

El Centro Cultural Recoleta celebra su cuarenta y cinco aniversario con una gran exposición que repasa una etapa fundamental en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Recorrida por la obra de Marcos López en la exposición en Fundación Larivière con Fotografías 1975 – 2025. #artecontemporaneo #fotografia #fotografo #fundacionlarriviere #laboca #arteargentino #popart
  • Un recorrido por la exposición que se acaba de inaugurar en el @museomalba con obra de @brathwaite.valerie titulada “Un propio andar fluyente. A lo largo de más de seis décadas, Valerie Brathwaite (Trinidad y Tobago, 1938) ha desarrollado una obra de reminiscencias orgánicas que, a través de dibujos, grabados y esculturas, revela la esencia de las formas de la naturaleza en un lenguaje descrito como “abstracto-no geométrico” o “abstracto-biológico”, según la curadora venezolana
Lourdes Blanco.  Este recorrido busca dar cuenta de una práctica independiente que encontró en el motivo ondulante de la línea y del volumen, en la síntesis compositiva y la forma libre, herramientas para traer continuamente al frente no solo la imagen primigenia de lo vivo, sino también su carácter fluctuante y compartido. Una trayectoria, que, caracterizada por el crítico venezolano Roberto Guevara al describir las obras que Brathwaite presentó en 1975, conforma un desarrollo que se “libra a su propio andar fluyente”. #arteabstrac #arteabstracto #escultura #exposición #arteerotico #esculturablanda #formaorganica
  • Una caja para hacer el amor, en la exposición Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s. Teresinha Soares se apropió de este universo visual para, con humor, dar forma a las relaciones interpersonales a partir de este nuevo repertorio de procedimientos. Aunque establece un diálogo con un imaginario tecnológico, que de algún modo transforma lo orgánico en máquina, los artefactos representados por la artista revelan la precariedad de la vida industrial brasileña. Aquí, el acto de hacer el amor no depende del encendido de un motor, sino que requiere que gires la manivela, al estilo analógico. @pinacotecasp @museomalba @yuriquevedo @pollyquint @nancyvred #artecontemporaneo #pinacotecasp #artistasbrasileiros #contemporaryart #arte #exposicao #exposicion #popart #nuevafiguración #arteypolitica
  • Una vuelta por las imaginativa exposición titulada Ombligo con obras de Jazmín Kullock y Porkeria Mala, curada por Nicolás Cuello, en la sala 10 del Centro Cultural Recoleta. Un adelanto de la variedad y diversidad del recorrido. @jazminkullock @laporkeriamala @elrecoleta @jjnnccrr #exposicion #escenografía #artecontemporaneo #instalacion #ombligo #titeres
  • El Centro Cultural Recoleta en todo su esplendor celebra sus 45 años de su fundación en un edificio construido a fines del 1800. La exposición se centra en el proyecto arquitectónico de remodelación y reciclaje del asilo de ancianos Gob. Viamonte por parte de los artistas y arquitectos Jacques Bedel, Luis F. Benedit y Clorindo Testa, llevado a cabo entre los años 1979 y 1983, así como en su producción artística realizada en dichas décadas, ya sea de forma individual o como integrantes del Grupo de los Trece, conocido posteriormente como grupo CAyC. Durante los 70 sus poéticas estuvieron ligadas a lo conceptual, a lo procesual, a lo experimental y a posicionamientos críticos frente al contexto político-social regional para intensificar, en la década siguiente, su mirada sobre la identidad del arte latinoamericano, la historia, los mitos americanos, la conquista, el territorio. #centrocultural #elrecoleta #hogardeancianos #exposicion #artecontemporaneo #plazafrancia #arquitecturacolonial #arteargentino #polocultural
  • El @fnaargentina  abre la recepción del Concurso de Arte y Tecnología 2025 con importantes premios en efectivo. Toda la info en https://www.revistamagenta.com/arte-y-tecnologia-3/  Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FNA en app.fnartes.gob.ar hasta el 28 de octubre.
  • Galería Forma presenta una nueva edición del libro que recopila el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #pintura #artesvisuales #librodearte #galeriaforma #galeriadearte @galeriaforma @lorenapersampieri @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @monicafuksman @pilardebitonto @jessicageneux @patriciainiguezaguilera @laucarte @luisamdury @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • El viernes 24 de octubre a las 18 hs, @galeriaforma invita a la presentación de la edición 2025 del libro que recopila más de medio siglo de trayectoria.
La cita es en la @alianzafrancesabsas - Palermo, Billinghurst 1926, CABA.
La obra documenta el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #librodearte #artecontemporaneo #arteargentino #editorial #arte #artesvisuales #galeriaforma #alianzafrancesa #ilustración #criticadearte @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @pilardebitonto @jessicageneux @nerarodriguez1238 @patriciainiguezaguilera @lorenapersampieri @laucarte @luisamdury @monikart963 @gracielagra246 @jesusdougnac @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • Con una esperanza en el futuro de la humanidad, Alicia Larrain Chaux combina una serie de retratos fotográficos realizados con diversas técnicas y características. Cada uno de ellos, señala la unión en la diversidad #artecontemporaneo #arte #fotografia #diversidadcultural #exposición #feriadearte #artistachilena #retrato #larural @alicialarrainchaux @pinta.artofficial

Lo más visto

  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    Salón de Artes Visuales de Lanús

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

    429 shares
    Share 172 Tweet 107
  • Lorena Persampieri

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • Salón Manuel Belgrano 2025 

    381 shares
    Share 152 Tweet 95
  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
Revista Magenta

© 2025 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto