Está abierta la convocatoria para participar en la primera edición Latinoamericana de roBOt, el festival internacional dedicado a las artes digitales y a la música electrónica más importante a nivel mundial en su género que llega a Buenos Aires en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Università di Bologna y el Instituto Italiano para el Comercio Exterior.
Podrán participar artistas latinoamericanos profesionales, o simplemente apasionados de artes digitales que se ajusten al siguiente reglamento:
TEMAS DE LA CONVOCATORIA
#lostmemories – Por su primera edición en América Latina, roBOt Festival busca proyectos, procesos y en¬foques procedentes del análisis, investigación y la representación de la relación espacio/tiempo: técnicas capaces de narrar y describir la historia pasada, presente y futura, individual y colectiva, tanto de luga¬res como de personas; intervenciones site specific, coordenadas, módulos, volúmenes, ambientes, edificios, recorridos, mapas, medidas,testimonios, muestras, narraciones, archivos, agendas, calendarios, cuentos, familias y tradiciones. Abordando el tema de la relación ser humano/software, con particular atención a los efectos del uso de aparatos sobre la memoria, fomenta sus participantes a trabajar, mediante las artes digitales e interactivas, con las capacidades cognitivas de la percepción humana delineando un recorrido de rehabilitación, una fisioterapia, para reactivar y entrenar el cuerpo y el cerebro.
El fin es despertar la conciencia y el llamado a la experiencia existencial del espacio, del tiempo y del recuerdo, por ende de la realidad, en cualquier lugar que ella se manifieste.
MODALIDAD Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
1. roBOt Festival busca: instalaciones, videos y animaciones, mapping, representación, fotografías, diseño y autopro¬ducción.
2. La participación de los proyectos, que posteriormente serán seleccionados (que serán incluidos en la edición 2015) es gratuita, así como la admisión y la participación al propio festival.
3. Las candidaturas para la participación serán consideradas válidas de acuerdo a la realización de la ficha presente en la página robotfestival.com.ar, que podrá ser enviada hasta el último vencimiento del 6 de marzo 2015 a las 20.00 hs de la Argentina (las 24.00 hs de Italia), acompañada por la siguiente documentación:
a. presentación de un demo, vídeo y foto de la obra por la que se pide la admisión (Atención: en caso de particulares necesidades, será posible – mediante contacto directo con los responsables – enviar material vídeo por corresponden¬cia);
b. breve descripción de las anteriores experiencias del/ de los autor/es de las producciones artísticas;
c. ficha técnica y stage plan detallados y explicativos.
4. El comité científico- integrado por miembros de la dirección artística del roBOt Festival y por expertos del sector- seleccionará a los artistas que tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos durante la manifestación de varios días – que se dictará en otoño 2015– según los criterios de: pertenencia a los temas del festival, originalidad estética y técnica, creatividad. Finalmente, será elegida la obra más meritoria, que será premiada con la participación a la octava edición de roBOt Festival, en Bolonia (Italia), a realizarse en octubre de 2015.
5. Algunos de los proyectos presentados durante la manifestación tendrán la oportunidad de ser elegidos para parti¬cipar en eventos promovidos por la asociación Shape y por las asociaciones internacionales que constituyen la red AV Node, de la cual roBOt es miembro fundador.
6. Los artistas seleccionados serán hospedados en estructuras proporcionadas por la organización del evento. Gracias al apoyo de la Universidad de Bolonia, están previstos además viáticos, hasta un máximo de 300 (trescientos) euros para algunos de los proyectos seleccionados por el Comité Científico.
El sujeto promotor: Associazione Culturale Shape soporta y apoya desde hace años a los sectores más avanzados de la cultura musical contemporánea en el área de Bolonia, con un compromiso y un consenso incesante en su crecimiento, que la han posicionado entre los principales animadores en su ámbito a nivel nacional. Cada una de las actividades ideadas y producidas tiene como finalidad el fomento y la promoción de las artes digitales y la valorización de la ciudad de Bolonia, teniendo al roBOt Festival como su máxima expresión. Un proyecto plurianual de re lanzamiento de la ciudad, necesario tanto para que el resto del mundo vuelva a descubrirla, como para que la propia Bolonia re descubra sus recursos intelectuales, sociales y culturales.
www.robotfestival.com.ar
@robotfestival
Marcella Loconte: marcella@shape.bo.it
Federica Patti: federica@shape.bo.it
Lorenzo Salmi: lsalmi@robotfestival.com.ar
BECAS CREACION 2022
FONDO NACIONAL DE LAS ARTES El Fondo Nacional de las Artes abre la convocatoria para aplicar a las Becas Creación...