• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BienalSur

by Graciela Smith
05/01/2021

Proyección 2021

Bruna Esposito, Milan, Italia

La pandemia y la correlativa cuarentena casi global llevó forzosamente a no poder inaugurar las exposiciones en el tiempo previsto y a tener rápidamente que replantear el programa en modalidad virtual. 

El formato de “Exposiciones virtuales se inició con el proyecto BOLTANSKI BUENOS AIRES por lo que el trabajo desde el inicio de la pandemia no se demoró, ni se detuvo. Por un lado, se virtualizaron y generaron visitas 360•, de las exhibiciones montadas que no se pudieron abrir y a su vez, se activaron otras maneras que unieron a artistas y proyectos con las muestras históricas. 

Las exposiciones que quedaron en salas fueron en MUNTREF sede Hotel de Inmigrantes, la muestra de la italiana María Lai, realizada en colaboración con el MAXXI de Roma, la de la chilena Julia Toro, con el apoyo de Antena y la de la tucumana Carlota Beltrame. En MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza, la muestra sitio específico, de la italiana Bruna Espósito y en MUNTREF Artes Visuales, Constelaciones, una exposición que surgió de la colaboración con los Fondos Regionales de Arte Contemporáneo de Francia (FRAC), que fue la única que se pudo inaugurar con público.

Se están diseñando dos nuevas plataformas:

  • una app a modo de “Brújula para la cartografía BIENALSUR” que permitirá recorrer los proyectos, asistir a los programas públicos y otras acciones
  • un canal de TVbienalsur on demand  

La edición 2021 transitará por proyectos ligados a la “conciencia medioambiental y los modos de habitar”, ejes que tendrán su contrapunto con los “mundos digitales” y esos “otros modos de experiencia”; además tránsitos, migraciones y fronteras” que siguen siendo un tema fuerte junto con las “cuestiones de género” que se expandieron sobre el horizonte de las “culturas quien”. 

2021 PROGRAMACION 

Primer semestre con tres grandes proyectos:

– Traducir después de BABEL: que exhibirá la investigación que desde hace tres años se desarrolla a partir de un proyecto de la lingüista francesa Barbara Cassin con el aporte en Argentina de Marina Aguerre y la colaboración de Leandro Martínez Depetri y del equipo de MUNTREF. 

– Proyecto Panoptico Frontera 60. La video instalación de Nora Ancarola explora los procesos de militarización fronteriza y la violencia instituida por el poder estatal contra la población migrante, así como los arquetipos penalizadores generados desde la esfera mediática, política y jurídica, cuyo resultado no sería otro que el blindaje de las fronteras y la persecución de quienes las atraviesan fuera de unos marcos de legalidad clasistas, excluyentes y racistas. 

El dispositivo reúne los anteriores elementos en una videoinstalación con tres proyecciones configurando un círculo de 315o, cajas de luz en el exterior del cubículo y objetos que escenifican la gramática técnica de un sistema de control visual como un espejo-espía o una cámara semi oculta trasladando hasta el ámbito protegido del museo la experiencia del panóptico, los testimonios de aquellos que sufren hostigamientos fronterizos, las imágenes y los lenguajes que permiten comprender cómo se desarrolla la vigilancia en el presente. 

– Constelaciones, el proyecto realizado a partir de las colecciones de los FRACS que si bien fue montado, no pudo ser expuesto al público en 2020.

Segundo semestre, incluye BIENALSUR 2021 que tiene en MUNTREF sede Hotel de Inmigrantes su Km0. Entre los artistas participantes estarán la coreana Kimsooja, el alemán William Forsihte, el proyecto curatorial de la polaca XXXX más el proyecto Migraciones contemporáneas, curado por la argentina,Diana Wechsler, el colombiano, Alex Brahim y la italiana, Benedetta Cassini. 

En MUNTREF Centro de Arte y Ciencia entre otros estará el proyecto sonoro del japonés Nelo Akamatzu y en la sede de Artes Visuales, una narrativa curatorial en la que se propondrán otras genealogías para la historia del arte argentino a partir de colecciones como la del Museo Pettoruti, la de MUNTREF e intervenciones de artistas contemporáneos. Entre tanto, en el Centro de Arte y Naturaleza llevaremos adelante un proyecto de Marielle Neudecker en colaboración con Pablo La Padula, a dos orillas entre Inglaterra y Argentina. 

Share128Tweet80Pin29

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Frontera
Becas

Frontera

18/01/2021

Residencia para artistas ‘ACE Proyecto ACE es un programa internacional de residencias para artistas liderado por Alicia Candiani, este año...

Concurso Nuevos Curadores
Concursos

Concurso Nuevos Curadores

12/01/2021

Carlos Alonso "Jardines del Neurosiquiátrico" La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores...

Residencia Epecuén
Becas

Residencia Epecuén

11/01/2021

Residencia para artistas destinada a proyectos interdisciplinarios vinculados al territorio como eje de producción y reflexión, a realizarse durante el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    361 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto