Proyección 2021

La pandemia y la correlativa cuarentena casi global llevó forzosamente a no poder inaugurar las exposiciones en el tiempo previsto y a tener rápidamente que replantear el programa en modalidad virtual.
El formato de “Exposiciones virtuales se inició con el proyecto BOLTANSKI BUENOS AIRES por lo que el trabajo desde el inicio de la pandemia no se demoró, ni se detuvo. Por un lado, se virtualizaron y generaron visitas 360•, de las exhibiciones montadas que no se pudieron abrir y a su vez, se activaron otras maneras que unieron a artistas y proyectos con las muestras históricas.
Las exposiciones que quedaron en salas fueron en MUNTREF sede Hotel de Inmigrantes, la muestra de la italiana María Lai, realizada en colaboración con el MAXXI de Roma, la de la chilena Julia Toro, con el apoyo de Antena y la de la tucumana Carlota Beltrame. En MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza, la muestra sitio específico, de la italiana Bruna Espósito y en MUNTREF Artes Visuales, Constelaciones, una exposición que surgió de la colaboración con los Fondos Regionales de Arte Contemporáneo de Francia (FRAC), que fue la única que se pudo inaugurar con público.
Se están diseñando dos nuevas plataformas:
- una app a modo de “Brújula para la cartografía BIENALSUR” que permitirá recorrer los proyectos, asistir a los programas públicos y otras acciones
- un canal de TVbienalsur on demand
La edición 2021 transitará por proyectos ligados a la “conciencia medioambiental y los modos de habitar”, ejes que tendrán su contrapunto con los “mundos digitales” y esos “otros modos de experiencia”; además tránsitos, migraciones y fronteras” que siguen siendo un tema fuerte junto con las “cuestiones de género” que se expandieron sobre el horizonte de las “culturas quien”.
2021 PROGRAMACION
Primer semestre con tres grandes proyectos:
– Traducir después de BABEL: que exhibirá la investigación que desde hace tres años se desarrolla a partir de un proyecto de la lingüista francesa Barbara Cassin con el aporte en Argentina de Marina Aguerre y la colaboración de Leandro Martínez Depetri y del equipo de MUNTREF.
– Proyecto Panoptico Frontera 60. La video instalación de Nora Ancarola explora los procesos de militarización fronteriza y la violencia instituida por el poder estatal contra la población migrante, así como los arquetipos penalizadores generados desde la esfera mediática, política y jurídica, cuyo resultado no sería otro que el blindaje de las fronteras y la persecución de quienes las atraviesan fuera de unos marcos de legalidad clasistas, excluyentes y racistas.
El dispositivo reúne los anteriores elementos en una videoinstalación con tres proyecciones configurando un círculo de 315o, cajas de luz en el exterior del cubículo y objetos que escenifican la gramática técnica de un sistema de control visual como un espejo-espía o una cámara semi oculta trasladando hasta el ámbito protegido del museo la experiencia del panóptico, los testimonios de aquellos que sufren hostigamientos fronterizos, las imágenes y los lenguajes que permiten comprender cómo se desarrolla la vigilancia en el presente.
– Constelaciones, el proyecto realizado a partir de las colecciones de los FRACS que si bien fue montado, no pudo ser expuesto al público en 2020.
Segundo semestre, incluye BIENALSUR 2021 que tiene en MUNTREF sede Hotel de Inmigrantes su Km0. Entre los artistas participantes estarán la coreana Kimsooja, el alemán William Forsihte, el proyecto curatorial de la polaca XXXX más el proyecto Migraciones contemporáneas, curado por la argentina,Diana Wechsler, el colombiano, Alex Brahim y la italiana, Benedetta Cassini.
En MUNTREF Centro de Arte y Ciencia entre otros estará el proyecto sonoro del japonés Nelo Akamatzu y en la sede de Artes Visuales, una narrativa curatorial en la que se propondrán otras genealogías para la historia del arte argentino a partir de colecciones como la del Museo Pettoruti, la de MUNTREF e intervenciones de artistas contemporáneos. Entre tanto, en el Centro de Arte y Naturaleza llevaremos adelante un proyecto de Marielle Neudecker en colaboración con Pablo La Padula, a dos orillas entre Inglaterra y Argentina.
Estimados serìa bueno se considerara mayor anticipacion en la publicacion de las convocatorias .
Entrando a la pagina web revistamagenta.com periódicamente tendrás una vision mas actualizada. Saludos, G.S.