• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
elijo crear - primero la gente
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BienalSur

por Graciela Smith
05/01/2021
en Concursos Internacionales, Convocatorias
295

Proyección 2021

Bruna Esposito, Milan, Italia

La pandemia y la correlativa cuarentena casi global llevó forzosamente a no poder inaugurar las exposiciones en el tiempo previsto y a tener rápidamente que replantear el programa en modalidad virtual. 

El formato de “Exposiciones virtuales se inició con el proyecto BOLTANSKI BUENOS AIRES por lo que el trabajo desde el inicio de la pandemia no se demoró, ni se detuvo. Por un lado, se virtualizaron y generaron visitas 360•, de las exhibiciones montadas que no se pudieron abrir y a su vez, se activaron otras maneras que unieron a artistas y proyectos con las muestras históricas. 

Las exposiciones que quedaron en salas fueron en MUNTREF sede Hotel de Inmigrantes, la muestra de la italiana María Lai, realizada en colaboración con el MAXXI de Roma, la de la chilena Julia Toro, con el apoyo de Antena y la de la tucumana Carlota Beltrame. En MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza, la muestra sitio específico, de la italiana Bruna Espósito y en MUNTREF Artes Visuales, Constelaciones, una exposición que surgió de la colaboración con los Fondos Regionales de Arte Contemporáneo de Francia (FRAC), que fue la única que se pudo inaugurar con público.

Se están diseñando dos nuevas plataformas:

  • una app a modo de “Brújula para la cartografía BIENALSUR” que permitirá recorrer los proyectos, asistir a los programas públicos y otras acciones
  • un canal de TVbienalsur on demand  

La edición 2021 transitará por proyectos ligados a la “conciencia medioambiental y los modos de habitar”, ejes que tendrán su contrapunto con los “mundos digitales” y esos “otros modos de experiencia”; además tránsitos, migraciones y fronteras” que siguen siendo un tema fuerte junto con las “cuestiones de género” que se expandieron sobre el horizonte de las “culturas quien”. 

2021 PROGRAMACION 

Primer semestre con tres grandes proyectos:

– Traducir después de BABEL: que exhibirá la investigación que desde hace tres años se desarrolla a partir de un proyecto de la lingüista francesa Barbara Cassin con el aporte en Argentina de Marina Aguerre y la colaboración de Leandro Martínez Depetri y del equipo de MUNTREF. 

– Proyecto Panoptico Frontera 60. La video instalación de Nora Ancarola explora los procesos de militarización fronteriza y la violencia instituida por el poder estatal contra la población migrante, así como los arquetipos penalizadores generados desde la esfera mediática, política y jurídica, cuyo resultado no sería otro que el blindaje de las fronteras y la persecución de quienes las atraviesan fuera de unos marcos de legalidad clasistas, excluyentes y racistas. 

El dispositivo reúne los anteriores elementos en una videoinstalación con tres proyecciones configurando un círculo de 315o, cajas de luz en el exterior del cubículo y objetos que escenifican la gramática técnica de un sistema de control visual como un espejo-espía o una cámara semi oculta trasladando hasta el ámbito protegido del museo la experiencia del panóptico, los testimonios de aquellos que sufren hostigamientos fronterizos, las imágenes y los lenguajes que permiten comprender cómo se desarrolla la vigilancia en el presente. 

– Constelaciones, el proyecto realizado a partir de las colecciones de los FRACS que si bien fue montado, no pudo ser expuesto al público en 2020.

Segundo semestre, incluye BIENALSUR 2021 que tiene en MUNTREF sede Hotel de Inmigrantes su Km0. Entre los artistas participantes estarán la coreana Kimsooja, el alemán William Forsihte, el proyecto curatorial de la polaca XXXX más el proyecto Migraciones contemporáneas, curado por la argentina,Diana Wechsler, el colombiano, Alex Brahim y la italiana, Benedetta Cassini. 

En MUNTREF Centro de Arte y Ciencia entre otros estará el proyecto sonoro del japonés Nelo Akamatzu y en la sede de Artes Visuales, una narrativa curatorial en la que se propondrán otras genealogías para la historia del arte argentino a partir de colecciones como la del Museo Pettoruti, la de MUNTREF e intervenciones de artistas contemporáneos. Entre tanto, en el Centro de Arte y Naturaleza llevaremos adelante un proyecto de Marielle Neudecker en colaboración con Pablo La Padula, a dos orillas entre Inglaterra y Argentina. 

Share147Tweet92Pin33SendSend

Relacionados Posts

Certamen de Artes Digitales
Concursos

Certamen de Artes Digitales

14/09/2023

El Instituto Oncológico Henry Moore (IOHM), abrió la inscripción para el 1er. Certamen Nacional de Artes Digitales abierto a todos...

Premio Franklin Rawson a las Artes 
Concursos

Premio Franklin Rawson a las Artes 

15/09/2023

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan y Fundación Banco...

Residencia para artistas en Reino Unido
Becas

Residencia para artistas en Reino Unido

07/09/2023

Convocatoria abierta de residencia para artistas argentinos en Gasworks - Londres, del 8 de abril al 24 de junio de...

Casa Alberto Heredia. Residencia de artistas
Becas

Casa Alberto Heredia. Residencia de artistas

07/09/2023

Se trata de la primera residencia para artistas y profesionales del arte de un museo público de la Argentina. Su...

Comentarios 2

  1. dora beatriz gandara says:
    3 años ago

    Estimados serìa bueno se considerara mayor anticipacion en la publicacion de las convocatorias .

    Responder
    • Graciela Smith says:
      3 años ago

      Entrando a la pagina web revistamagenta.com periódicamente tendrás una vision mas actualizada. Saludos, G.S.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Mucho Arte en Casa FOA 2023! Casa FOA encontró su lugar con amplios espacios que ocupan el histórico edificio racionalista de 1937.Son mas de 50 propuestas que muestran las nuevas tendencias de interiorismo y del habitar contemporáneo para el hogar y la oficina. Los acompañan 23 empresas líderes del rubro, que presentan sus novedades y lanzamiento de productos. Silvia Brewda Maria Silvia Corcuera Carlos Gomez Centurion Marino Santa Maria
  • Mucho Arte en la nueva edición de Casa FOA en el ex Tiro Federal - frente a River. Un lugar con amplios espacios que ocupan el histórico edificio racionalista de 1937.

Son mas de 50 propuestas que muestran las nuevas tendencias de interiorismo y del habitar contemporáneo para el hogar y la oficina. Los acompañan 23 empresas líderes del rubro, que presentan sus novedades y lanzamiento de productos. https://www.revistamagenta.com/casa-foa-udaondo/ @casafoa @martaminujin @silviabrewda @espaciocentralpark @delight.artobjects @corcueramariasilvia @eugeniocuttica @pampitaoficial #artistasargentinos @udaondo.ba #arteyarquitectura #arteydiseño #contemporaryart #artecontemporaneo #decoracion #exposición #coleccionismodearte
  • El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan y Fundación Banco San Juan, invitan a todos los artistas SANJUANINOS y extranjeros residentes en la provincia (con más de 4 años de residencia) a participar del concurso de selección y premiación de obras que integrarán la muestra central del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales 2023 y la adquisición de obra patrimonial a cargo de un prestigioso jurado.  Se otorgarán los siguientes premios:

1er premio adquisición $ 500.000 
2do premio adquisición $ 300.000 
1ra mención $ 60.000 
2da mención $ 60.000 
3ra mención $ 60.000 
4ta mención $ 60.000  El plazo de presentación, mediante la modalidad digital, vence el 6 de octubre a través del 
Formulario de Inscripción en la web https://www.revistamagenta.com/premio-franklin-rawson-a-las-artes/ @museo_franklin_rawson @diazruizemanuel @virginiaagote @sergiounac @secitisanjuan @unsjoficial @18_mundos_sj @l.e.s.editorial #premioartesvisuales #artesanjuanino #artistasanjuanino #sanjuanargentina #artecontemporaneo #pintura #artesvisuales #concursodearte #premiosenefectivo
  • A los 91 años, fallece Fernando Botero en Mónaco, su lugar de residencia. Me vino a la memoria su exposición en el Bellas Artes en 2013 y las esculturas que dejó en nuestro país @bellasartesargentina @paseoaldreymdp #fernandobotero #arteenbuenosaires #arteenmardelplata #esculturas #gordasdebotero #gordas #artecontemporaneo #artistacolombiano #sculpture
  • Últimos días para visitar la exposición “Entes en fuga” en Galería COTT https://www.revistamagenta.com/estados-de-mutaciones-suspendidas/ @cottgallery @aunhelden @lucilasancineti @agustirinaldi @candepenido #entesenfuga #arteinternacional #exposicion #artejoven #eternidade #fotografia #objetodearte #nobinario
  • Casa FOA, un anticipo de todo lo que podrás descubrir desde el 15 de septiembre https://www.revistamagenta.com/casa-foa-udaondo/ @casafoa @estudiopqr_arq @michaelis.roberto @snera.estudio #arteydecoracion #arteydiseño #arquitetura #arquitecturaydiseño #diseñoindustrial #decoracioninteriores #mueblesdediseño
  • Casa FOA, desde el 15 de septiembre en Udaondo y Libertador, CABA - ex Tiro Federal.  Son mas de 50 espacios que muestran las nuevas tendencias de interiorismo y del habitar contemporáneo para el hogar y la oficina. Los acompañan 23 empresas líderes del rubro, que presentan sus novedades y lanzamiento de productos @casafoa @guadalupediezestudio @estudiopqr_arq @snera.estudio #casafoa #udaondo #diseño #arquitecturaydiseño #arquitetura #paisajismo #diseñointerior #parquedeinnovación #mueblesamedida
  • No habrá ninguno igual
El MALBA exhibe una exposición antológica de Edgardo Giménez. Un artista polifacético perteneciente a la generación del Di Tella cuya obra conjuga arte, diseño y un sutil humor que lo identifica @museomalba @edgardogimenezpop #ditella #popart #arteydiseño #artedelos60 #arteargentino #artistaargentino #exposicion #romerobrest #instalacion #nohabraningunoigual
  • Hasta el 10 de septiembre tenes tiempo para inscribirte en los Premios a la Creación Artística de la Universidad de Belgrano Universidad de Belgrano
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2023 Seminarios 2023 Seminarios 2023

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    890 shares
    Share 356 Tweet 223
  • Mujeres artistas en Argentina

    859 shares
    Share 344 Tweet 215
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    791 shares
    Share 316 Tweet 198
  • MARIO SANZANO

    742 shares
    Share 297 Tweet 186
  • Premio Kenneth Kemble

    737 shares
    Share 295 Tweet 184
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In