• Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BIENALSUR

por Graciela Smith
26/08/2017
en Destacados, Exposiciones, Notas
248

INMIGRANTES
BIENALSUR, EL EVENTO MÁS POTENTE DEL ARTE CONTEMPORANEO
Hasta fin de año se verán en distintos puntos del mundo, desde Chubut hasta Tokio, y de forma simultánea, obras de artistas y curadores como los franceses Christian Boltanski, Arnaud Cohen, Tatiana Trouvé, Bertrand Ivanoff, el iraní Reza, el uruguayo Marco Maggi, la española María Ruido, los argentinos Marie Orensanz, León Ferrari, Daniel Santoro, Jorge Macchi, Graciela Sacco, Guillermo Kuitca y Cristina Piffer, el venezolano Alexander Apóstol, los japoneses Yoko Ono, Katsuhiko Hibino, el portugués Pedro Cabrita Reis, los brasileños Eduardo Srur, Regina Silveira, Vik Muniz, Dias & Riedweg, Cildo Meireles, Gisela Motta y la chilena Voluspa Jarpa.

Anibal Jozami y Charly Nijensohn
Anibal Jozami y Charly Nijensohn

La I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR) se lanza el 1 de septiembre en Buenos Aires con una propuesta cultural revolucionaria que mostrará hasta fin de diciembre obras, instalaciones y experiencias artísticas en 16 países, 32 ciudades, 84 sedes y contará con la participación de más de 350 artistas y curadores. La Bienal es organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) e involucra a una red de universidades, centros y museos que han trabajado en torno a cuatro grandes ejes: Curadurías propias, Colección de colecciones, Arte en las fronteras y Acciones en el espacio público.
Marie Orensanz
Marie Orensanz

“BIENALSUR es un proyecto que ambiciona modificar el mapa cultural mundial o, al decir de un gran teórico, rehacer los pasaportes al resituar a nivel internacional el arte y la cultura sudamericanos. Queremos crear desde el sur un nuevo circuito que permita a nuestros países conocerse más y crear nuevos lazos que repercutirán en mayores niveles de integración y, deseamos también, que el conjunto de acciones que está desarrollando BIENALSUR en las fronteras y en comunidades especialmente vulnerables sirva para estimular cambios”, expresó Aníbal Jozami el director general de la Bienal y rector de la UNTREF.
Mariano Sargon y Gabriela Golder
Mariano Sargon y Gabriela Golder

La tecnología tendrá, además, un lugar de importancia porque, como bien explicó Jozami, “servirá para facilitar a grandes sectores sociales, hasta ahora marginados, nuevas experiencias artísticas”.
El 1 de septiembre la Bienal se inaugura en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Recoleta, con obras en el espacio público de los artistas Marie Orensanz, Miguel Harte, Kate Urban, Bertrand Ivanoff, Regina Silveira, Bernardí Roig y Pedro Cabrita Reis, además de la acción de Silveira también en el Parque de la Memoria, en el Museo de la Memoria en Rosario y en el Museo Franklin Rawson en San Juan.
Al mismo tiempo, MOVIL exhibe la obra «Cámara» de la artista argentina Elena Dahn.
Elena Dahn en Fundación Proa
Elena Dahn en Móvil

Se trata de una video-instalación que explora las tensiones entre la artista y su obra a través de un intenso desafío físico que hace transitar a su trabajo de la pintura a la escultura, y de la escultura al registro performático. Sugerente y fiel a su investigación sobre el carácter cambiante de la forma, su integración a los espacios, los vínculos entre obra y cuerpo y entre movimiento y creación, su trabajo comparte con el espectador la intimidad de un proceso que lleva al límite su propia materialidad.
Sobre MOVIL
MOVIL es una organización independiente y sin fines comerciales dedicada a generar oportunidades de investigación, producción y exhibición para jóvenes artistas locales con quienes se trabaja en el desarrollo de ambiciosas muestras y proyectos individuales. Con sede en Iguazú 451 – Parque Patricios, fomenta la experimentación en arte contemporáneo y trabaja para acercar la práctica emergente a públicos diversos.
En su transcurso, BIENALSUR continúa con diversas exhibiciones con piezas montadas en diferentes museos, centros culturales, edificios y zonas emblema del espacio público de cada una de las ciudades hasta completar la cartografía.
“Si pensar es un hecho revolucionario, como dice Marie Orensanz, nosotros creemos que la creación no puede separarse de la necesidad de cambio del mundo actual y este es uno de los preceptos que guía el accionar del equipo BIENALSUR, con el criterio de inclusión y tolerancia”, afirmó Jozami.
La agenda completa de BIENALSUR podrá consultarse en www.bienalsur.org

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Lorena Persampieri
Destacados

Lorena Persampieri

14/10/2025

La obra de Lorena Persampieri recupera la esencia de la pintura de caballete mediante el trabajo disciplinado y constante de...

Pinta BAphoto 2025
Destacados

Pinta BAphoto 2025

10/10/2025

Una nueva edición de la feria Pinta BAphoto 2025 en La Rural. Del 16 al 19 de octubre abre al...

Casa FOA 2025
Destacados

Casa FOA 2025

30/09/2025

Un paseo imperdible para descubrir las nuevas tendencias en decoración y paisajismo dentro del circuito urbano de Puerto Madero. Espacio...

World Press Photo llegó al CCR
Concursos Internacionales

World Press Photo llegó al CCR

24/09/2025

El concurso internacional World Press Photo 2025 inauguró la exposición de obras premiadas y seleccionadas en las salas del primer...

Comentarios 1

  1. Katia Denaro says:
    8 años ago

    Fantástico! Que pena perderme esta exposición tan importante y enriquecedora. Estoy residiendo en España ahora y me hubiese encantado ir, tan cerca de donde estaba viviendo allí.
    Espero que sea todo un éxito y cumpla los objetivos propuestos tanto para el enfoque de los organizadores como para el mercado internacional.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Anticipo de la próxima edición de @pinta.artofficial que tendrá lugar desde el 16 al 19 de octubre en @larural_bsas #ferias #foto #exposicion #octubre #arte #galeriadearte
  • El Premio a las Artes Visuales del @museo_franklin_rawson extiende la recepción hasta el 12 de octubre!!! Una nueva oportunidad para participar del concurso que reparte importantes premios en efectivo #arteargentino #artistassanjuaninos #artesvisuales #artecontemporaneo #artistasplásticos #premiosenefectivo #sanjuan #estudiantes
  • Celebrando la edición número 40, Casa FOA ofrece un avance de lo que será la Osten Tower II, en el Distrito Madero Harbour -una de las zonas mas exclusivas de Buenos Aires en plena expansión. El concepto de este año propone un viaje a través del Maximalismo Urbano, una tendencia que abraza la idea de que “más es más”. Se trata de una estética que celebra la abundancia de colores, texturas, patrones y elementos, promoviendo la riqueza visual y la expresión individual, incluso a partir de la superposición de elementos y variedad de estilos. @casafoa @alba.pinturas @arqmbgz @beatrizpalacios @maximointeriorismo @estudiovivianamelamed @bp.visualab @cesarelago @cest_moi_qui_decide @estudiobonic @hugodimarcointeriorismo @novaarq @arquimadera #albaencasafoa #casafoa #colordelaño2025 #decoracion #paisajismo #diseño #diseñoyatquitectura #maderoharbour #puertomadero
  • En 1825 llegaba a la Argentina la primera colonia de inmigrantes escoceses en el barco Symetry. La Embajada de Gran Bretaña lo celebró con desfile de tartans de diferentes clanes y la moda de @franciscoayala_arg . Feliz encuentro con familiares y amigos @buchanan.alberto @canalsmariarosa @angelesdanasmith @nifumonivapeo @santamerce @lulitasmith @paulacanalssmith @martincanals @smckjr @carmenmariaramos_ #escoceses #scotish #symetry #coloniasenargentina
  • Hasta el 11 de octubre está abierta la inscripción para participar en las disciplinas de pintura, escultura, dibujo, grabado y monocopia, en la 69.ª edición del Salón Manuel Belgrano.  La inscripción deberá realizarse a través del sitio web: https://www.buenosaires.gob.ar/museosivori/salonesyconcursos/belgrano donde se deberá completar el  formulario de inscripción online con los datos personales y documentación de obra, enviada a través de un enlace (link) público a una carpeta con el nombre del/a artista en un drive/dropbox público (que no haya caducado al momento de la selección por parte del jurado). @museo_sivori #arteargentino #salonmanuelbelgrano #concursodearte #artesvisuales #artistasargentinos #salonmunicipalmanuelbelgrano #multidisciplinario #elrosedal #palermo
  • Premio a las Artes Visuales organizado por el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y Fundación Banco San Juan con importantes premios en efectivo. Las Fechas del Cronograma y Formulario de Inscripción están disponibles en redes oficiales del Museo Franklin Rawson @museo_franklin_rawson y en la web: www.museofranklinrawson.org  @fansdestacados#festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #concursodeartesvisuales #concursodearte #contemporaryart
  • Si sos de San Juan o vivis en esa provincia, podes participar del Premio Franklin Rawson con importantes premios en efectivo! INSCRIPCIÓN: Desde el 8 de septiembre al 5 de octubre 2025.
http://museo_franklin_rawson/ #museofranklinrawson #premiosenefectivo #artedesanjuan #arteargentino #arte #concursodearte #artesvisuales #exposición #mpbafr
  • El World Press Photo llega al CCR
El concurso internacional World Press Photo 2025 inauguró la exposición de obras premiadas y seleccionadas en las salas del primer piso del Centro Cultural Recoleta.
Una colección que ofrece una mirada poderosa a los eventos globales que definieron el año que pasó.
Nacida en Ámsterdam en 1955, la fundación World Press Photo (WPP) distingue anualmente las imágenes periodísticas que mejor narran nuestra época. A lo largo de siete décadas ha premiado algunas de las fotografías más icónicas de la historia, desde la niña del napalm en Vietnam hasta el adolescente que “detuvo” tanques en la Plaza de Tiananmen. El certamen se ha consolidado como un embajador global de los Países Bajos y sus principios de defensa de la libertad de expresión.
La obra premiada en esta edición es el retrato de Mahmoud Ajjour (9), herido durante un ataque israelí contra la ciudad de Gaza en marzo de 2024.
Mientras su familia huía de un ataque israelí, Mahmoud regresó para animar a otros a seguir adelante. Una explosión le amputó un brazo y mutiló el otro. 
Alba Noguera, curadora de la exposición, destacó la habilidad profesional de la autora logrando un clima de intimidad y calidad técnica en la toma fotográfica.
Mahmoud está aprendiendo a usar los pies para jugar con su teléfono, escribir y abrir puertas. Además, necesita ayuda especial para la mayoría de las actividades diarias, como comer y vestirse. El sueño de Mahmoud es simple: quiere tener prótesis y vivir como cualquier otro niño.
Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. Salas 13 y 14. Entrada libre y sin costo para residentes y argentinos. Se podrá visitar hasta el 12 de octubre de martes a viernes de 12 a 21, sábados, domingos y feriados, de 11 a 21 h
  • “Quiero contar todo, sin moverme”, escribió alguna vez en sus diarios Florencia Böhtling (Buenos Aires, 1966).
Esta expresión del sentimiento de urgencia que la ha llevado a descifrar y registrar permanentemente la vida, impulsada por una capacidad de asombro y un afán pictórico inagotables, es uno de los ejes que hilvanan las casi noventa obras que forman parte de esta exposición.
Producidas entre 2010 y 2024, acuarelas y pinturas ofrecen una visión panorámica de un estilo único que combina geometría y gestualidad, y en el cual se multiplican imágenes que funden el paisaje y los hábitos individuales y sociales para dar cuenta de la vida en la ciudad de Buenos Aires y la ribera del Río de la Plata, por un lado, y la selva misionera, por otro.
La obra de Böhtlingk es resultado de la fuerza con que la sedujeron tanto la pintura, cuyo encuentro ella describe como un “flechazo”. #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #contemporaryart #pintura #malbapuertos #misionesargentina @malbapuertos @florenciabohtlingk @aguado.alejandra @eleonora.jaureguiberry @adriana.rosenberg @zu_maza_art @clarisacassiau

Lo más visto

  • Salón Manuel Belgrano 2025 

    Salón Manuel Belgrano 2025 

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Concurso UADE de Artes Visuales

    347 shares
    Share 139 Tweet 87
  • Salón Fernán Félix de Amador

    344 shares
    Share 138 Tweet 86
  • Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales

    336 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

    400 shares
    Share 160 Tweet 100
Revista Magenta

© 2025 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto