Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s

El Museo MALBA abre al publico una nueva exposición que aborda dos décadas de un período crucial desde el punto de vista político, social y cultural en América.


La muestra, curada por Pollyana Quintella y Yuri Quevedo, abarca la producción artística brasileña de las décadas de 1960 y 1970. Incluye obras de Anna Bella Geiger, Antônio Dias, Claudio Tozzi, Hélio Oiticica, Mira Schendel, Rubens Gerchman, Wanda Pimentel y Wesley Duke Lee, entre otros protagonistas fundamentales de este período.


Son 120 piezas, entre las que se encuentran obras del acervo de la Pinacoteca de San Pablo, y de las colecciones Roger Wright –considerada una de las más importantes de arte en Brasil dedicada a la producción artística de esas décadas.
Las obras representan el surgimiento de la llamada nueva figuración brasileña, teniendo como correlato la expansión de la cultura de masas, la resistencia a la dictadura militar (1964-1985) y el surgimiento de movimientos culturales como Tropicália y Cinema Novo.

Pop Brasil hace hincapié en la radicalidad con la que los artistas brasileños se involucraron en la vida cotidiana de su país, creando obras que reconfiguraron la experiencia del cuerpo en su relación con las formas de protesta, la cultura popular, las políticas de género, el espacio público, el ámbito doméstico y el consumo. En este sentido, la muestra también se ocupa de la relación que en los años 60 y 70 forjaron las artes visuales con otros campos artísticos como la música y el cine. Pop Brasil permitirá al público experimentar la naturaleza radical de estas propuestas y comprender la relación histórica entre ellas.

MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415. Del 7 de noviembre de 2025 al 2 febrero de 2026
Visitas guiadas. Miércoles y sábados a las 17 hs.













