• Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PREMIO ITAU ARTES VISUALES

por Graciela Smith
11/12/2015
en Concursos, Concursos Nacionales, Convocatorias
244

ITAU
Está abierta la convocatoria para participar del Premio Itaú de Artes Visuales 2015-2016 dirigido a los artistas jóvenes emergentes de Argentina. Se anuncian importantes premios en efectivo.

DIRIGIDO A: Artistas de nacionalidad argentina, y extranjeros radicados en Argentina. Entre 18 y 40 años de edad a la fecha de cierre de inscripción del concurso.
CARACTERISTICAS DE LAS OBRAS: Podrán participar todas las expresiones de las artes visuales. Por ser un premio adquisición no se admitirán performances, happenings u otras obras de carácter efímero. La fecha de realización de las obras deberá ser posterior al 1º de enero de 2010.
Deberán ser obras inéditas en el sentido que no hayan sido exhibidas bajo ningún carácter en concursos y/o salones, o en cualquier otra exhibición de índole competitiva, tanto nacional como internacional. Tampoco se aceptarán obras pertenecientes a series premiadas en concursos o salones nacionales ni internacionales.
MEDIDAS: Las medidas totales de las obras que se agrupan dentro de las disciplinas dibujo, grabado, pintura y fotografía, no deberán exceder los 150 cm de alto, 150 cm de ancho, 100 cm de profundidad. En caso, de ir colgadas sobre la pared no podrán exceder los 15 kg de peso por cuestiones de montaje. En el caso de esculturas e instalaciones, la medida máxima no deberá exceder los 200 cm de alto, tomando como base el piso, 150 cm de ancho y 200 kg de peso. En el caso de video arte, video instalación, y/o arte digital, el tiempo de duración no deberá superar los 5 minutos.
Cada obra podrá estar compuesta por la cantidad de partes que el artista considere conveniente, siempre que no supere en su conjunto las medidas máximas establecidas.
Las instalaciones especiales que requieran las obras deberán ser provistas por el artista. Todas las obras deberán ser estables y perdurables. Se entiende por perdurable que permita una larga exposición continua sin mantenimiento. A sólo juicio de FIA se podrán rechazar obras por no considerarlas estables o perdurables.
Las obras que utilicen imágenes, sonidos o material preexistente deben respetar y acreditar derechos de imagen, propiedad intelectual, o cualquier otro derecho de terceros. En el caso de fotografías o pinturas en donde se retraten a personas reconocibles, el artista deberá presentar autorización firmada por el retratado y por el artista.
RECEPCION: Hasta el 29 de diciembre de 2015. La inscripción se realizará en el sitio www.premioitau.org/artesvisuales2016
PREMIOS ADQUISICION
El resultado se dará a conocer en el primer semestre del 2016.
Se entregarán los siguientes premios:
-PRIMER PREMIO ADQUISICION: $ 60.000.
-SEGUNDO PREMIO ADQUISICION: $ 40.000.
-TERCER PREMIO ADQUISICION: $ 25.000.
Consultas:
Ver Preguntas Frecuentes en www.premioitau.org/artesvisuales2016

Share125Tweet78Pin28SendSend

Relacionados Posts

World Press Photo llegó al CCR
Concursos Internacionales

World Press Photo llegó al CCR

24/09/2025

El concurso internacional World Press Photo 2025 inauguró la exposición de obras premiadas y seleccionadas en las salas del primer...

Salón Manuel Belgrano 2025 
Concursos

Salón Manuel Belgrano 2025 

22/09/2025

Hasta el 11 de octubre está abierta la inscripción para participar en las disciplinas de pintura, escultura, dibujo, grabado y...

Concurso UADE de Artes Visuales
Becas

Concurso UADE de Artes Visuales

07/09/2025

El concurso tiene como objetivo ampliar la Colección de Arte Contemporáneo de UADE, compuesta actualmente por 73 obras de diversos...

Salón Fernán Félix de Amador
Concursos

Salón Fernán Félix de Amador

07/09/2025

La Secretaría de Cultura de Vicente López abre la convocatoria para participar del 55º Salón de Artes Visuales "El Félix",...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Celebrando la edición número 40, Casa FOA ofrece un avance de lo que será la Osten Tower II, en el Distrito Madero Harbour -una de las zonas mas exclusivas de Buenos Aires en plena expansión. El concepto de este año propone un viaje a través del Maximalismo Urbano, una tendencia que abraza la idea de que “más es más”. Se trata de una estética que celebra la abundancia de colores, texturas, patrones y elementos, promoviendo la riqueza visual y la expresión individual, incluso a partir de la superposición de elementos y variedad de estilos. @casafoa @alba.pinturas @arqmbgz @beatrizpalacios @maximointeriorismo @estudiovivianamelamed @bp.visualab @cesarelago @cest_moi_qui_decide @estudiobonic @hugodimarcointeriorismo @novaarq @arquimadera #albaencasafoa #casafoa #colordelaño2025 #decoracion #paisajismo #diseño #diseñoyatquitectura #maderoharbour #puertomadero
  • En 1825 llegaba a la Argentina la primera colonia de inmigrantes escoceses en el barco Symetry. La Embajada de Gran Bretaña lo celebró con desfile de tartans de diferentes clanes y la moda de @franciscoayala_arg . Feliz encuentro con familiares y amigos @buchanan.alberto @canalsmariarosa @angelesdanasmith @nifumonivapeo @santamerce @lulitasmith @paulacanalssmith @martincanals @smckjr @carmenmariaramos_ #escoceses #scotish #symetry #coloniasenargentina
  • Hasta el 11 de octubre está abierta la inscripción para participar en las disciplinas de pintura, escultura, dibujo, grabado y monocopia, en la 69.ª edición del Salón Manuel Belgrano.  La inscripción deberá realizarse a través del sitio web: https://www.buenosaires.gob.ar/museosivori/salonesyconcursos/belgrano donde se deberá completar el  formulario de inscripción online con los datos personales y documentación de obra, enviada a través de un enlace (link) público a una carpeta con el nombre del/a artista en un drive/dropbox público (que no haya caducado al momento de la selección por parte del jurado). @museo_sivori #arteargentino #salonmanuelbelgrano #concursodearte #artesvisuales #artistasargentinos #salonmunicipalmanuelbelgrano #multidisciplinario #elrosedal #palermo
  • Premio a las Artes Visuales organizado por el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y Fundación Banco San Juan con importantes premios en efectivo. Las Fechas del Cronograma y Formulario de Inscripción están disponibles en redes oficiales del Museo Franklin Rawson @museo_franklin_rawson y en la web: www.museofranklinrawson.org  @fansdestacados#festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #concursodeartesvisuales #concursodearte #contemporaryart
  • Si sos de San Juan o vivis en esa provincia, podes participar del Premio Franklin Rawson con importantes premios en efectivo! INSCRIPCIÓN: Desde el 8 de septiembre al 5 de octubre 2025.
http://museo_franklin_rawson/ #museofranklinrawson #premiosenefectivo #artedesanjuan #arteargentino #arte #concursodearte #artesvisuales #exposición #mpbafr
  • El World Press Photo llega al CCR
El concurso internacional World Press Photo 2025 inauguró la exposición de obras premiadas y seleccionadas en las salas del primer piso del Centro Cultural Recoleta.
Una colección que ofrece una mirada poderosa a los eventos globales que definieron el año que pasó.
Nacida en Ámsterdam en 1955, la fundación World Press Photo (WPP) distingue anualmente las imágenes periodísticas que mejor narran nuestra época. A lo largo de siete décadas ha premiado algunas de las fotografías más icónicas de la historia, desde la niña del napalm en Vietnam hasta el adolescente que “detuvo” tanques en la Plaza de Tiananmen. El certamen se ha consolidado como un embajador global de los Países Bajos y sus principios de defensa de la libertad de expresión.
La obra premiada en esta edición es el retrato de Mahmoud Ajjour (9), herido durante un ataque israelí contra la ciudad de Gaza en marzo de 2024.
Mientras su familia huía de un ataque israelí, Mahmoud regresó para animar a otros a seguir adelante. Una explosión le amputó un brazo y mutiló el otro. 
Alba Noguera, curadora de la exposición, destacó la habilidad profesional de la autora logrando un clima de intimidad y calidad técnica en la toma fotográfica.
Mahmoud está aprendiendo a usar los pies para jugar con su teléfono, escribir y abrir puertas. Además, necesita ayuda especial para la mayoría de las actividades diarias, como comer y vestirse. El sueño de Mahmoud es simple: quiere tener prótesis y vivir como cualquier otro niño.
Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. Salas 13 y 14. Entrada libre y sin costo para residentes y argentinos. Se podrá visitar hasta el 12 de octubre de martes a viernes de 12 a 21, sábados, domingos y feriados, de 11 a 21 h
  • “Quiero contar todo, sin moverme”, escribió alguna vez en sus diarios Florencia Böhtling (Buenos Aires, 1966).
Esta expresión del sentimiento de urgencia que la ha llevado a descifrar y registrar permanentemente la vida, impulsada por una capacidad de asombro y un afán pictórico inagotables, es uno de los ejes que hilvanan las casi noventa obras que forman parte de esta exposición.
Producidas entre 2010 y 2024, acuarelas y pinturas ofrecen una visión panorámica de un estilo único que combina geometría y gestualidad, y en el cual se multiplican imágenes que funden el paisaje y los hábitos individuales y sociales para dar cuenta de la vida en la ciudad de Buenos Aires y la ribera del Río de la Plata, por un lado, y la selva misionera, por otro.
La obra de Böhtlingk es resultado de la fuerza con que la sedujeron tanto la pintura, cuyo encuentro ella describe como un “flechazo”. #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #contemporaryart #pintura #malbapuertos #misionesargentina @malbapuertos @florenciabohtlingk @aguado.alejandra @eleonora.jaureguiberry @adriana.rosenberg @zu_maza_art @clarisacassiau
  • MALBA celebra el aniversario de la inauguración de la sede Escobar con la muestra de pinturas de Florencia Böhtlingk titulada “Juro que todo esto sucedió”, curada por Alejandra Aguado. Desde el 21 de septiembre en MALBA Puertos. @malbapuertos @florenciabohtlingk @aguado.alejandra @hachegaleria @hermindalahitte @clarisacassiau @zu_maza_art #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #contemporaryart #pintura #malbapuertos #misiones
  • Inequidad, desplazamientos, ondulaciones
La artista argentina presenta una instalación de sitio específico en el Museo Nacional de Bellas Artes.
“Herrero es una figura central de la escena artística argentina de los años 80 y 90, un período particularmente efervescente para la cultura nacional, en el que también comienzan a cuestionarse las consecuencias de un neoliberalismo voraz: la pobreza, la marginalidad y la profundización de las desigualdades”, dice Andrés Duprat, director del Bellas Artes.
Por su parte, Mariana Marchesi, coordinadora artística del Bellas Artes y curadora de la exhibición, indica: “…Herrero ha construido un glosario de signos que definen un universo propio en el que se fusionan elementos de ámbitos diversos: desde los utensilios de la economía del hogar, que imaginó en sus primeras obras de la década de 1990, hasta los instrumentos de medición económica que pueblan las pinturas y objetos a los que se abocó en los últimos años”.
“En esta obra, la artista recupera un utensilio emblemático de su primera etapa: el repasador. Las guardas rojas y verdes saltan de la tela/trapo, se deslizan hacia la pintura y los objetos, para transformarse así en la huella que se adivina en esas formas lineales”, explica Marchesi. “Herrero tampoco pierde de vista la historia del arte y los vínculos que una imagen establece con la contemporaneidad. Estos objetos, mutaciones del universo lógico de la economía, irrumpen en el espacio para entablar una experiencia performática de los cuerpos sensibles, orgánicos, de quienes los observan”, agrega.
La instalación “Inequidad, desplazamientos, ondulaciones” estará exhibida hasta el 19 de octubre en la sala 33 del primer piso y puede visitarse de martes a viernes, de 11 a 19.30 (último ingreso), y los sábados y domingos, de 10 a 19.30.
Av. del Libertador 1473, CABA. #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #contemporaryart #aliciaherrero #arteydiseño #instalacion #economiadomestica #inequidad #premionacional #museodebellasartes

Lo más visto

  • Salón Manuel Belgrano 2025 

    Salón Manuel Belgrano 2025 

    339 shares
    Share 136 Tweet 85
  • Concurso UADE de Artes Visuales

    336 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Salón Fernán Félix de Amador

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Premios Universidad de Belgrano a la Creación Artística

    428 shares
    Share 171 Tweet 107
  • Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
Revista Magenta

© 2025 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto