• Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PEQUEÑO FORMATO TANDIL

por Graciela Smith
18/04/2017
en Concursos, Concursos Nacionales, Convocatorias
236

tandil
La Escuela de Cerámica y el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación invitan a presentarse al I Salón Nacional de Pequeño Formato.
Podrán participar todos los artistas plásticos argentinos o extranjeros, con por lo menos 2 años de residencia en el país, mayores de 18 años, admitiéndose 1 y/o 2 obras por participante. Los trabajos deberán ser de connotación libre, inédita y originales, pudiendo ser de cualquier tendencia, técnica y procedimiento, siempre que responda a la denominación genérica de cerámica.
INSCRIPCIÓN
Para participar los artistas deberán completar la planilla de inscripción. La misma, junto al reglamento del concurso, se podrán encontrar en la página del Museo www.mumbat.com/ceramicapequenoformato2017/ o solicitar por mail a direccionmuseo@tandil.gov.ar
ENVIO DE OBRAS
La obra deberá presentarse única y exclusivamente en el domicilio del Museo Municipal de Bellas  Artes – Chacabuco  353/7 (7000), Tandil, desde el 23 de mayo al 2 de junio de 2017, en el horario de 10 h. a 12 h. de martes a viernes y de 17 h. a 19 h de martes a domingo. El Museo queda exento de toda responsabilidad por daños parciales o totales, sustracciones, robos, etc, que pudiesen producirse en las obras, así como los trabajos que queden en estacionamientos de transportes y otros depósitos.
Las obras enviadas deberán medir como máximo 30 x 30 x 30 cm, incluyendo bases y ensambles, y deben estar provistas de lo necesario para su correcta exhibición: las que exigen montaje especial deberán ir acompañadas de un plano detallando el mismo. De igual modo las que requieran ser colgadas deben contar con los dispositivos.
El artista deberá adjuntar con la obra la ficha de inscripción y las especificaciones técnicas y operativas para su montaje y exhibición. Los gastos de envío, así como la devolución de la obra serán por cuenta y riesgo exclusivo de los participantes.
Embalaje de las presentaciones:
Las obras se embalarán en cajas, acorde al objeto, lo más pequeñas posibles y acondicionadas para que lleguen a destino en perfecto estado.
Las presentaciones deben contar con dos etiquetas. Una pegada en la obra en un lugar no visible con nombre del autor y otra pegada en el exterior de la caja con los siguientes datos: -Autor -Titulo de la obra -Técnica -Ciudad de origen
Las obras que no estén debidamente embaladas no serán recibidas.
PREMIOS
PRIMER PREMIO: $ 5.000 (no adquisición de la obra) – DIPLOMA
PREMIO ESTIMULO: $ 3.000 (no adquisición de la obra) – DIPLOMA
MENCIONES ESPECIALES
Todos los artistas seleccionados en sala recibirán un Certificado.
La actuación del JURADO se realizará el 10 de junio de 2017.
EXPOSICION
Los premios se entregarán el 24 de junio de 2017 a las 20 h. durante la inauguración del I Salón Nacional de Pequeño Formato “Antonio Rizzo”, en el Museo Municipal de Bellas Artes – Chacabuco 353/7, los mismos serán indivisibles. El fallo será inapelable.
Los artistas distinguidos con menciones y los seleccionados para la muestra no podrán retirar las obras enviadas hasta la finalización de la exposición.
Las obras deberán ser retiradas desde el 15 de agosto de 2017 dentro de un plazo de 20 días hábiles, en los horarios de 30 a 12.30 h y de 16 a 20 h. Vencido dicho plazo el Mumbat dispondrá de las mismas, sin derecho a reclamos por parte del autor.
La Escuela de Cerámica y el Museo Municipal Bellas Artes de Tandil, tienen amplias facultades para resolver cualquier situación no prevista en este reglamento, así como la participación en el mismo implica la aceptación total de las bases.
Informes e inscripción
-Chacabuco 357 – (7000) Tandil
-Tel: 249-4432067
-Email: direccionmuseo@tandil.gov.ar
-Blog: www.mumbat.com

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Arte Malamegi Lab
Concursos

Arte Malamegi Lab

29/10/2025

DIBUJO, PINTURA, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, DISEÑO GRÁFICO, TÉCNICAS MIXTAS, ARTE DIGITAL Y VIDEO. El Premio de Arte Malamegi Lab es un...

Salón de Artes Visuales de Lanús
Concursos

Salón de Artes Visuales de Lanús

10/10/2025

La Municipalidad de Lanús convoca al Salón de Artes Visuales del Museo del CCLF 2025 en las disciplinas de PINTURA,...

Arte y Tecnología
Concursos

Arte y Tecnología

06/10/2025

El Fondo Nacional de las Artes abre la recepción del Concurso de Arte y Tecnología 2025 con importantes premios en...

World Press Photo llegó al CCR
Concursos Internacionales

World Press Photo llegó al CCR

24/09/2025

El concurso internacional World Press Photo 2025 inauguró la exposición de obras premiadas y seleccionadas en las salas del primer...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Una vuelta por las imaginativa exposición titulada Ombligo con obras de Jazmín Kullock y Porkeria Mala, curada por Nicolás Cuello, en la sala 10 del Centro Cultural Recoleta. Un adelanto de la variedad y diversidad del recorrido. @jazminkullock @laporkeriamala @elrecoleta @jjnnccrr #exposicion #escenografía #artecontemporaneo #instalacion #ombligo #titeres
  • El Centro Cultural Recoleta en todo su esplendor celebra sus 45 años de su fundación en un edificio construido a fines del 1800. La exposición se centra en el proyecto arquitectónico de remodelación y reciclaje del asilo de ancianos Gob. Viamonte por parte de los artistas y arquitectos Jacques Bedel, Luis F. Benedit y Clorindo Testa, llevado a cabo entre los años 1979 y 1983, así como en su producción artística realizada en dichas décadas, ya sea de forma individual o como integrantes del Grupo de los Trece, conocido posteriormente como grupo CAyC. Durante los 70 sus poéticas estuvieron ligadas a lo conceptual, a lo procesual, a lo experimental y a posicionamientos críticos frente al contexto político-social regional para intensificar, en la década siguiente, su mirada sobre la identidad del arte latinoamericano, la historia, los mitos americanos, la conquista, el territorio. #centrocultural #elrecoleta #hogardeancianos #exposicion #artecontemporaneo #plazafrancia #arquitecturacolonial #arteargentino #polocultural
  • El @fnaargentina  abre la recepción del Concurso de Arte y Tecnología 2025 con importantes premios en efectivo. Toda la info en https://www.revistamagenta.com/arte-y-tecnologia-3/  Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FNA en app.fnartes.gob.ar hasta el 28 de octubre.
  • Galería Forma presenta una nueva edición del libro que recopila el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #artecontemporaneo #arteargentino #arte #exposición #pintura #artesvisuales #librodearte #galeriaforma #galeriadearte @galeriaforma @lorenapersampieri @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @monicafuksman @pilardebitonto @jessicageneux @patriciainiguezaguilera @laucarte @luisamdury @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • El viernes 24 de octubre a las 18 hs, @galeriaforma invita a la presentación de la edición 2025 del libro que recopila más de medio siglo de trayectoria.
La cita es en la @alianzafrancesabsas - Palermo, Billinghurst 1926, CABA.
La obra documenta el trabajo en la promoción y difusión del arte argentino y latinoamericano de las últimas décadas.
Monica Cassini, directora de la galería, recuerda sus comienzos con la prestigiosa Julia Díaz en El Salvador y la colaboración del crítico Rafael Squirru en Buenos Aires. Grandes artistas como Victor Chab, Eduardo Mac Entyre, Rogelio Polesello, Juan Carlos Liberti, Pérez Celis, Miguel Ocampo, Héctor Borla, entre otros, acompañaron este proceso.
Su primer local en Aráoz y Santa Fe, dirigido por Monica Cassini junto a Ana María Hirlemann, fue lugar de encuentro entre artistas y público. 
En una segunda etapa, la galería se muda al local de calle Thames en el corazón de Palermo Soho - una gran vidriera al público local e internacional.
Este libro, prologado por José Emilio Burucúa, es un registro de los últimos años, en que la galería se abre a los artistas noveles de todo el país dando visibilidad a nuevos talentos.
Son muchos los artistas que ilustran este libro que será presentado el viernes 24 de octubre a las 18 hs en la Alianza Francesa de Palermo - Billinghurst 1926, CABA, con entrada libre y gratuita. #librodearte #artecontemporaneo #arteargentino #editorial #arte #artesvisuales #galeriaforma #alianzafrancesa #ilustración #criticadearte @amilsherme @gracieladietl @stella.sidi @pilardebitonto @jessicageneux @nerarodriguez1238 @patriciainiguezaguilera @lorenapersampieri @laucarte @luisamdury @monikart963 @gracielagra246 @jesusdougnac @mariluzdiaz.art @carla___chavarria @fernandopagani20 @veronicaallamand
  • Con una esperanza en el futuro de la humanidad, Alicia Larrain Chaux combina una serie de retratos fotográficos realizados con diversas técnicas y características. Cada uno de ellos, señala la unión en la diversidad #artecontemporaneo #arte #fotografia #diversidadcultural #exposición #feriadearte #artistachilena #retrato #larural @alicialarrainchaux @pinta.artofficial
  • A través del collage y la fotografía, Gerda Willer Konrad crea sus paisajes imaginarios desde una perspectiva renacentista. Un ida y vuelta entre presente y el pasado jerarquizando la individualidad de las personas @gerdawillerkonrad @pinta.artofficial #fotografía #foto #artecontemporáneo #collage #arteclasico #clasicoycontemporaneo #larural #artistachilena #feriadearte
  • Patricia Astorga McIntyre presenta en BAphoto, una serie de fotos lumínicas donde la presencia del observador genera un cambio constante en la imagen. Una de las piezas más destacadas se activa mediante un software que proyecta la ilusión de un paisaje. En exposición y venta hasta el 19 de octubre en La Rural @pinta.artofficial @patricia.astorga.arte #feriadearte #fotografia #larural #videoarte #artechileno #artista
  • La obra de Lorena Persampieri desde hoy y hasta el domingo 19 en exposición en el Carrusel del Louvre en París. @lorenapersampieri @artshoppingofficiel @beatrice.zucaro @galeriaforma @gastu_32 #paris #exposicion #feriadearte #carruseldellouvre

Lo más visto

  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    Salón de Artes Visuales de Lanús

    350 shares
    Share 140 Tweet 88
  • Salón Manuel Belgrano 2025 

    373 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Salón de Artes Visuales de Lanús

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

    423 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Lorena Persampieri

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
Revista Magenta

© 2025 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Concursos
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
  • Contacto