ARCITEC 2014
El concurso tiene la finalidad de incentivar, promover y fomentar la formación de equipos multidisciplinarios, y el desarrollo de artistas y tecnólogos que trabajen en proyectos artísticos que involucren ciencia y tecnología.
El concurso está orientado a artistas que se desarrollen en campos como: bioarte; videojuegos (artgames); netart; robótica; instalaciones; videoinstalaciones; instalaciones sonoras; video expandido; desarrollos in-site-specific; obras objetuales; arte interactivo; arte virtual; y arte generativo, entre otras expresiones artísticas.
ArCiTec 2014 presenta dos categorías: Tecnología Aplicada al Arte, en la que se premiarán proyectos de objetos o dispositivos tecnológicos que tengan aplicación en cualquier expresión artística; y Arte Tecnológico, para proyectos artísticos u obras desarrolladas con medios tecnológicos. Podrá presentarse bajo dos modalidades: Proyecto de obra de Arte Tecnológico o Proyecto de Dispositivo Tecnológico; u Obra de Arte Tecnológico o Dispositivo Tecnológico finalizado. Los materiales deberán ser inéditos (menos de 3 años de creación a la fecha del lanzamiento de ArCiTec; sin participación en otros certámenes ni exposiciones). Las obras podrán ser presentadas individual o colectivamente.
Se evaluará: originalidad, claridad de la propuesta, calidad de la presentación, que la misma se ajuste a la forma de presentación solicitada, y que hayan sido desarrolladas por equipos multidisciplinarios (Artistas y Tecnólogos). Cada categoría tendrá un Primer Premio de $20.000, un Segundo Premio de $10.000 y hasta 6 menciones con $ 5000 cada una. Las obras y dispositivos ganadores de ambas categorías serán exhibidos durante 2015, en una muestra que organizará la Productora Cultural Objeto a.
La recepción de proyectos tendrá lugar entre el 1ro y el 31 de agosto de 2014. Los mismos deberán ser ingresados en formato digital al sitio www.arcitec.frba.utn.edu.ar completando la ficha de inscripción y siguiendo las instrucciones indicadas.
El jurado de premiación estará compuesto por Marcos Cuzziol, Andrés Bursztyn, Ricardo Dal Farra, Alejandra Marinaro y Joaquin Fargas. Además habrá un jurado de selección compuesto por Mariano Sardón; Mariela Yeregui; Pablo Jacovkis; Emiliano Causa; Roberto Barneda; Adela Hutin, María Cristina Lionti, Jorge Petrossino; Daniel Wolkowicz, y Romina Larrain, especialistas en la materia.
Salón de Artes Visuales de Lanús
La Municipalidad de Lanús convoca al Salón de Artes Visuales del Museo del CCLF 2025 en las disciplinas de PINTURA,...