JUAN STOPPANI y DELIA CANCELA en TORRE MACRO
La torre diseñada por el Arq. Cesar Pelli ofrece el marco adecuado para la actual exposición “Sobre Pianos y Astronautas” en las salas abiertas al público en planta baja de la Torre MACRO (Av. Madero 1172, Retiro).
El piano de Juan Stoppani da la bienvenida a una muestra que recorre la producción de este artista junto con la obra de Delia Cancela de intenso colorido.


La exposición, curada por Patricia Rizzo, sintetiza una época revolucionaria para el arte argentino que surgió en torno al Instituto Di Tella de calle Florida.
El llamativo piano cubierto de plumas formó parte de una Instalación compuesta por 3 pianos y fue realizada por Stoppani al ser invitado a participar del Premio Di Tella de 1966. Cuando le pidieron una obra para presentar en esta exhibición, Stoppani se decidió por construir este objeto debido a que siempre había deseado ser pianista, era uno de sus sueños.


Dos artistas que han producido de manera constante y sostenida, con inusual libertad creativa, durante mas de 50 años.
En el Manifiesto que acompaña la exhibición se entiende el espíritu de la época y revela la contemporaneidad de sus ideales:
“Nosotros amamos los días de sol, las plantas, los Rolling Stones, las medias blancas, rosas y plateadas, a Sonny and Cher, a Rita Tushingham y a Bob Dylan. Las pieles, Saint Laurent y el Young savage look, las canciones de moda, el campo, el celeste y el rosa, las camisas con flores, las camisas con rayas, que nos saquen fotos, los pelos, Alicia en el País de las Maravillas, los cuerpos tostados, las gorras de color, las caras blancas y los finales felices, el mar, bailar, las revistas, el cine, la Cebellina. Ringo y Antoine, las nubes, el negro, las ropas brillantes, las baby-girls, las girl-girls, las boy-girls, los girl-boys y los boys-boy.”
Desde los años 60, Stoppani y Cancela son referentes del arte POP y como tal, han dejado su impronta en las artes visuales, el diseño y la moda. Sus obras forman parte de importantes colecciones en nuestro país y en el exterior.

La muestra estará abierta hasta el 10 de agosto y se puede visitar de manera gratuita de lunes a viernes de 10 a 18 hs., gracias a una alianza con la Fundación Tres Pinos. Asimismo, se pueden realizar visitas guiadas grupales enviando un email a fundacion@macro.com.ar













