MAPA abrió al público el 10 de marzo con una inusitada afluencia de público ávido de ver arte en vivo en la post-pandemia.


La feria reúne 52 galerías y proyectos artísticos de diferentes puntos del país, seleccionados por el comité integrado por Sofía Torres Kosiba, Roberto Echen y Raúl Flores. Resulta fundamental la participación de las asociaciones de galerías MERIDIANO, FARO (Córdoba) y GIRO (Rosario) que le imprimen un carácter federal.

Esta edición de la feria MAPA tiene como invitado especial al gran artista plástico Luis Felipe Noé, representado por la galería Rubbers. En el stand de la galería, se presentan obras históricas y recientes, como Datos (2016), Week end familiar (2019) y ¿Qué hago yo aquí?(2013). Del mismo modo, la galería Maman Fine Art presenta un imperdible recorrido por la obra de los históricos artistas modernos Alberto Grecco, Rómulo Macció, Luis Wells, Luis F. Benedit y Alberto Heredia.
A su vez, se destacan las propuestas de las galerías Pabellón 4 y de Moonlight Art Space. Por un lado, Pabellón 4 exhibe obras de arte visual, cinético y conceptual realizadas por los reconocidos artistas Dino Bruzzone, Paula Otegui, Eduardo Rodriguez, Perla Benveniste, Jimena Fuertes, Jimena Brescia, Paul Sende y Alejandro Thornton. Por otro lado, Moonlight Art Space ofrece un recorrido por la obra de Benito Laren, en la que se destaca el uso de diferentes materialidades, como brillantina, vidrio líquido, esmaltes, entre otras, que se modifican según el punto de vista del espectador y el contacto con la luz.


El panorama de galerías de arte contemporáneo lo completan Ankara, Quimera, Wunsch, Pasto, Aldo de Sousa, Ciendías (Córdoba), Gabelich Contemporáneo (Rosario), Luogo Galería (Santa Fé), Piccadilly (Córdoba), entre otras; mientras que los proyectos emergentes están conformados por los espacios Galería Grasa, Colada, Ramos Generales, Arde, Talenta y Valeries Factory.
Por último, el arte internacional se hace presente a través de la galería chilena Zeitgeist Arte Asociado, que presenta la muestra Afecto, integrada por 15 artistas del país trasandino.
MAPA FERIA: los días viernes 11 y sábado 12, de 15 a 22 hs, y el domingo 13, de 14 a 20 hs en La Rural. Las entradas pueden adquirirse a través del sitio web de MAPA. Para quienes no puedan asistir, la feria propone una versión virtual en la plataforma mapaferia.art.