Dos artistas exponen juntas, no se conocen. Viven en ciudades diferentes en países diferentes, tampoco comparten su técnica o formas de producción, mas su obra convive en perfecta armonía bajo las paredes de Cott Gallery (Juncal 3575) en la exposición Entes en fuga.


Curada por Agustina Rinaldi, la muestra presenta un diálogo transdisciplinar entre los registros fotográficos de actos performáticos de la artista brasileña Aun Helden y las piezas mutantes y en transición de la argentina Lucila Sancineti.
Luego de un proceso de armado y montaje en donde primó la incertidumbre —rasgo característico en el proceso creativo de Sancineti y debido a la distancia en Helden— y la constante comunicación, la puesta da lugar a la convivencia entre lo orgánico y artificial. Ambas artistas juegan con el uso de distintas materialidades dando lugar a que prime lo indeterminado mientras reina el equilibrio.
“(Las obras) actúan como evidencia de múltiples procesos de transmutaciones suspendidas que conviven en un nuevo sistema posible signado por la cooperación en lugar de la competencia»
explica el texto curatorial

El trabajo de Aun Helden intriga. A través de las fotografías —tomadas por ella misma—que corresponden a su pieza audiovisual Eternidade, la artista nos acerca a procesos íntimos. Unos en donde le interesa “superar los límites de lo humano. Pretende ir más allá de lo heredado, esas formas que dominan nuestra forma de vivir, desear, lucir o actuar”, nos contaba Rinaldi en una recorrida por la muestra.
En sus fotos, Helden juega con el cuerpo, lo muestra como es a la vez que lo presenta impregnado por prótesis o segundas pieles de látex. Mutaciones entre lo que es y lo que será o podría ser, ese intermedio indeterminado. También, juega con la luz y la sombra, el blanco y el negro: elementos protagonistas en su composición.
“Las imágenes de Helden narran una búsqueda identitaria que parte de la desidentidad mediante un alejamiento de las categorías binarias”
resume el texto de sala


Por su parte, la producción de Sancineti se dedica a aunar distintas técnicas y materias, entre ellas lo textil, la cerámica, el esmaltado, los biomateriales. “Son obras lo suficientemente amplias para que cada uno realice su propia interpretación, a la vez que hay elementos que aparecen y conviven en todas por igual” nos contó Lucíla en una visita a la galería. Mientras que Rinaldi destaca la cualidad de pausa entre sus objetos: “Las piezas de Sancineti reflejan las múltiples instancias transicionales de entes que conviven en la sala más allá de sus estadios in-evolutivos signados por latencias, germinaciones, vacíos, desbordes y vinculaciones desjerarquizadas.”

Entes en fuga reivindica entes incategorizantes a la vez que evidencia distintas morfologías posibles, dándole lugar al cambio y a lo que se está gestando.













