Bajo el cielo de Corrientes
AMILSHERME SE PRESENTARÁ EN GALERÍA FORMA A PARTIR DEL 13 DE MAYO Y HASTA EL 8 DE JUNIO. LA EXPOSICIÓN “TARAGUI YVÁGA GUÝPE”, QUE EN IDIOMA GUARANÍ QUIERE DECIR “BAJO EL CIELO DE CORRIENTES”, COMPRENDE PINTURAS PERTENECIENTES AL PERÍODO 2020-2022.

La artista AmisHerme exhibe por primera vez en Buenos Aires las pinturas realizadas durante la pandemia.
Cada uno de sus cuadros de intenso color, establece un diálogo con iconografías y tradiciones visuales forjadas en su raíz correntina.
Desde pequeña, la pintura fue su refugio. “El lugar donde todo era posible” dice la artista.


Con la pandemia, ella encuentra nuevamente en la pintura un espacio sanador. “Fue un tiempo de trabajo riguroso y de profunda espiritualidad, comenta Amils, en la soledad del taller y frente a la tela, explorando en los recuerdos y tratando de elaborar a través de la creación aquellos conflictos de una infancia no siempre feliz. Mi fe en Dios fue mi sostén y guía en ese camino”.
Como si a través de la pintura pudiera recuperar momentos mágicos de su niñez: “… aquellos paseos por el campo de tres niñas con un papá que encontraban en la pesca, un punto de encuentro y disfrute con sus pequeñas hijas”.



Los Esteros del Iberá en su plenitud, la fauna salvaje y la generosa vegetación son temas recurrentes en sus pinturas. Una respetuosa y convocante gestualidad en la que viven lo esencial y lo genuino, la revelación y la fantasía.
En todas sus obras, la artista recurre al archivo de su memoria y sus vivencias que han sido y siguen siendo fuente de inspiración, “hacer visible lo invisible”.
Una artista talentosa que logró sublimar aquellos conflictos de la infancia a través de su arte.


“El arte antecede al psicoanálisis”
Sigmund Freud
Sus pinturas al óleo en gran formato nos transportan a “lugares soñados”.
Sobre un cielo de fondo, el horizonte representa la inmensidad del paisaje mientras en los primeros planos se recorta la vegetación autóctona de gran belleza. Aves, cocodrilos o ciervos completan la escena creando una atmósfera de libertad casi onírica.

Hay siempre algo permanente: su actitud de goce por la pintura como materia.
Su profundo conocimiento del arte como camino superador la llevan a dar clases motivacionales a estudiantes de diferentes niveles.
Invitada por el Museo de Bellas Artes de Corrientes, está preparando una gran exposición individual con obras inéditas para el año próximo.
En Buenos Aires, desde el 13 de mayo y hasta el 8 de junio en Galería Forma – Thames 1620, Palermo Soho.
Inauguración: 13 de mayo de 18 a 20 hs.













